¿Quién no ha tenido caspa alguna vez en su vida? Aunque no es un problema grave, nadie quiere tener caspa, ya que genera mala imagen y, en ocasiones, puede ser algo molesta. ¿Sabías que existen muchos productos naturales que pueden ayudarte a combatir la caspa?
Índice de contenidos
¿Qué es la caspa y por qué aparece?
La caspa está compuesta por células muertas de la piel que se acumulan en el cuero cabelludo como consecuencia de una reacción de este. Es un problema que afecta prácticamente a la mitad de la población y, aunque no es grave, puede llegar a ser algo molesto.
Las personas que lo sufren suelen desprender de su cabello estos pequeños restos de células muertas que, como son de color blanco, suelen verse a simple vista sobre cabellos oscuros y sobre las superficies en las que caen (hombros, mesa, etc.).
Suele aparecer a causa de la irritación o sequedad del cuero cabelludo, ya que esto provoca una aceleración en la renovación de las células de la piel, las cuales se acumulan con las que aun no han madurado. Esto provoca que haya una concentración excesiva en aquellas zonas y que aparezcan las típicas escamas conocidas como caspa, algo que muchas veces va acompañado de picazón en la piel.
Acabar con la caspa es sencillo en la mayoría de los casos. Existen multitud de productos que puedes utilizar para tratarla y eliminarla, aunque estos suelen contener ingredientes químicos que podrían dañar nuestro cabello. Por eso, nosotros te recomendamos que antes de pasar a estos productos intentes probar con remedios caseros y naturales con ingredientes que puedes tener en casa.
¿Cómo eliminarla? 6 remedios caseros para la caspa
1. Aceite de árbol del té
El aceite que se extrae del árbol de té contiene increíbles propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. De hecho, desde hace siglos se viene usando para tratar problemas en la piel como el acné o la psoriasis.
Esto hace que el este tipo de aceite sea muy adecuado para ser utilizado como remedio casero para acabar con la caspa. Sobre esta hipótesis si han hecho varios estudios que lo han podido verificar.
Uno de estos estudios ( 1 ) observó como el aceite de árbol del té es muy efectivo para combatir un tipo específico de hongos que son los causantes de la caspa.
Otro estudio ( 2 ) comprobó sobre un grupo de personas el uso de un champú que contenía un 5% de aceite de árbol del té entre sus componentes y se observó que la caspa desapareció en un 40% más que en las personas del estudio que usaron un champú sin ese ingrediente.
Debes tener en cuenta que el aceite del árbol del té podría causar irritación en aquellas personas con piel sensible, por lo que los dermatólogos recomiendan mezclarlo con otro aceite como el de coco.
2. Aceite de coco
El aceite de coco es un espectacular remedio natural que tiene múltiples aplicaciones para mejorar la belleza. Su principal acción es la hidratación de la piel y la prevención de la sequedad.
Por este motivo, utilizar el aceite de coco para tratar la caspa puede ser una gran idea, ya que se combate directamente uno de los principales factores que causan la caspa, la sequedad.
Además, el aceite de coco también podría ayudar en el tratamiento del eccema, un problema de la piel que puede provocar la aparición de la caspa.
3. Aloe vera
Seguro que ya has oído hablar alguna vez de los múltiples beneficios del aloe vera; sobre todo de lo de su potencial para mejorar afecciones de la piel como quemaduras, herpes o psoriasis.
La utilización de esta planta para usos cosméticos y para tratar problemas en la piel se ha hecho de cada vez más popular. De hecho, existen muchísimos productos cosméticos y de belleza que ya lo incluyen entre sus ingredientes.
¿Sabías que también puedes utilizar esta planta como remedio para la caspa? Sus propiedades antibacterianas y antifúngicas hacen que puedan combatir la caspa y evitar que aparezca de nuevo.
4. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana se viene usando como remedio natural para muchísimos problemas desde hace años. Funciona muy bien para mejorar la sensibilidad a la insulina y para potenciar la pérdida de peso. Pero ¿Sabías que también puedes utilizarlo para acabar con la caspa?
La acidez del vinagre funciona muy bien para conseguir que se desprendan los restos de las células muertas de la piel que crean la caspa en el cuero cabelludo.
Además, el vinagre de manzana también funciona para regular el pH de la piel, lo cual evitará que se creen hongos y más caspa.
Una buena forma de usarlo para tal fin es mezclando unas cuantas cucharadas de aceite de manzana dentro de un champú neutro.
5. Omega-3
Seguro que sabrás que los ácidos grasos Omega-3 son importantísimos para que nuestro cuerpo y que su deficiencia podría causarnos algunos problemas de salud.
Estos ácidos actúan formando membranas protectoras de las células de nuestro cuerpo, además de jugar un papel importante en las funciones cardíacas, en el sistema inmune y en los pulmones.
Pero esto no queda aquí, porque los ácidos grasos omega-3 también pueden ayudarnos a mejorar la salud de la piel, ya que contienen propiedades que actúan hidratando la piel, curando heridas y previniendo el envejecimiento.
El Omega-3 puede ser usado como remedio casero para combatir y eliminar la caspa, ya que evitará tener un cabello y piel seca, evitando la aparición de caspa. Además, también puede calmar la picazón que esta puede causarnos en el cuero cabelludo.
Los pescados grasos como el salmón, la trucha y la caballa son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3. También puede tomar un suplemento de aceite de pescado o aumentar la ingesta de otros alimentos ricos en omega-3, como la linaza, las semillas de chía y las nueces.
6. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un compuesto que seguro puedes encontrar en tu despensa, ya que tiene muchas aplicaciones en el hogar, sobre todo en limpieza.
Aun así, debes saber que también tiene muchas aplicaciones beneficiosas para la salud y para la piel, entre ellas, combatir la caspa.
El bicarbonato de sodio puede actuar como exfoliante ayudando a eliminar las células muertas de la piel y del cuero cabelludo, reduciendo las escamas y el picor que la caspa puede provocar. Además, sus propiedades antifúngicas también ayudarán a que la caspa no aparezca de nuevo.
Para usarlo para tal fin, es suficiente con que te apliques un poco encima del cabello húmedo, lo dejes un rato y luego te limpies bien el pelo con un champú normal. No lo dejes reposar más de 10 minutos encima del cabello ya que es un producto que podría causar irritación si no se usa con precaución.
Así pues, como ves, existen varias formas de eliminar la caspa y de evitar que aparezca de nuevo usando productos naturales que todos podemos conseguir de forma muy sencilla.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones