sandía
Bienestar

Propiedades nutricionales de la sandía y sus beneficios para la salud

La sandía es una fruta con un sabor dulce muy rico que suele comerse en verano debido a la sensación refrescante que nos aporta. Es conocida también por otros nombres dependiendo del país, como melón de agua, agua melón, patilla, pepón o cíndria.

Sin embargo, esta deliciosa fruta contiene propiedades que pueden resultar muy beneficiosas para la salud, las cuales te explicamos a continuación.

propiedades y beneficios de la sandia

Propiedades nutricionales de la sandía

La sandía está compuesta mayoritariamente por agua (93%), aunque entre sus componentes se encuentran muchos otros nutrientes, de los cuales destacamos los siguientes: Vitamina A, vitamina C, hidratos de carbono, proteínas, fibra, calcio, fósforo, magnesio, potasio y hierro.

Además, prácticamente no contiene calorías ni grasas, por lo que es una fruta ideal si queremos adelgazar.

Todo esto hace que esta fruta sea un alimento muy beneficioso, no solo para adelgazar, sino para muchas otras funciones que mejorarán nuestra salud.

Beneficios de la sandía para la salud

beneficios de comer sandía

1.     Potentes acciones antioxidantes

La sandía es una de las frutas con más propiedades antioxidantes. Esto se debe a que es una buena fuente de licopeno, un pigmento vegetal el cual le da ese color rojo tan característico.

Esto hace que la sandía sea un alimento ideal para combatir el envejecimiento, manteniendo una buena salud de las células del cuerpo. Además, esto ayudará a mantenernos más fuertes y con más vitalidad.

Estas acciones antioxidantes ayudan también a que se reduzcan las probabilidades de padecer determinados tipos de cáncer, ya que protege a las células de nuestro cuerpo contra el daño de los radicales libres.

2.     Promueve una buena salud cardiovascular

La sandía es una fruta que deberíamos comer todos para mantener una buena salud del sistema cardiovascular, ya que promueva la salud del corazón y regula la presión arterial, lo cual es absolutamente esencial para prevenir determinados problemas cardiovasculares, los cuales pueden desencadenar en ataques cardíacos.

Esto es así gracias a que la sandía contiene un compuesto llamado L-citrulina que ayuda al organismo en la producción de óxido nítrico, el cual es esencial para conseguir una buena elasticidad de las arterias y vasos sanguíneos, regulando la presión arterial y evitando que haya obstrucciones, facilitado así el tránsito de la sangre por todo el cuerpo.

3.     Funciona para adelgazar

Esta deliciosa fruta también debe convertirse en parte de nuestra dieta si nuestro objetivo es bajar de peso, ya que contiene muy pocas calorías. Además, contiene L-arginina, un compuesto que ayuda a acelerar el metabolismo y favorece la pérdida de grasa.

Su sabor dulce no debe confundirnos, ya que contiene mucho menos azúcar que otras frutas y, además, su índice glucémico se ve rebajado gracias a la gran cantidad de agua que contiene.

Precisamente la gran cantidad de agua que contiene, nada más y nada menos que un 93%, hace que esta fruta sea un estupendo diurético natural, por lo que funciona de maravilla para eliminar la retención de líquidos y reducir la hinchazón estomacal.

plato con sandía

4.     Tiene potentes funciones depurativas del organismo

La sandía contiene una buena cantidad de fibra, la cual favorece la desintoxicación de nuestro organismo, ayudando al cuerpo en su proceso de depuración de toxinas. Este proceso también se ve potenciado por la gran cantidad de agua que nos aporta.

Es una fruta ideal para conseguir una completa limpieza de los riñones, vesícula e intestinos y evitar así problemas del sistema digestivo. También funciona de maravilla para combatir el estreñimiento.

5.     Combate la fatiga muscular

Al realizar mucho deporte o después de una jornada en determinados trabajos que requieren mucho esfuerzo físico, suelen aparecer los síntomas del cansancio muscular o la fatiga, lo cual es provocado por el ácido láctico que se acumula en los músculos durante dicho trabajo físico.

La sandía funciona muy bien para combatir estos síntomas, ya que contiene propiedades que ayudan a los músculos a recuperarse más fácilmente, ayudando a que se relajen y evitando las molestas agujetas que suelen aparecer el día después.

Una muy buena forma de conseguir este beneficio de la sandía es tomar un jugo antes de realizar el esfuerzo físico. De hecho, muchos deportistas profesionales lo suelen tomar el día anterior para conseguir sus efectos.

6.     Mejora la salud ocular

Esta fruta nos aporta una buena fuente de betacaroteno, el cual se convierte en vitamina A al ser procesado por el cuerpo. Esta vitamina, entre otros muchos beneficios, ayuda mucho a mejorar la salud de los ojos creando los pigmentos que nutren a la retina y la protegen de determinados problemas como la degeneración macular, muy habitual con el envejecimiento.

Además, la vitamina C que contiene la sandía también ayuda a prevenir la ceguera nocturna y el riesgo a padecer cataratas.

7.     Combate la disfunción eréctil

Uno de los beneficios menos conocidos de la sandía es que puede ayudar en gran medida a combatir la disfunción eréctil, favoreciendo así una vida sexual más plena.

Hay estudios que confirman que la sandía podría tener efectos similares a los de la viagra, ya que contiene L-citrulina, un compuesto que, como hemos dicho antes, ayuda a relajar los vasos sanguíneos; lo cual es primordial para combatir la impotencia y gozar de una vida sexual más plena.

Acerca del Autor

Deja un comentario