manzana
Bienestar

Razones por las que deberías empezar a comer una manzana al día

La manzana es una fruta más que conocida por todos y que tiene un sabor que gusta a la mayoría de las personas. Aunque hay diversos tipos de manzanas, la mayoría se parecen mucho en su composición.

Está compuesta mayormente por agua, aunque también contiene hidratos de carbono y cuenta con un buen perfil de vitaminas y minerales; además de tener muy poca grasa y proteína.

Numerosos estudios han demostrado que la manzana es una fruta que posee increíbles propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo, y especialistas de todo el mundo recomiendan tomar, como mínimo, una manzana cada día.

En este artículo te explicamos 7 razones por las que deberías empezar a comer una manzana al día.

Beneficios de comer una manzana cada día para la salud

por qué comer una manzana al día

1.     Gran fuente de vitaminas

Esta fruta tiene un alto contenido en vitamina E, la cual hace que tenga increíbles propiedades antioxidantes. Los especialistas afirman que una manzana aporta hasta un 10% de la vitamina C que nuestro cuerpo necesita cada día.

La mayor parte de la vitamina C se encuentra en la piel, por lo que no debes pelarla.

Pero la manzana no solo contiene vitamina C, sino que también contiene vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina E y vitamina K. Sin duda, una fruta muy recomendable para gozar de una buena salud prevenir enfermedades.

2.     Regula el tránsito intestinal

La manzana es rica en fibras tanto solubles como insolubles, por lo que ayudará a regular el tránsito intestinal, siendo ideal para personas que sufren tanto de estreñimiento como de diarrea.

Se recomienda comerla cruda y con piel en el caso de estreñimiento, mientras que es mejor cocinarla en el horno en el caso de sufrir de diarrea.

3.     Tiene propiedades anticancerígenas

Numerosos estudios han demostrado que la manzana tiene funciones anticancerígenas gracias a las propiedades antioxidantes que aporta la vitamina C y a la presencia de flavonoides y polifenoles, dos sustancias fotoquímicas que se encuentran en la piel de esta fruta.

4.     Mejora la salud cardiovascular

Otro de los beneficios de comer manzana todos los días es que es una fruta ideal para conseguir una buena salud del sistema cardiovascular y prevenir así enfermedades del corazón o paros cardíacos.

Entre sus funciones está la de limpiar la sangre, regular los niveles de glucosa en sangre, reducir los niveles de colesterol malo e incrementar los niveles del bueno, algo que se demostró en un estudio de la Universidad de Florida dirigido por el doctor Bahram Arjmandi.

Su contenido en potasio hace que también actué como regulador de la presión arterial.

5.     Ayuda a mejorar la digestión

Es una de las mejores frutas que puedes comer como postre, sobre todo después de una comida abundante, ya que contiene determinados ácidos como el málico o el tartárico que ayudan a digerir mejor todas las grasas que consumimos.

Además, es especialmente recomendable para diabéticos, ya que no permite que los niveles de glucosa se disparen después de las comidas.

6.     Hidrata nuestro cuerpo

Hasta un 80% de la manzana es agua, por lo que comer una pieza al día ayudará a que nuestro cuerpo esté hidratado, algo esencial para el buen funcionamiento del organismo. Además, evitarás que el cuerpo retenga líquidos indeseados, ya que se trata de un alimento diurético.

7.     Aumenta capacidades cognitivas

La manzana tiene un importante aporte de azúcares beneficiosos para el cerebro, los cuales hacen que se active e incrementen las capacidades cognitivas.

De este modo, comer una manzana antes de realizar algún tipo de actividad mental; ya sea estudiar, trabajar o hacer un examen; ayudará mucho a la concentración, a la memoria y a la productividad, ya que el cerebro tendrá mucha más energía y vitalidad para realizar todo tipo de tareas.

beneficios de comer manzana

Además de estas siete razones, hay que decir que la manzana puede hacer que no enfermes en todo el año o que, al menos, se reduzcan mucho las probabilidades.

Así lo afirmó un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, en el que se realizó un experimento con más de 8400 personas y se demostró que la mayoría de los que habían estado comiendo una manzana al día durante todo el año no tuvieron la necesidad de tomar ningún medicamento durante ese periodo debido a que no enfermaron (1).

Eso sí, hay que dejar muy claro que la manzana no actúa como medicamento, sino que ayuda en gran medida a prevenir muchas enfermedades debido a que el cuerpo se encuentra en mucho mejor estado de salud y con el sistema inmunológico más resistente.

Deja un comentario