llagas en la boca
Remedios caseros

Remedios caseros para curar las llagas en la boca

Las úlceras aftosas o llagas en la boca pueden aparecer por varias razones, como no haberse limpiado bien los dientes y encías, haber ingerido alguna sustancia en mal estado, etc.

Sea como sea, las llagas en la boca pueden llegar a ser muy molestas, sobre todo cuando hablamos y a la hora de comer, ya que suelen aparecer en la parte interior del labio o en las encías.

Aunque es común pensar lo contrario, las llagas no son contagiosas, por lo que no existe peligro de que podamos pasarlas a otra persona. Eso sí, pueden extenderse por otras partes de tu boca si están infectadas, algo que desde luego no deseamos para nada.

Su aparición no crea ningún peligro más allá de las molestias que causa, y suelen desaparecer en una semana por sí solas. Aun así, ¿Quién no desea hacerlas desaparecer cuanto antes?

A continuación, te presentamos los mejores remedios caseros que puedes preparar tu mismo/a en casa que te ayudarán a curar las llagas mucho más rápidamente, además de prevenir que se infecten y empeoren su estado o se multipliquen.

1.     Agua salada

sal

Aunque puede ser algo doloroso, un enjuague bucal de agua salada es uno de los mejores remedios caseros que puedes utilizar para curar esa llaga que tanto te molesta a la hora de comer.

La sal va a ayudar a que la llaga se seque y deje de dolerte cada vez que la tocan los restos de comida.

Para preparar este remedio, echa una cucharadita de sal en media taza de agua tibia y remueve hasta que se disuelva bien. Luego bebe un poco sin tragar, agítalo bien por toda la boca durante medio minuto y finalmente escúpelo. Repite este proceso tres veces al día hasta que desparezca la llaga o llagas.

2.     Bicarbonato de sodio

bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, además de ayudar a regular el pH, lo que lo convierte en un remedio casero perfecto para combatir llagas y otras heridas que puedan salir en la boca.

Para usar el bicarbonato de sodio puedes hacerlo de dos formas: en forma de enjuague o en forma de pasta.

Si lo usas en forma de enjuague, debes seguir los mismos pasos que hemos comentado para preparar el enjuague de agua con sal: Una cucharadita en medio vaso de agua tibia, remover bien y aguantar en la boca durante medio minuto antes de escupirlo.

Si lo usas en forma de pasta, solo debes mojar un poco de bicarbonato de sodio y aplicártelo directamente encima de la llaga. Mantenlo durante un minuto y luego enjuágate la boca con agua.

3.     Ajo

ajo

El ajo es otro ingrediente que funciona muy bien para las llagas en la boca, ya que también tiene potentes propiedades antisépticas y antibacterianas.

Además, contiene un compuesto llamado alicina que permite desinflamar las llagas y promueve la cicatrización de las heridas gracias a la mejora de la actividad de las células.

Para preparar este remedio casero tritura un diente de ajo hasta conseguir una pasta de ajo que puedas aplicar encima de la llaga directamente. Mantenlo durante unos 3 minutos y luego enjuaga bien la boca. Repite el proceso dos veces al día.

4.     Agua oxigenada

agua oxigenada

Así como habrás utilizado muchísimas veces el agua oxigenada para desinfectar y curar heridas en cualquier parte del cuerpo, debes saber que también funciona muy bien para curar las llagas en la boca.

Todo lo que debes hacer es mojar un poco de algodón con agua oxigenada y aplicártelo encima de la llaga durante unos minutos. Repite este remedio 3 veces al día y en pocos días habrá desparecido completamente.

También tienes la opción de usarlo como enjuague bucal, mezclando un poco de agua con un poco de agua oxigenada y agitarlo en la boca durante unos 30 segundos antes de escupirlo.

5.     Miel

miel

Las propiedades y beneficios de la miel son muchísimos, por algo es considerada un ingrediente imprescindible para todo tipo de remedios.

Entre dichas propiedades encontramos su acción antiinflamatoria y antibacteriana que nos ayudarán muchísimo a combatir las llagas en la boca.

Tomar un remedio con miel nos ayudará a reducir el tamaño de la llaga, el enrojecimiento y el dolor, además de prevenir que se infecte y empeore su estado.

Algo que debes tener en cuenta a la hora de usar la miel como remedio es cómo se ha creado. La mayoría de la miel que encontramos en supermercados se pasteuriza a fuego alto, lo que provoca que se pierdan muchos de los nutrientes. Intenta siempre comprar miel no pasteurizada y sin filtrar; puedes encontrarla en tiendas especializadas y en tiendas ecológicas.

6.     Yogur natural

beneficios de comer yogur

El yogur natural puede ayudarnos a curar las llagas de la boca gracias a su contenido en ácido láctico, que sirve para regular el pH de la mucosa de la boca. Esto permite a inhibir los ácidos y a incrementar las bacterias saludables.

Comiendo un yogur natural al día puedes mejorar mucho el estado de las llagas y permitir que se curen más rápidamente.

7.     Aceite de coco

aceite de coco

Otro estupendo remedio casero que puedes utilizar para eliminar las llagas de la boca es el aceite de coco, ya que contiene propiedades antimicrobianas que nos permiten evitar que las llagas se infecten y que empeoren su estado o se expandan a otras partes de la boca.

Además, el aceite de coco también actúa como antiinflamatorio, por lo que servirá para disminuir el dolor que provocan las llagas y para reducir la inflamación y el enrojecimiento.

Puedes usar el aceite de coco varias veces al día aplicándote unas gotas encima de la llaga o realizando un enjuague bucal mezclando el aceite de coco con un poco de agua.

8.     Aceite de menta

aceite de menta

La menta es una planta que también nos aporta propiedades antisépticas y antiinflamatorias, por lo que funciona de la misma forma que los otros remedios caseros que hemos comentado para curar las llagas.

Puedes conseguir aceite esencial de menta en alguna tienda especializada y aplicarte unas gotas encima de las llagas unas cuantas veces al día, 2 o 3 serían suficientes. Otra forma de aplicártelo es mojar un algodón con el aceite y frotártelo suavemente encima de las llagas.

También puedes usar una hoja fresca de menta, masticándola durante unos minutos hasta que absorbas todo el sabor y sus propiedades.

9.     Cúrcuma

 

 

La cúrcuma es una especia milagrosa para la salud, pero también puede ser muy efectiva para curar llagas y otro tipo de heridas que podamos sufrir en la boca.

Esta especia se extrae de la raíz de la planta con el mismo nombre y que contiene una sustancia llamada curcumina, la cual es de un color amarillo anaranjado y tiene increíbles propiedades antibióticas y antiinflamatorias.

Para usar la cúrcuma como remedio para las llagas debes conseguir un poco de esta especia en forma de polvo, humedecerla con un agua y mezclarlas hasta conseguir una pasta uniforme. Aplica esta mezcla encima de la llaga o llagas y mantenla durante unos 2 o 3 minutos.

Puedes usar este remedio unas dos o tres veces al día y en unos pocos días la llaga habrá desparecido por completo.

One Reply to Remedios caseros para curar las llagas en la boca

Deja un comentario