Perder peso, Recetas

Recetas con cúrcuma que te ayudarán a adelgazar

Entre las muchas propiedades y los beneficios para la salud que nos ofrece la cúrcuma se encuentra su potente acción para adelgazar. Esto es gracias a la curcumina, el componente que le da ese color naranja y ese sabor picante tan característico.

La curcumina actúa de dos formas que nos ayudan en la pérdida de peso, por eso decimos que la cúrcuma es una especia milagrosa si quieres adelgazar.

Por una parte, reduce la cantidad de sangre que circula entre las células grasosas; lo cual evita la división de estas células y no permite que estas crezcan.

Por otra, evita que el exceso de grasas se acumule en nuestro cuerpo regulando en todo momento los niveles de azúcar en sangre.

Pero su acción no termina aquí. Además de eso, la curcumina reduce el colesterol LDL (colesterol malo) y los triglicéridos en sangre; algo que sin duda evita un montón de enfermedades cardíacas.

Si aún no conocías estas potentes propiedades de la cúrcuma para adelgazar, es hora de que empieces a usarla en tus platos. Por eso en este artículo te dejamos con 2 simples recetas en las que puedes añadir esta especia.

Receta de coliflor con cúrcuma

coliflor con cúrcuma

Ingredientes

  • 1 coliflor pequeña
  • 2 cucharaditas de cúrcuma
  • 2 ajos machacados
  • 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • ½ cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra

Preparación

  1. Separa los arbolitos de coliflor, separando la raíz principal. Si es una coliflor con los arbolitos muy grandes, puedes partir estos también por la mitad o incluso en tres partes. El tamaño va a al gusto de cada uno.
  2. En un bol, hacemos una mezcla con el resto de los ingredientes y lo removemos todo bien. Cuidado con las salpicaduras, ya que la cúrcuma mancha mucho y es difícil de lavar.
  3. Una vez tengas la mezcla hecha, remoja cada una de las ramitas de coliflor dentro de la mezcla: Asegúrate de que queden todas bien cubiertas y colócalas encima de una bandeja para hornear.
  4. Con el horno precalentado a unos 170ºC, introduce la bandeja y ves revisando que no se quemen, reduciendo la temperatura si es preciso. Debe quedar un color dorado, aunque revisa que la coliflor se haya cocido pinchándola con un tenedor. Si ves que está dorada pero aun está dura, baja la temperatura y deja que se termine de hacer.
  5. Una vez conseguido el estado deseado, puedes emplatar las ramitas de coliflor con cúrcuma y acompañarlas de un arroz o con otras verduras salteadas. Es importante que se sirva caliente.

Receta de crema de zanahoria con cúrcuma

crema de zanahoria con cúrcuma

Ingredientes

  • 500g zanahorias
  • 1 cucharada pequeña de cúrcuma
  • 2 cebollas medianas, o una grande.
  • 2 dientes de ajo
  • 500ml de caldo de vegetales o agua
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de sal
  • Una pizca de pimienta

Preparación

  1. Lava bien las zanahorias, pélalas y córtalas en trozos pequeños para que se deshagan más fácilmente. Haz lo mismo con las cebollas y los ajos.
  2. Añadir el aceite en una cazuela, calentarlo y rehogar las cebollas y los ajos durante unos minutos, posteriormente añadir los trozos de zanahoria y dejarlo un rato.
  3. Una vez haya empezado a beber el aceite, añade el caldo de verduras a la cazuela y déjalo en fuego medio durante unos 20 minutos.
  4. Comprueba que las zanahorias están bien tiernas, en caso contrario déjalo un ratito más.
  5. A continuación, añade toda la cazuela en la batidora y échale la cúrcuma, la sal y la pimienta. Bátelo muy bien hasta que no queden grumos de las verduras.
  6. Ahora ya está listo para emplatar.

Más recetas con cúrcuma

arroz con carne y cúrcuma

Como habrás podido deducir con estas recetas, consumir cúrcuma es muy sencillo y puedes conseguirlo añadiendo un poco de esta especia en muchos platos, ya que combina muy bien con la mayoría.

Simplemente debes añadir un poco de esta especia mientras estés preparando el plato, con una o dos cucharadas es más que suficiente para que puedas aprovechar todas sus ventajas.

Puedes utilizar esta especia para elaborar salsas y cremas, para aliñar ensaladas, para dar sabor a platos de arroz, etc.

La cúrcuma tiene un sinfín de usos en gastronomía, y está en tu imaginación saber aprovecharla.

Deja un comentario