La ansiedad es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo y que puede aparecer por varias razones. Las personas que sufren de ansiedad sienten una especie de angustia y tensión ante determinados estímulos (internos o externos) como ideas, pensamientos, imágenes, etc. y que son percibidos por la persona como una amenaza.
Aunque en ocasiones se consigue superar de forma natural, en la mayoría de los casos la persona debe tomar una serie de medidas para controlar la ansiedad, ya que el problema puede agravarse y el malestar aumentar.
Existen muchos medicamentos y tratamientos médicos para la ansiedad, aunque nosotros siempre defendemos el uso de tratamientos naturales como primer paso ante un problema, por eso a continuación te enseñamos varios remedios naturales y consejos que puedes utilizar para tratar los síntomas de la ansiedad.
Índice de contenidos
Vitaminas y otros suplementos nutricionales para la ansiedad
La mayoría de las personas que sufren de ansiedad suelen tener algún déficit nutricional importante, ya sea de vitaminas o de minerales. Recuperar los niveles nutricionales recomendados para una buena salud es primordial si queremos combatir la ansiedad y prevenir otros tipos de problemas que puedan devenirse por dichas deficiencias.
Para conseguirlo, debemos asegurarnos de ingerir alimentos que contengan una buena cantidad de las vitaminas y minerales que nos faltan. Aun así, existe también la opción de tomar suplementos nutricionales que contengan dichos nutrientes y que nos ayudarán a alcanzar los niveles deseados más rápidamente.
Es importante que, a la hora de tomar estos suplementos, nos informemos bien de las cantidades recomendadas que se deben tomar por porción y por día, ya que tomar una cantidad superior que la que necesita nuestro cuerpo puede ser contraproducente y causarnos otros problemas. Procura solamente comprar suplementos de marcas de confianza y consultar con tu médico si es necesario.
En definitiva, las vitaminas y otros nutrientes que deberías considerar consumir para combatir la ansiedad, ya sea a través de la dieta o mediante suplementos, son los siguientes:
- Vitamina A: Esta vitamina es una de las que más suele faltar a las personas que sufren de ansiedad. La vitamina A actúa como un antioxidante que permite controlar los síntomas de la ansiedad.
- Vitaminas del grupo B: En este grupo encontramos muchas vitaminas importantes para el organismo y para el sistema nervioso. La deficiencia de vitaminas del complejo B se ha relacionado con la ansiedad y otros problemas importantes.
- Vitamina C: Esta vitamina actúa como un increíble antioxidante que reduce el estrés oxidativo de las células provocado por los radicales libres. Dicho daño oxidativo es uno de los causantes de la ansiedad.
- Vitamina D: La deficiencia de esta vitamina puede provocar que presentemos deficiencia en otras vitaminas, ya que la vitamina D actúa ayudando a nuestro cuerpo a absorber mejor las otras a través de la dieta.
- Vitamina E: Esta vitamina es otra de las que actúan como antioxidante. Su consumo en situaciones de estrés y ansiedad puede ayudarnos a aliviar los síntomas.
- Suplementos de aceite de pescado: Este tipo de suplementos son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales nos aportan muchos antioxidantes y ayudan a reducir la ansiedad.
- GABA: El ácido gamma-aminobutírico, también conocido como GABA o GAMMA, es un aminoácido y neurotransmisor del cerebro. Cuando se tiene deficiencia de este aminoácido es muy normal que aparezcan síntomas como la ansiedad. Tomar suplementos de GABA puede ser una buena opción para recuperar los niveles normales y combatir la ansiedad.
- L-Teanina: La Teanina es otro aminoácido que tiene propiedades relajantes y que podemos encontrarlo en el té verde o en suplementos. Su consumo ayuda a calmarnos y a combatir los síntomas de la ansiedad.
- Magnesio: Este mineral es muy necesario en nuestro cuerpo. Aunque en realidad no necesitamos consumir grandes cantidades, su deficiencia puede provocar problemas como la ansiedad.
Remedios con hierbas para la ansiedad
Existen también algunos remedios para la ansiedad a base de hierbas naturales, ya sean consumidas en forma de infusión, té, tintura, extracto o suplemento.
Sea cual sea la forma en la que consumas estas plantas, también debes prestar atención a las cantidades recomendadas y a conocer bien las contraindicaciones de algunas de ellas, ya que no se suele recomendar su consumo a personas mayores de 65 años, niños y mujeres embarazadas.
Dicho esto, te presentamos una serie de remedios a base de hierbas que funcionan para aliviar la ansiedad:
- Manzanilla: Esta planta tranquilizante es altamente conocida en todo el mundo. Sus propiedades calmantes ayudan mucho a combatir los síntomas de la ansiedad.
- Té verde: Como hemos comentado más arriba, del té verde podemos aprovechar un aminoácido llamado L-Teanina que tiene propiedades relajantes y que funcionan para calmar el nerviosismo y la ansiedad.
- Ashwagandha: Las investigaciones clínicas que se han llevado a cabo sobre esta planta han demostrado que puede disminuir los síntomas de la ansiedad y el estado de ánimo ansiosos.
- Bacopa: El extracto de esta planta funciona para reducir el cortisol, más conocido como la hormona del estrés, por lo que podría funcionar para combatir la ansiedad.
- Lavanda: Esta planta se viene utilizando desde hacer mucho tiempo como sedante y para calmar el estrés. Tiene propiedades sedantes que actúan en el sistema nervioso central y que pueden ayudar a combatir los síntomas de la ansiedad y la depresión.
- Bálsamo de limón: Esta planta viene de la misma familia de la lavanda y tiene unas propiedades sedantes muy parecidas, por lo que viene a funcionar de la misma forma para combatir la ansiedad.
- Rhodiola: Esta planta proveniente de las regiones alpinas actúa como tónico nervioso, por lo que puede ayudar a calmar los síntomas del estrés y la ansiedad.
- Pasiflora: Esta es otra de las plantas que podemos tomar como remedio para la ansiedad. Los estudios han podido observar que los suplementos o la tintura de pasiflora puede ser tan eficaz como cualquier otro remedio convencional para la ansiedad.
- Hierba de San Juan: Esta planta se viene usando tradicionalmente para tratar la depresión, por lo que también puede funcionar para aliviar los síntomas de la ansiedad provocada por esta.
- Valeriana: Aunque la valeriana es un remedio que funciona muy bien para dormir, también puede usarse para tratar la ansiedad. Eso sí, mejor tomarla por la noche si no quieres quedarte dormido/a durante el día.
Otros consejos para controlar la ansiedad
- Practica deporte: Hacer ejercicio regularmente es muy bueno para la salud y para el cerebro, pero también para nuestro estado de ánimo y para evitar problemas como la depresión o la ansiedad. Al encontrarnos bien físicamente el cerebro elimina automáticamente muchas de las preocupaciones que solemos tener y nos ayuda a vivir una vida más plena y con más motivación.
- Haz ejercicios de respiración profunda: La respiración profunda ha demostrado que funciona de maravilla para reducir el estrés y la ansiedad. Este tipo de ejercicios los puedes realizar por ti solo o mediante deportes como el Yoga, considerado uno de los deportes que van mejor para combatir la ansiedad. Para realizar estos ejercicios de respiración profunda, inhala por la nariz profundamente al mismo tiempo que cuentas hasta 4, para luego exhalar todo el aire por la boca de forma suave y larga.
- Iníciate en la meditación: La meditación es otra de las formas comprobadas de tratar problemas como la ansiedad o la depresión, gracias a un conjunto de técnicas que te ayudan a desconectar del exterior y concentrarte en tu interior y en tu consciencia, encontrando tu paz y armonía interior. Existen distintos tipos de meditación, solo debes encontrar el mejor para ti y aprovechar todo tu potencial interior.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones