La cistitis es una infección urinaria muy común en las mujeres, aunque también pueden sufrirla los hombres. Es provocada por una bacteria que consigue adherirse a las paredes de la vejiga y de la uretra y provoca una serie de síntomas bastante molestos (1).
Es importante conseguir poner remedio a la cistitis cuando aparecen los primeros síntomas, ya que si la infección empeora no quedará más remedio que acudir al médico para que nos recete antibióticos.
El hecho de que sea más común en las mujeres que en los hombres se debe a que la uretra femenina es más corta que la masculina, por lo que es menor el recorrido que las bacterias tienen que recorrer desde el exterior.
Las causas principales de la cistitis son, entre otras, las siguientes:
- Los cambios hormonales (ciclo menstrual, menopausia o embarazo)
- Aguantarse las ganas de orinar.
- Personas con diabetes.
- Personas con la uretra estrecha.
Como hemos comentado, es muy importante detectar los síntomas de la infección urinaria antes de que el problema sea más grave, para poder tratarlo con remedios naturales y no tengamos que tomar antibióticos.
Los síntomas que deben ponerte en alerta de padecer cistitis son los siguientes:
- Dolores punzantes en el abdomen
- Micción más frecuente de lo normal
- Sensación de quemazón al orinar
- Malestar, escalofríos e incluso fiebre
A continuación, te dejamos con una serie de remedios caseros que funcionan para curar la cistitis. Todos ellos funcionan muy bien para tratar esta infección urinaria cuando empiezan a aparecer los primeros síntomas, aunque si los dolores prosiguen te recomendamos que visites a tu médico.
Índice de contenidos
Remedios caseros para la infección urinaria
1. Bebe muchos líquidos
Este debe ser siempre el primer paso que des cuando notes los primeros síntomas de cistitis. Intenta beber un vaso de agua, como mínimo, cada hora y combínalo con infusiones o jugos. Ten en cuenta que el azúcar puede empeorar el estado de la cistitis, por lo que evita que las bebidas que tomes sean con azúcar.
Los líquidos, y principalmente el agua, te ayudarán a limpiar la vejiga y a expulsar la orina que está causando la infección.
2. Evita bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas no son para nada recomendables cuando se sufre de cistitis, ya que el alcohol irrita las vías urinarias y no hará más que empeorar al problema y las molestias.
Intenta evitar bebidas que contengan alcohol mientras notes que el problema no se ha ido y bebe, su lugar, agua y otros líquidos diuréticos; estos sí te ayudarán.
3. Aplica calor a la zona inferior del abdomen
Aplicarte calor, más que ser un remedio para la cistitis, es un remedio para calmar las molestias de la infección. Puedes utilizar un paño de agua caliente o una almohadilla térmica y aplicártela en la zona inferior del abdomen.
Si las molestias son muy fuertes, prepárate un baño de agua caliente e intenta relajarte en él. NOTA: Las mujeres embarazadas no deben realizar esta práctica, consulte con su médico otras formas de calmar el dolor.
4. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es uno de los remedios más populares contra la infección urinaria, y es que sus propiedades impiden que las bacterias provocan la cistitis se queden en la uretra y puedan ser expulsadas más rápidamente.
Lo más recomendable es tomar un vaso de agua con dos cucharadas de bicarbonato de sodio todos los días por la mañana en ayunas, así se notarán más los efectos y conseguiremos terminar con la cistitis más rápido.
Este remedio no solo funciona para curar la cistitis, sino también para prevenirla, ya que así evitarás que estas bacterias puedan provocar la infección.
- Te recomendamos que leas este artículo donde te explicamos todas las propiedades y beneficios de tomar bicarbonato de sodio.
5. Rábano
El rábano es otro de los remedios caseros para las cistitis que mejor funcionan. Esto es básicamente por dos razones: La primera de ellas es que este tubérculo tiene propiedades antibióticas que ayudan a combatir las bacterias que producen la infección. La segunda, es que los rábanos son perfectos diuréticos, lo que favorece la expulsión de toxinas del organismo, entre ellas las que provocan la cistitis.
Puedes aprovechar los beneficios del rábano de varias formas, ya sean crudos o en forma de batido o jugo. Te recomendamos que tomes rábanos varias veces al día para conseguir acabar con la cistitis lo antes posible. Además, si los consumes de forma regular, también conseguirás prevenir futuras infecciones urinarias.
6. Arándanos
Este pequeño fruto, además de estar riquísimo, es perfecto para tratar infecciones de orina; por eso, siempre que empieces a notar los síntomas de la cistitis debes consumir tantos como puedas, por ejemplo, en forma de batido.
Su potencial para tratar la cistitis se debe a que nos aporta un montón de nutrientes que evitan que las bacterias se adhieran a la vejiga y a las paredes de la uretra.
7. Té verde
Entre las muchas propiedades y beneficios que nos aporta el té verde está su poder como antibacteriano y antiséptico para prevenir, tratar y curar todo tipo de infecciones como la cistitis.
Es muy recomendable tomar dos tazas de té verde al día, ya no solo para tratar este tipo de problemas, sino para aprovechar todos los beneficios que nos aporta este té milagroso.
8. Perejil
El perejil es otro de los remedios naturales que podemos usar para tratar infección de orina, y es que se trata de un alimento con grandes propiedades diuréticas, por lo que será perfecto para ayudarnos a eliminar todas las toxinas de nuestro organismo a través de la orina, a la vez que conseguiremos expulsar las bacterias que provocan la infección. Además, es un alimento perfecto para reforzar el metabolismo renal, lo que ayudará a prevenir futuras infecciones.
Puedes disfrutar de los beneficios del perejil de muchas maneras, ya sea añadiéndolo como ingrediente en tus platos o en tus batidos verdes. Una forma muy recomendable de usar el perejil para combatir la cistitis es mediante una infusión con un puñado de hojas verdes en agua hirviendo.
9. Limón
El limón es la fruta con poderes antisépticos y antibacterianos por excelencia. En muchos otros artículos ya te hemos hablado de las propiedades curativas del limón, y es que tomar una taza de limón natural con agua tibia todas las mañanas te ayudará a conseguir una salud de hierro.
Para tratar la cistitis el limón es un remedio casero infalible, ya que te ayudará a expulsar las bacterias y a terminar con la infección más rápidamente.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones