La crema de calabaza es un plato muy saludable y sencillo de preparar. Contiene un alto aporte nutricional para nuestro cuerpo. Está especialmente recomendada para personas vegetarianas, veganas y todo aquel que quiera comer un plato ligero, sin apenas calorías ni grasas.
A continuación, explicaremos dos formas sencillas de preparar una buena crema de calabaza: la receta tradicional y la receta con Thermomix.
Índice de contenidos
Receta tradicional de crema de calabaza
La receta que presentamos a continuación es la receta de crema calabaza tradicional, a la cual le hemos añadido la zanahoria y el puerro para que tenga un mayor aporte nutricional. Por supuesto, puedes prescindir de estos ingredientes si lo deseas, aunque recomendamos incluirlos si quieres cocinar una deliciosa crema de calabaza e impresionar a tus comensales.
Ingredientes (para 4 raciones)
- 1 calabaza (unos 900g)
- 1 patata
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- Agua (500ml)
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
Preparación
Paso 1
Para empezar, debemos preparar todas las verduras que utilizaremos para elaborar la crema de calabaza. Antes de todo, limpia bien todas las verduras.
- Calabaza: quítale la piel y las semillas y córtala en trozos pequeños (de unos 2cm). Si lo deseas, puedes reservar una porción de la calabaza (1/4 sería suficiente) para hacer taquitos que acompañarán a la crema, estos mejor si son un poco más pequeños que el resto (1cm).
- Cebolla: quita la capa superior y córtala en trozos pequeños (sin picarla).
- Zanahoria: quítale la piel y córtala también en trozos pequeños.
- Puerro: quítale las hojas verdes, de manera que te quede solo el tronco blanco, luego córtalo en rodajas finas.
- Patata: Pélala y córtala en trozos pequeños (de unos 2cm).
Paso 2
A continuación, coge una cacerola en la que te quepan todas las verduras, añade 3 cucharadas grandes de aceite de oliva y ponla a calentar a fuego medio. Añade todas las verduras que hemos cortado en el Paso 1 (excepto los taquitos reservados para acompañar la crema) y tírale una cucharada pequeña de sal.
Mantenlo a fuego medio removiendo las verduras durante unos 10 minutos, hasta que estas cojan un poco de color.
Paso 3
Cuando hayan pasado 10 minutos y veamos que las verduras tienen mejor color, añadimos medio litro de agua en la cacerola y la tapamos, mientras le subimos el fuego (no al máximo) y lo dejamos así hasta que veamos que la calabaza se ha ablandado. Podemos comprobarlo apretándola con algún utensilio, como un tenedor, aunque seguramente podrás verlo a simple vista.
Paso 4
Mientras esperamos que la calabaza se ablande y que todas las verduras estén cocidas, podemos aprovechar para preparar los taquitos de calabaza que utilizaremos para acompañar la crema.
Simplemente añade una cucharada grande de aceite en una sartén y saltea los trocitos a fuego lento hasta que veas que estos tienen un color dorado. Añádeles una pizca de sal, pimienta negra y nuez moscada, y remuévelo todo. Los trocitos de calabaza deben quedar blandos, pero no desechos.
Paso 5
Ahora que tenemos la verdura lista, pásala a otra cacerola junto con la mitad del caldo (no tires el caldo restante ya que puede que lo necesites después).
Utiliza una batidora para hacer un puré con toda la verdura y el caldo, hasta que te quede una crema muy fina, sin ningún grumo. Ahora es el momento de añadir un poco del caldo restante si deseas que sea menos espesa, y volver a batirlo.
Para terminar, pruébalo y añade un poco de sal si lo crees necesario.
Paso 6
¡Ha llegado el momento de servir platos! Sirve la crema de calabaza dentro de cada uno de los platos y, a continuación, coloca los taquitos salteados por encima.
Para perfeccionarlo, puedes tirar una pizca de pimienta y nuez moscada por encima.
Receta de crema de calabaza con Thermomix
Si tienes Thermomix en casa, te recomendamos que pruebes la siguiente receta de crema de calabaza.
Las recetas para Thermomix de crema de calabaza que generalmente encontramos suelen usar nata o queso. La receta que explicamos a continuación no los contiene, por lo que se trata de una receta totalmente ligera y baja en calorías.
Ingredientes (para 4 raciones)
- Calabaza (unos 450g)
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 1 patata mediana
- Agua (500ml)
- Aceite de oliva (30ml)
- Sal (una cucharada pequeña)
Preparación
Paso 1
Para empezar, debemos preparar todas las verduras que utilizaremos para elaborar la crema de calabaza. Antes de todo, limpia bien todas las verduras.
- Calabaza: quítale la piel y las semillas y córtala en trozos pequeños
- Zanahorias: quítales la piel y córtalas también en trozos pequeños.
- Puerro: Separa el tronco blanco y córtalo en rodajas finas.
- Patata: Pélala y córtala en trozos pequeños.
Paso 2
Hecha las rodajas de puerro dentro del vaso de la Thermomix y prográmala a velocidad 5 durante 3 segundos. A continuación, baja los restos que hayan quedado pegados por los lados y en la tapa.
Paso 3
Añade 30ml de aceite de oliva y programa 8 minutos a velocidad 2 y temperatura varoma.
Paso 4
Introduce los trozos de zanahoria, los de patata y los de calabaza, juntamente con una cucharada pequeña de sal. Añade también 500ml de agua y programa la Thermomix durante 30 minutos, a temperatura varoma y velocidad 1 ½.
Paso 5
Una vez pasados los 30 minutos, deja que baje la temperatura a unos 80º. A continuación, programa 1 minuto más, a velocidad progresiva 5-7-10.
Paso 6
Ya tenemos la crema de calabaza terminada. Solo queda emplatar y añadir lo que quieras para acompañar. Por ejemplo, puedes añadir unos taquitos de calabaza salteados, tal y como hemos explicado en la receta tradicional de más arriba; unos costrones de pan también quedan muy ricos.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones