como calmar el acné
Belleza

Métodos naturales para combatir el acné

El acné es una afección de la piel que suele salir a muchas personas durante la adolescencia y que suele ser provocado por cambios hormonales. Aun así, no solo afecta a adolescentes, también puede aparecer a edades más avanzadas.

Suele aparecer en la cara, en la espalda o en los hombros; aunque donde más molesta es en la cara debido al mal aspecto que puede llegar a tener dependiendo de la persona.

En determinados casos, el acné puede convertirse en un problema grave de la piel y debe ser tratado por profesionales. En otros, es simplemente una afección que dura una época de nuestra vida y que podemos remediar siguiendo una serie de consejos que explicaremos a continuación.

Métodos que te ayudarán a combatir el acné

1.     Higiene completa

higiene para el acné

Una buena higiene es uno de los principales aspectos a tener en cuenta para combatir el acné; incluso nos atreveríamos a decir que es el más importante.

Sin una higiene completa y correcta de todo el cuerpo, pero sobre todo de las zonas afectadas, el acné tendrá el escenario ideal para seguir creciendo y empeorando su aspecto. Mantén siempre tus manos limpias, a ser posible con productos antibacterianos, e intenta tocarte las zonas afectadas los menos posible.

También es muy importante la limpieza de nuestra habitación, las sabanas y las almohadas suelen acumular mucho polvo y suciedad que no vemos a simple vista.

2.     Alimentación sana y equilibrada

Una buena alimentación también es crucial para combatir este tipo de afección en la piel. De hecho, algunos expertos aseguran que los malos hábitos de alimentación pueden ser uno de los detonantes del acné.

Asegúrate de aumentar la ingesta de fruta, alimentos ricos en vitaminas de todos los grupos y alimentos que contengan ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6. Son alimentos con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que te ayudarán a combatir el acné.

Elimina de tu alimentación aquellos alimentos procesados que no hacen más que dañar tu salud y que, sin duda, empeorarán el estado de tu acné.

3.     Remedios caseros y naturales

Aloe vera

aceite de aloe vera

Como ya sabrás, el aloe vera o sábila es una de las plantas que tiene propiedades más beneficiosas para el cuidado de la piel. Por algún motivo es uno de los ingredientes más usados en cremas faciales y corporales en todo el mundo.

Tiene potentes acciones regeneradoras de la piel, así como efectos antiinflamatorios que son ideales para reducir la inflamación de la zona afectada por el acné y calmar la picazón.

Puedes aplicar directamente el gel que se encuentra en el interior de la hoja de la planta de aloe vera o elaborar una mezcla con este gel y otros productos naturales como la miel, ajo, semillas de fenogreco, cúrcuma, aceite del árbol del té, etc.

Sin duda, un remedio que funcionará para calmar esta afección de la piel.

Vinagre de manzana

vinagre de manzana

El vinagre de manzana tiene increíbles propiedades astringentes que ayudan mucho a calmar el acné. Entre sus acciones está la de eliminar los excesos de grasa y las bacterias que se acumulan en la piel y la de regular los niveles de acidez de esta.

Puedes aplicar el vinagre de manzana encima de la piel con cuidado mediante un algodón y repetir esta acción varias veces al día.

Limón

El ácido cítrico que contiene el limón es ideal para combatir el acné, gracias a sus propiedades antibacterianas y suavizantes.

La mejor forma de usar el limón para este fin es aplicando directamente encima de la zona afectada con mucho cuidado. Para hacerlo de esta forma, limpia bien el limón antes de utilizarlo, pártelo por la mitad y aplica una de las mitades encima del acné mientras lo exprimes suavemente. Una vez aplicado, déjalo durante unos 10 minutos antes de lavarte la cara con agua tibia y jabón. El mejor momento para aplicar este remedio es por la noche antes de acostarte.

También puedes aprovechar los beneficios del limón para calmar el acné usándolo de otras formas. Por ejemplo, puedes hacer una mascarilla mezclando limón y clara de huevo; hacer tu propio jabón de limón; beber jugo de limón diariamente; etc.

Menta

menta para el acné

Uno de los principales componentes de la menta es el mentol, el cual contiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que ayudan en gran medida a combatir el acné.

Una de las mejores formas de usar la menta para este fin es realizando una infusión utilizando hojas de menta natural, dejar que se enfríe un poco y aplicar encima de la zona con acné. Una vez aplicada, déjalo unos 15 minutos y luego lávate la cara.

La menta es un remedio que puedes utilizar diariamente como forma de limpieza de la zona, aunque en algunos casos pueden surgir irritaciones ya que no a todo el mundo le hace el mismo efecto. En caso de sufrir irritaciones, olvida este remedio y céntrate en otro de los que te explicamos en este artículo.

Avena

La avena, al ser un alimento seco, se convierte en un remedio ideal para aplicar en forma de mascarilla con el objetivo de eliminar el exceso de grasa que se acumula y que no se siga creando más acné.

Además, sus propiedades exfoliantes harán que su paso por encima de la piel arrase la mayoría de las células muertas, así como las impurezas que provocan que el acné empeore.

Para preparar la mascarilla, simplemente haz una mezcla de avena con un poco de agua para crear una pasta que se pueda sostener en la cara. También puedes añadir algún otro ingrediente a la mascarilla para incrementar el efecto, como el aceite del árbol del té o la miel.

Miel

remedio de limon con miel

Seguro que ya habrás notado que hemos mencionado la miel como ingrediente adicional en alguno de los remedios comentados antes. Esto es porque la miel también contiene propiedades antibacterianas muy efectivas para combatir el acné.

Puedes aplicar miel directamente encima de la piel con acné o realizar una mezcla de miel con jugo de limón natural, el cual debes aplicar y dejar reposar durante unos 10 o 15 minutos antes de lavarte la cara.

Bicarbonato de sodio

Este producto es también uno de los que mejor funcionan para tratar el acné o para eliminar algunos granos ocasionales.

Tiene propiedades que actúan equilibrando el nivel de pH, lo cual es esencial para eliminar los excesos de grasa que se acumulan y que provocan el acné; es un perfecto exfoliante, por lo que utilizarlo para limpiar la cara por las mañanas puede ayudar mucho a eliminar las células muertas y las impurezas; tiene propiedades antiinflamatorias que mejorarán el estado del acné calmando la rojez y la picazón.

Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con un poco de agua y remuévelo hasta conseguir una pasta uniforme que puedas aplicarte a la zona con acné. Aplícatela y déjala reposar durante unos 10 minutos, luego límpiate bien la zona y sécala con cuidado.

Deja un comentario