Bienestar

Qué debes hacer en caso de una emergencia dental

Una emergencia dental puede sucederle a cualquiera, si tenemos niños en la casa la probabilidad de que tengan un accidente que comprometa su dentadura es mayor. Algunos de los problemas más comunes que nos puede afectar es un dolor de muelas, encías inflamadas o caries.

Aunque es indispensable que visitemos al médico a la brevedad posible, todavía podemos tomar ciertas medidas para aliviar el dolor mientras visitamos al dentista y así podremos prevenir futuras complicaciones.  

A continuación de daremos algunos datos para que no entres en pánico al momento de sufrir un percance con tu dentadura.

  1. Dolor de muelas.

Una de las dolencias más comunes y la que más incomodidad puede presentar. Este dolor agudo aparece de la nada y suele subir o bajar de intensidad en el transcurso del día. La principal causa del dolor de muelas puede ser una carie.

Te recomendamos cepillar el área afectada con mucha delicadeza usando un cepillo de cerdas suaves, luego del cepillado, es aconsejable enjuagarte la boca con agua y sal.

También puedes aplicar frio en la zona afectada, pero es importante evitar los alimentos extremadamente fríos o calientes al igual que comidas dulces o duras.

  • Pérdida de diente

Si uno de tus dientes es desprendido completamente de raíz debido a un fuerte golpe, lo primero que tienes que hacer es tratar de encontrarlo. No toques la raíz del diente e intenta insertarlo nuevamente en el alvéolo, cubre tu boca con gasa para evitar que el diente se salga nuevamente.

Mantener el diente intacto es indispensable si quieres salvarlo, de no poder devolverlo a su lugar debes preservarlo en líquido, preferiblemente agua o leche fría y guardarlo en el congelador hasta que visites al dentista, lo cual debes hacer lo más pronto posible para que existan más posibilidades de preservar la pieza.  

  • Fisura o fractura del diente

Para poder reparar la pieza será necesario encontrar el fragmento que se ha desprendido, una vez que lo encuentre es necesario que lo preserves en agua o leche fría hasta que puedas visitar al dentista.

Para aliviar el dolor te recomendamos colocar frío en la zona afectada, lo que a su vez ayudará con la inflamación.

  • Absceso

Se denomina absceso dental a la acumulación de pus producida por una infección bacteriana la cual entra por el diente cuando este tiene una carie sin tratar. Los abscesos pueden causar un dolor intenso que afecte no solo en las muelas y en las encías sino hasta la mandíbula y el oído. También es muy probable que el absceso te provoque fiebre.

La única medida recomendable que puedes seguir es pedirle a tu médico de confianza que te recete un analgésico para combatir el dolor mientras arreglas tu visita al dentista.

  • Mordedura de lengua o labios

Esto puede ocurrir mientras practicas un deporte o tienes algún tipo de accidente. Si la herida es muy fuerte probablemente haya presencia de sangre, pero no debes entrar en pánico, intenta lavando la zona lesionada con agua y sal y luego presiona la herida con una gasa.

Normalmente el sangrado debe detenerse después de unos minutos, pero si este persiste tendrás que acudir a un hospital rápidamente ya que serán necesarios algunos puntos de sutura. Debes mantener la herida presionada con una gasa hasta llegar a urgencias.  

Algunos consejos a tomar en cuenta para mantener tu dentadura sana y libre de peligros:

  • Usa protector bucal al practicar deportes; para los deportes de contacto como el boxeo o el karate esto es indispensable, sin embargo, también es una buena idea colocarse protectores bucales al hacer deportes en los que tengas el riesgo de sufrir una fuerte caída, como el ciclismo o el ski.
  • Nunca uses los dientes para abrir las bolsas o desatar nudos; siempre hazlo con tijeras.
  • Evita los caramelos o semillas duras como también masticar hielo ya que esto puede causar fisuras o fracturas en tus dientes.

También podría gustarte

Deja un comentario