remedios para calmar la ansiedad del tabaco
Remedios caseros

Remedios naturales y consejos para calmar la ansiedad al dejar de fumar

Dejar de fumar puede convertirse en una de las cosas más complicadas de conseguir y que mucha gente intenta y no llega a cumplir nunca. Muchísimas personas lo intentan una y otra vez y finalmente tiran la toalla al ser más débiles que el tabaco.

El síndrome de abstinencia que crea el tabaco, no solo por culpa de la nicotina, sino por los centenares de productos químicos y tóxicos que contiene un cigarrillo, hace que intentar dejar de fumar se convierta en un inferno debido a los múltiples síntomas que provoca la adicción.

La ansiedad es el síntoma principal que se siente al intentar dejar de fumar, esa sensación de desesperación por encender un cigarrillo hace que puedas llegar hasta a volverte agresivo con tu entorno y a no poder dormir.

Por este motivo tantas personas se desesperan y al final no cumplen con su principal objetivo, cambiar de vida por una mucho más saludable.

conseguir dejar de fumar

En este artículo te explicamos cómo puedes calmar esa ansiedad que se siente cuando se pretende dejar de fumar mediante una serie de remedios naturales que, además, ayudan a tu salud general. Adicionalmente, te dejamos una serie de consejos para que cambies tus hábitos y tengas mucha más fuerza mental para conseguir tu objetivo y ganar el pulso a tu enemigo.

Remedios naturales para calmar la ansiedad del tabaco

1.     Tomar infusiones

Las infusiones pueden convertirse en las mejores aliadas a la hora de combatir la ansiedad que se siente al dejar de fumar. Existen multitud de infusiones que puedes tomar para sentir menos ganas de volver a encender un cigarrillo, entre las cuales podemos destacar las siguientes:

infusiones para dejar de fumar

  • Infusión de pasiflora: La pasiflora es una planta que contiene fantásticas propiedades relajantes; ideal para quien siente el nerviosismo y la ansiedad propios del síndrome de abstinencia del tabaco.
  • Infusión de ginseng: Esta infusión ayuda mucho a calmar la ansiedad del tabaco, al mismo tiempo que elimina los restos de nicotina que hay en el organismo gracias a sus propiedades depurativas.
  • Infusión de jengibre: La raíz de jengibre tiene múltiples propiedades para mejorar la salud, entre las cuales se encuentran sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ideales para eliminar los restos tóxicos que deja el tabaco en nuestro cuerpo.
  • Infusión de hierba de San Juan: Esta hierba, conocida también como hipérico, tiene propiedades que ayudan a mejorar el estado de ánimo, es un remedio natural ideal tanto para la depresión como para la ansiedad, síntomas típicos de la abstinencia.
  • Infusión de regaliz: Esta infusión tiene unos efectos parecidos a la anterior, ya que también ayuda a mejorar el estado de ánimo y a sentirse más alegre, lo que sin duda ayudará a superar más fácilmente el proceso de abstinencia al tabaco.

2.     Clavos de olor

clavos de olor

Los clavos son un remedio natural que van de maravilla para calmar las ganas de fumar. La forma de usarlos para ese fin es introduciendo un clavo en la boca cada vez que tengas muchas ganas de fumar y mantenerlo allí durante unas dos horas, o hasta que se haya absorbido todo el sabor.

Si sigues teniendo ganas puedes introducirte otro, cuanto más tiempo tengas tus pupilas gustativas ocupadas con ese sabor, menos ansiedad tendrás por encender un cigarrillo y perder el pulso contra tu principal enemigo.

3.     Pimienta de cayena

Más que un remedio para calmar la ansiedad del tabaco, es un remedio para depurar tu cuerpo de todos los residuos tóxicos que han dejado los cigarrillos que has fumado durante tanto tiempo. Tiene propiedades que ayudan a desintoxicar el organismo de las diferentes sustancias nocivas que hemos introducido mediante el tabaco, principalmente los pulmones.

Puedes tomar pimienta de cayena añadiéndola a cualquier plato o beberla mediante una infusión.

4.     Lobelia

lobelia

Esta hierba también puede ser utilizada como remedio natural para calmar la ansiedad por fumar y, sobre todo, para combatir la dependencia a la nicotina gracias a que contiene propiedades ideales para ese fin. De hecho, la mayoría de los productos que se comercializan para dejar de fumar contienen lobelia entre sus componentes principales.

Para conseguir sus efectos debes aplicarte una gota de extracto de lobelia encima de la lengua cada vez que tengas esas ganas ansiosas de fumar. Si finalmente te fumas un cigarrillo teniendo el sabor de la lobelia en la boca, lo más probable es que sientas náuseas y mareos, lo cual ayudará a que le sientas asco al cigarrillo y se te quiten las ganas de seguir fumando.

5.     Valeriana

La valeriana es una planta que tiene propiedades con efectos relajantes y sedantes, por lo que pueden ayudar a calmar la ansiedad y la agonía que se siente al intentar dejar de fumar.

Aun así, el uso de la valeriana está más indicado en los casos en que esos síntomas no te dejen descansar bien o te provoquen insomnio, ya que se recomienda que esta planta se consuma solo antes de acostarse por sus potentes efectos sedantes que podrían interrumpir tus otras actividades del día a día.

Tomando una valeriana antes de acostarte conseguirás conciliar el sueño sin tener ninguna otra preocupación en la cabeza y, por supuesto, sin esa ansiedad por fumar que puede resultar tan desesperante.

6.     Mascar chicle

Mascar un chicle, o goma de mascar, puede ser muy efectivo para aliviar las ganas de fumar. De hecho, es uno de los principales trucos que se utilizan para ese fin.

Al tener un chicle en la boca y mascarlo, consigues tener tu mente ocupada y tus papilas gustativas activas, por lo que será más sencillo que dejes de pensar en encender un cigarrillo. Eso sí, intenta que los chicles que compres sean sin azúcar, ya que pueden perjudicar a tus dientes si comes muchos.

7.     Frutos secos

frutos secos

Los frutos secos como las pipas, los pistachos, las nueces, las almendras o las avellanas pueden ayudar mucho a combatir el ansia por fumar; del mismo modo que cuando mascas un chicle, mantienen tu boca y tu cerebro ocupados y se reducen los pensamientos en el tabaco.

Además, son muy sencillos de llevar a cualquier parte, ya sea al trabajo o si vas a dar una vuelta; tienen muy pocas grasas, las cuales además son saludables; y son beneficiosos para la salud.

Consejos para combatir el ansia por fumar

Los remedios caseros y naturales que te hemos detallado hasta ahora pueden ayudarte mucho a calmar la ansiedad que se sufre al tratar de dejar el tabaco. Aun así, hay personas que sufren mucho más que otras debido a cuestiones fisiológicas, pero también a cuestiones psicológicas. Por eso aquí te explicamos algunos consejos que deberías seguir para ganar el pulso mental al tabaco.

1.     Recuerda los beneficios que te aportará dejar el tabaco

Haz recordar a tu mente los motivos por los que has decido cambiar tu vida y dejar de fumar. Piensa en los beneficios que te aportará ese cambio, tanto en salud como en calidad de vida. Piensa también en la cantidad de dinero que te ahorrarás. Habla con tu familia y amigos para que te apoyen y te ayuden a cumplir tu objetivo. Sobre todo, recuerda que nada en esta vida se consigue sin esfuerzo y sacrificio. Motívate.

2.     Ocupa tu tiempo libre haciendo actividades que te motiven

Cuanto más tiempo tengas tu cabeza ocupada en otros pensamientos y tareas, menos tiempo tendrás para pensar en el tabaco. Aprovecha para encontrar un hobby si aun no lo tienes y ocupa tu tiempo libre en él.

Lo peor que puedes hacer es sentarte en el sofá al llegar el trabajo, no hay nada que pueda crearte más aburrimiento y, como consecuencia, ganas de volver a fumar.

3.     Practica todo el deporte que puedas

hacer ejercicio regularmente

El deporte también suele ser una vía de escape que funciona de maravilla en las personas que quieren dejar de fumar. Además de ser una forma de ocupar tu tiempo libre, es una manera de empezar a limpiar todo tu cuerpo y organismo de las sustancias tóxicas que te ha dejado el tabaco durante los años en los que has estado fumando.

Poco a poco verás como tu capacidad pulmonar mejora y te sientes en mucha mejor forma y con más vitalidad para afrontar tus tareas del día a día. Tu calidad de vida mejorará de una forma increíble y ni te imaginas lo satisfecho/a que te sentirás por haberlo conseguido.

Además, es muy probable que al ver tu mejora de estado físico te motives por mejorarla aun más y consigas volver a sentir ese espíritu joven que hace tiempo que no sientes.

4.     Evita sitios donde haya gente fumando

Aunque te parecerá muy complicado al principio, es recomendable que durante las primeras semanas intentes evitar zonas en las que sepas que vas a encontrar gente fumando, ya sea en bares con terrazas o en la zona de fumadores de tu lugar de trabajo.

En esto también tendrá que ayudarte tu familia y amigos, así que pídeles que intenten no fumar delante de ti, por egoísta que te parezca pedirles esto, también les beneficiará a ellos.

5.     Bebe mucha agua y otros líquidos sin azúcar

bebe mucha agua

Está totalmente demostrado que las personas que beben mucha agua sienten menos ansiedad por fumar. Además, el agua te ayudará a limpiar la sangre y el organismo de las sustancias tóxicas que se han ido acumulando por el tabaco.

Intenta beber dos litros de agua al día, la cual también puede ser en forma de otros líquidos, aunque mejor que sean sin azúcares para conseguir evitar la ansiedad.

6.     Busca objetos que suplanten el cigarrillo

Está comprobado que utilizar objetos en forma de palo para que suplanten el cigarrillo puede funcionar para engañar al cerebro mientras estás realizando otras tareas. Intenta que sea algo que no dañe a tus dientes y utilízalo para sostenerlo en la boca y entre los dedos, de la misma forma como lo harías con un cigarrillo.

One Reply to Remedios naturales y consejos para calmar la ansiedad al dejar de fumar

  1. Yo empecé hace poco a tomar infusiones de pasiflora y me relaja bastante la sensación de ansiedad por fumar. No digo que sea la solución, pero ayuda bastante.
    También me está ayudando el hacer 30 min. de ejercicio al día, me quita mucho estrés del trabajo y me despejo.
    Gracias por el resto de recomendaciones! veré de implementar la Lobelia. Sabéis donde puedo conseguirla?

Deja un comentario