perejil
Curiosidades

Propiedades, usos y beneficios del perejil

¿Quién no ha tenido perejil plantado en su jardín o balcón para utilizarlo en multitud de platos? Esta hierba es popular en todo el mundo para ser usada en gastronomía, aunque lo que muchos no saben es que también tiene un montón de propiedades beneficiosas para la salud de las personas. ¿Quieres conocerlas todas?

¿Qué es el perejil?

que es el perejil

El perejil es una hierba conocida con el nombre científico “Petroselinum crispum” que podemos encontrar en muchos huertos y jardines y que también podemos comprar en supermercados y en herbolarios.

Es una planta que desde hace muchos siglos se está usando tanto en gastronomía como para usos medicinales, y es que contiene un montón de propiedades muy beneficiosas para la salud.

En este artículo te explicamos todas las propiedades, los usos y los beneficios del perejil, algunos de ellos seguro que te sorprenden.

¿Qué propiedades tiene?

El perejil es una de las plantas con más propiedades beneficiosas para la salud que podemos encontrar. De hecho, hace ya siglos que se usa como remedio curativo en medicina alternativa.

Entre las propiedades del perejil, podemos destacar las siguientes: antiinflamatoria, hepatoprotectora, antioxidante, carminativa, emenagoga, analgésica, depurativa, digestiva y antibacteriana.

Esto se debe a su composición nutricional, la cual es de lo más completa y saludable:

  • Incluye una buena variedad de vitaminas, entre las que destacan la vitamina A, C, D y varias del grupo B.
  • Su contenido en minerales tampoco se queda corto, y es que contiene buenas cantidades de potasio, calcio, zinc, fósforo, hierro y magnesio, entre otros.
  • También contiene una buena fuente de hidratos de carbono y fibra.
  • Además, tiene muy poco contenido en calorías y grasas, lo que lo convierten en un alimento ideal para dietas de adelgazamiento.

¿Qué usos podemos dar al perejil?

platos con perejil

Debemos destacar que siempre que lo comamos fresco en lugar de cocinado conseguiremos aprovechar mejor todas las propiedades que nos aporta, ya que con la cocción la mayoría de los alimentos pierden varios de los nutrientes que contienen.

Hay varias formas de consumir el perejil:

  • Para dar sabor y aroma a diferentes platos y ensaladas, ya sea añadiéndolo por encima una vez está listo el plato o añadiéndolo mientras se está cocinando.
  • Para infusiones: Puedes preparar una infusión con hojas frescas de perejil y beberla antes de comer para poder gozar de una mejor digestión.
  • Para elaborar batidos verdes: Los batidos verdes se han hecho muy populares últimamente, y es que nos aportan un montón de beneficios y un rico sabor. El perejil es uno de los ingredientes ideales que puedes utilizar para elaborar este tipo de batidos con todo tipo de verduras o frutas.

Beneficios del perejil para la salud y el bienestar

beneficios del perejil

1.     Estimula el proceso de digestión

El perejil es una de las plantas más digestivas que existen. Sus propiedades ayudan al cuerpo a poder desarrollar una mejor digestión, previniendo así los dolores causados por las digestiones lentas, los gases, la hinchazón, los espasmos intestinales y otros síntomas provocados por la indigestión, como los gases o la hinchazón estomacal.

Además, su contenido en fibra ayuda al transito intestinal y a la salud general de la flora intestinal.

2.     Promueve la salud y el funcionamiento de los riñones

El perejil es una planta que funciona muy bien para depurar los riñones, lo que es un alimento ideal en los casos en que se sufre de insuficiencia renal o infección urinaria.

Sus propiedades diuréticas también ayudan a los riñones a que puedan desarrollar eficientemente sus funciones de depuración y desintoxicación del organismo.

Aun así, hay que destacar que las personas con cálculos renales o con tendencia a su formación no deberían tomar perejil, ya que aporta ácido oxálico, el cual puede promover este tipo de problema de los riñones.

3.     Refuerza el sistema inmunológico

El perejil contiene vitamina C, la cual ayuda a reforzar el sistema inmunológico y a aumentar las defensas del cuerpo contra los ataques externos que puedan causar enfermedades e infecciones.

4.     Inflamaciones

Otro de los beneficios que nos aporta la vitamina C es que ayuda a tratar las inflamaciones, por eso el perejil se convierte también en un alimento ideal para combatir este tipo de problema.

Es un remedio natural que va de maravilla en casos de inflamación crónica; por ejemplo, la provocada por la artritis, el reuma o la obesidad. También se recomienda el uso de perejil en casos de inflamación aguda provocada por traumatismo u otras causas.

Puedes aprovechar estas propiedades antiinflamatorias tanto consumiéndola por vía oral como aplicándola de forma externa directamente encima de la inflamación.

5.     Anticancerígeno

El perejil, gracias a sus potentes propiedades antioxidantes, puede funcionar como remedio natural para ayudar a prevenir según qué tipos de cáncer, como el de pulmón, próstata o colon. Esto es por que contiene un compuesto orgánico llamado miristicina que entre sus funciones está la de inhibir la formación de tumores.

Esto no significa que el perejil cure el cáncer o que nos pueda proteger de él al 100%. Es simplemente un remedio que podría ayudar a disminuir las probabilidades de sufrirlo.

6.     Combate la anemia y la fatiga crónica

Por su riqueza en minerales, el perejil se convierte en un alimento perfecto para combatir la anemia, el cansancio y la fatiga; también puede funcionar muy bien en los casos de fatiga crónica.

El fosforo y el hierro que contiene el perejil son los principales responsables de esta función, ya que hacen aumentar la energía del cuerpo y ayudan a que nuestro cuerpo sea capaz de realizar mejor todas sus funciones.

7.     Para bajar de peso

Es un alimento que no debe faltar en ninguna dieta en la que tenga como fin bajar de peso. El motivo está en que aporta betacaroteno, una provitamina que se transforma en vitamina A cuando es asimilada por el organismo y que trabaja en las áreas solubles de grasa del cuerpo, ayudando a reducirlas.

Además, es una planta que, como hemos dicho al inicio, tiene un contenido muy bajo de grasas y calorías, por lo que es ideal si queremos consumir alimentos que nos beneficien a la hora de adelgazar.

8.     Salud cardiovascular

Otro de los beneficios de tomar perejil regularmente es que promueve una buena salud del sistema cardiovascular, regulando la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre gracias a su contenido en potasio.

Esta planta es un buen remedio natural para conseguir gozar de un corazón sano y con menos probabilidades de sufrir ataques cardíacos.

Deja un comentario