Gozar de una buena salud
Bienestar

Las 6 reglas de oro para gozar de una salud de hierro

Para poder gozar de una salud de hierro debes seguir un estilo de vida saludable. Esto lo has escuchado y leído miles de veces. Pero te sigues preguntando ¿Qué debo hacer para conseguirlo?

La respuesta, a veces, parece complicada, ya que en Internet y en la televisión no paramos de recibir consejos de expertos que, en ocasiones, pueden ser contradictorios.

Pero la verdad es que conseguirlo es mucho más fácil de lo que crees, y simplemente es necesario que cumplas con las 6 reglas básicas que te presentamos a continuación.

1.     No introduzcas productos tóxicos en tu cuerpo

alcohol y tabaco

Muchas veces olvidamos esta regla básica, y es que son tantas las sustancias perjudiciales para nuestra salud que día tras día introducimos en nuestro cuerpo, que por mucho que nos esforcemos en alimentarnos bien o en hacer ejercicio, nunca llegaremos a estar completamente sanos.

Suponemos que no hace falta te digamos que los cigarrillos, el alcohol y las drogas son muy perjudiciales para nuestro organismo, además de ser sustancias altamente adictivas que pueden provocarnos muchos más problemas adicionales a los que ya provocan sobre la salud.

Es verdad que el alcohol en pequeñas dosis no tiene por qué hacernos daño, de hecho, en algunas ocasiones puede ser beneficioso como antioxidante. En cambio, el tabaco y las drogas nunca nos harán ningún bien, por baja que sea su dosis, siempre perjudicarán a todo tipo de personas. La OMS asegura que cada año mueren más de 7 millones de personas en el mundo por culpa del tabaco.

Pero el problema de consumir productos tóxicos no queda en los ejemplos comentados, existen otros productos que todo el mundo consume sin realmente pensar cómo nos afectan; esta es la comida basura, y hay expertos en salud mundial que aseguran que cada año este tipo de comida mata a más personas que el tabaco.

Minimizar e incluso excluir este tipo de alimentos de tu dieta es totalmente necesario si quieres conseguir gozar de una buena salud. Sabemos que es complicado, de hecho, la comida basura está diseñada para ser extremadamente sabrosa y difícil de resistir, es por eso que la obesidad se está convirtiendo en uno de los mayores problemas de salud mundial.

Evita alimentos procesados y envasados, alimentos con grasas trans y alimentos con muchos azúcares añadidos.

EN RESUMEN: Deja de introducir alimentos y productos tóxicos dentro de tu cuerpo. No fumes ni tomes drogas, reduce la ingesta de alcohol y evita todos aquellos alimentos procesados que, aunque dominan el mercado, tienen sustitutivos mucho más sanos.

2.     Come alimentos sanos

alimentos sanos

Estaba claro, la alimentación sana y equilibrada es una de las reglas esenciales para disfrutar de una buena salud.

La pregunta de siempre es, ¿Cuáles son los alimentos más sanos? Tranquilo/a, no hace falta ser tan extremos, simplemente céntrate en alimentos reales, alimentos que no hayan sido procesados ni modificados para que tengan un mejor aspecto o para que duren más tiempo.

Te recomendamos que en tu alimentación combines alimentos procedentes de los animales y alimentos procedentes de las plantas: carne, pescado, leche, huevos, verdura, fruta, legumbres, semillas, frutos secos, etc.

Es muy normal que cuando vayas al supermercado te de pereza ponerte a seleccionar alimentos sanos, así como puede que de pereza o no tengas tiempo de cocinar. Es por eso por lo que casi siempre terminas comprando alimentos preparados, como congelados o envasados. Pero tienes que poner un poco de tu parte, recuerda que nada se consigue sin un poco de esfuerzo.

La dieta que lleves también tiene que ir en concordancia con tu estado. Si eres una persona delgada y activa, no te preocupes por las cantidades que comas, siempre que sean alimentos sanos. En cambio, si tienes problemas de sobrepeso u otros problemas metabólicos como diabetes, es mejor que disminuyas un poco la ingesta de determinados alimentos, sobre todo los que contienen muchos carbohidratos.

EN RESUMEN: Evita alimentos procesados, como congelados y envasados, y decántate por comer alimentos reales. Intenta comer una dieta equilibrada a la que no le falten los nutrientes básicos (vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos).

3.     Ejercita tu cuerpo

deporte con la familia

Otra regla de oro que nunca faltará en las recomendaciones para mejorar tu salud. Ejercitar tu cuerpo y tus músculos es totalmente imprescindible. De nuevo, de poco sirve cumplir con el resto de las reglas si llevas un estilo de vida sedentario.

Aquí no estamos hablando de ponerte fuerte en el gimnasio, mejorar tu apariencia es solo una pequeña parte de los beneficios que te aportará hacer ejercicio. La ejercitación física también ayuda a que tu cuerpo, cerebro y hormonas funcionen correctamente.

Levantar pesas permite regular los niveles de azúcar e insulina en sangre y los de colesterol, además de reducir los triglicéridos. También aumenta los niveles de testosterona y las hormonas de crecimiento, los cuales proporcionan un mejor bienestar.

Pero esto no es todo, hacer ejercicio ayuda a prevenir muchas enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes tipo 2, el Alzheimer y las enfermedades cardíacas, entre muchas otras.

Tienes muchas formas de ejercitar tu cuerpo y músculos, y por supuesto, no es obligatorio ir al gimnasio para conseguirlo. Puedes hacer ejercicio en tu casa viendo algún tutorial en internet o bien salir a correr, si puede ser, por zonas alejadas de la ciudad, donde te vas a relajar más y vas a respirar aire más puro y más bueno para tus pulmones.

También es importante que, en la medida de lo posible, vayas andando o en bici al trabajo, al supermercado o a buscar tus hijos al colegio; que subas por las escaleras en lugar de utilizar siempre el ascensor y que eduques a tus hijos con estos buenos hábitos.

EN RESUMEN: Hacer ejercicio no solo te ayudará a verte mejor, sino que es imprescindible para gozar de una buena salud y prevenir muchas enfermedades.

4.     Duerme las horas necesarias

dormir las horas necesarias

Dormir las horas que realmente necesita nuestro cuerpo es tan importante como alimentarse bien o hacer deporte. Casi nunca le prestamos la atención que se merece a las horas de descanso y es algo que deberías empezar a tener en cuenta si realmente quieres llegar a tener una salud de hierro.

No dormir el tiempo necesario puede ser causa de muchos problemas y enfermedades, como la obesidad y las enfermedades cardíacas. De hecho, este estudio concluye en que existe una correlación directa entre la falta de sueño y las enfermedades cardíacas.

Es cierto que la mayoría debemos despertarnos muy pronto para ir a trabajar, ya sea para evitar tráfico o simplemente porque el puesto de trabajo está lejos. En estos casos es necesario que intentes ir a dormir más pronto para poder conseguir dormir, entre 7 u 8 horas diarias.

Si el problema está en la falta de calidad en el sueño, es importante que tomes algunas medidas para que puedas conseguir dormir bien, como pueden ser:

  • No tomar café por la tarde.
  • Intentar mantener un horario fijo de acostarse y levantarse.
  • Tomar una infusión relajante antes de acostarte.
  • Dormir con total oscuridad, sin dejar que entre luz artificial por ningún lugar.
  • Si el problema persiste, hablar con su médico.

EN RESUMEN: Dormir bien es tan importante como el resto de los puntos de este artículo. Te ayuda a reponer todas las fuerzas para tu cuerpo funcione correctamente durante el día. No dormir las horas necesarias puede ser causa de problemas y enfermedades importantes.

5.     Evita los excesos de estrés

evita el estres

Llevar un estilo de vida saludable implica cumplir con todos los puntos que antes hemos comentado: comer alimentos sanos, hacer ejercicio y dormir bien. Pero tu estado de ánimo también puede ser un desencadenante de problemas si no es agradable para ti.

Nuestro día a día, la presión en el trabajo, los hijos y muchos otros factores son los causantes de que muchas veces vivamos con niveles de estrés nada recomendables para nuestra salud.

Ese exceso de estrés puede ser el causante de que los niveles de cortisol aumenten y afectar así a nuestro metabolismo. Es muy normal que las personas estresadas aumenten sus antojos de comida basura, tomen más alcohol, fumen más y no estén de humor para practicar deporte. Como ves, el estrés puede ser el culpable de que no cumplas con ninguna de las reglas básicas para tener una buena salud, por lo que conviene que aprendas a controlarlo.

Por otra parte, altos niveles de estrés pueden ser desencadenantes de depresión, una de las enfermedades más extendidas en nuestros días.

Para conseguir controlar y reducir el estrés, intenta vivir una vida más relajada. Lo sabemos, es fácil de decir, pero no de hacer.

  • Intenta realizar ejercicio cuando te sientas estresado/a, es un gran liberador
  • Ve a pasear por el campo, estar rodeado de naturaleza te ayudará a encontrar tu paz.
  • Practica técnicas de respiración e incluso de meditación.
  • Si con esto no te basta, es conveniente que hables con un especialista.

EN RESUMEN: Los altos niveles de estrés pueden ser muy nocivos para tu salud, ya que pueden ser desencadenantes de depresión y otras enfermedades importantes. Además, puede ser el motivo principal de que no cumplas con el resto de los puntos comentados.

6.     Mantén estos buenos hábitos durante toda tu vida

Y llegamos al último punto, pero no menos importante. Sin él, ninguno de los anteriores tiene sentido.

Mantener esos buenos hábitos es esencial si quieres conseguir gozar de una salud de hierro.

Hacer dietas no es una buena opción, ya que suelen romperse muy fácilmente. La opción buena es cambia tu estilo de vida por uno más saludable aplicando los puntos básicos que te hemos enseñado en este artículo.

Solo necesitas concienciarte un poco y decirte a cambiar, así como mantenerlo para siempre.

También podría gustarte

Deja un comentario