propiedades y beneficios de comer plátanos
Bienestar

Propiedades y beneficios del plátano que mejorarán tu salud

El plátano es una de las frutas más conocidas en todo el mundo, aunque puede tener diversos nombres dependiendo de la variedad y de la zona.

Su delicioso sabor y sus increíbles propiedades nutritivas lo han hecho uno de los alimentos más consumidos alrededor del planeta. De sobre se conocen sus increíbles beneficios para aportar energía al cuerpo, ideal para niños y deportistas.

Aunque en muchas dietas de adelgazamiento se prohíba comer plátano, debemos decir que no es del todo correcto ya que, aunque es verdad que combinado con determinados alimentos y ingerido a determinadas horas puede ser contraproducente para adelgazar, si lo consumimos como parte de una buena dieta equilibrada y como fuente de energía por la mañana, no tiene por qué evitar que consigamos el objetivo de peso.

comer platanos regularmente

Además de los beneficios ya comentados, consumir plátanos regularmente puede tener muchos más beneficios para la salud que seguro no conoces. Por eso, en este articulo te los contamos todos, para que empieces a incluir esta maravillosa fruta en tu dieta habitual.

Propiedades del plátano

  • Buena fuente de vitamina C y vitaminas del grupo B, aunque también aporta pequeñas cantidades de otras vitaminas, como la vitamina A y la E. Esto la hace una fruta con potentes propiedades antioxidantes.
  • Presenta un buen perfil mineral, entre los que se encuentran el potasio, magnesio, manganeso, calcio, selenio, cobre, cinc y hierro.
  • Son ricos en fibra, lo que los convierten en una fruta ideal para mejorar la digestión.
  • Contiene hidratos de carbono simples y complejos, estos últimos lo convierten en una potente fuente de energía para el cuerpo que puede durar todo el día.
  • Prácticamente no contiene grasas y tan solo aporta unas 80 calorías por cada 100 gramos.

Todos estas propiedades y aportes nutricionales hacen que, aunque el plátano sea una fruta, pertenezca a la categoría de las féculas (patata, cereales, harina, cacahuetes, etc.), por lo que su consumo es más recomendable a unas horas determinadas del día que a otras.

El mejor momento para comer un plátano será siempre en las primeras horas del día, ya que su principal función es la de aportar energía al cuerpo y, además, es una fruta de digestión lenta, por lo que si lo consumimos por la noche nos perjudica más que nos beneficia, mientras que al consumirlo por la mañana conseguiremos energía para todo el día.

Beneficios de comer plátanos regularmente

beneficios del plátano para la salud

 

1.     El alimento ideal para deportistas

Muchas veces habrás visto deportistas de primer nivel, principalmente los jugadores de tenis, comer un plátano antes de empezar y durante los descansos del partido. Esto se debe a que el plátano es una fruta que contiene muchos hidratos de carbono, los cuales aportan una buena dosis de energía para poder practicar deporte consiguiendo un mejor rendimiento y reduciendo en gran medida la fatiga posterior.

2.     Mejora la salud intestinal

Consumir plátanos habitualmente ayuda a mantener una buena salud del sistema digestivo gracias a su contenido en fibra, estimulando la digestión y regulando el funcionamiento normal del intestino. Es ideal para prevenir y combatir trastornos estomacales, como las gastritis o las úlceras estomacales o gástricas. Además, también viene muy bien para combatir la diarrea y el estreñimiento.

3.     Regula la presión arterial y el colesterol

Su riqueza en potasio y sus bajos niveles de sodio hacen que esta fruta sea perfecta para regular la presión arterial y reducir así las probabilidades de sufrir un posible accidente cardiovascular.

Además, su contenido en fibra regula también los niveles de colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina, lo cual ayuda a personas diabéticas.

4.     Es anticancerígeno

Los alimentos que ingerimos tienen son un factor muy importante a la hora de que pueda aparecer un cáncer y este pueda desarrollarse y extenderse por otras partes el cuerpo. Los plátanos cuentan con una serie de nutrientes que proporcionan propiedades anticancerígenas, por lo que merecen su especial atención.

Su riqueza en fibra podría ayudar a reducir hasta en un 40% el riesgo de padecer cáncer de colon; la vitamina C es ideal para combatir el cáncer de estómago; el riesgo de padecer cáncer de pulmón puede reducirse consumiendo vitamina A y el de próstata con la Vitamina E. Además, las fibras solubles pueden ayudar también a prevenir el cáncer de mama, y la riboflavina combate el de faringe y esófago.

5.     Combate los trastornos de ánimo

El plátano es una fruta que puede ayudar a mejorar en gran medida nuestro estado de ánimo, ya sea este causado por depresión, ansiedad, nerviosismo, angustia, agresividad u diferentes obsesiones.

Esto es porque esta fruta contiene unos buenos niveles de L-triptófano y potasio, los cuales ayudan al cuerpo en la creación de serotonina, la hormona que hace mejorar el estado de ánimo y hace que nos sintamos con más vitalidad y más contentos.

6.     Ayuda a combatir la anemia

La anemia es un problema o estado en que la sangre contiene menos glóbulos rojos de los que debería, o cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina, una proteína rica en hierro que es la que le da el color rojo a la sangre y se encarga de transportar el oxígeno de los pulmones hacía el resto del cuerpo.

La anemia se traduce en fatiga, mareos, dolor en el pecho o frio, entre otros síntomas; por lo que si sufres este problema debes saber que el plátano es uno de los alimentos esenciales que ayudan a combatirlo.

Los plátanos aportan una buena cantidad de hierro, lo que ayuda a la formación de glóbulos rojos y hemoglobina. Sin duda, la forma más natural de combatir la anemia.

7.     Estimula las funciones del cerebro

Los plátanos, al igual que las manzanas, aportan un montón de azúcares beneficiosos para que el cerebro realice mucho mejor sus funciones, ya que se activan e incrementan las capacidades cognitivas.

Es una fruta ideal para comer por la mañana, antes de ir a trabajar o de realizar alguna tarea que implique mucha concentración, como estudiar o realizar un examen.

2 respuestas a Propiedades y beneficios del plátano que mejorarán tu salud

  1. Suelo tomar un plátano casi a diario, lo que no lo tomaba por las maňana. A veces por la tarde o por la noche. Procuraré hacerlo por la maňana.

Deja un comentario