Belleza

Las mejores mascarillas para cada tipo de piel

Mucha gente llega a pensar que para lucir un rostro sano es necesario dejarnos todo nuestro dinero en costosos tratamientos, sin embargo, la madre naturaleza siempre es generosa con nosotros y existen infinidades de productos naturales que aportan grandes beneficios a la salud de la piel. Por generaciones, muchas mezclas de diferentes productos se han hecho en forma de mascarillas para aprovechar todos esos ingredientes naturales que portan brillo, frescura y una apariencia saludable al rostro.

Para potenciar el efecto de estas mascarillas debes tener en cuenta que tu piel debe estar previamente preparada. Limpia tu rostro con tu limpiadora facial de confianza y enjuaga muy bien con agua tibia. Periódicamente exfolia tu piel para eliminar las células muertas y garantizar que tu rostro reciba todos los nutrientes de estas preparaciones. Así mismo, para evitar dañar tu piel en caso de sensibilidad a algún ingrediente, te aconsejamos aplicar primero una pequeña porción de la mezcla en tu cuello, si no observas una reacción desfavorable, procede a aplicar la mascarilla con total confianza.

Mascarilla de aguacate y plátano para pieles resecas:

El aguacate es rico en ácidos grasos que la piel es capaz de absorber de manera casi inmediata, si estás batallando contra la resequedad de tu piel, esta mascarilla será perfecta para ti.

Sólo debes mezclar medio aguacate, medio plátano y una cucharada de miel para luego aplicarlo sobre el rostro limpio y dejarlo actuar por diez minutos. Tu cara agradecerá la nutrición extra que esta mascarilla le aportará.

Mascarilla exfoliante de café:

El café se convertirá en un gran aliado de tu rutina de cuidado facial con esta mascarilla exfoliantes. Gracias a sus propiedades limpiadoras te ayudará a eliminar todas las células muertas, aportará brillo y una apariencia fresca luego de utilizarla. Sólo debes mezclar la borra (los residuos que quedan luego de preparar el café) con unas cucharadas de aceite de almendras. Masajeas suavemente unos instantes por todo tu rostro y luego la retiras con agua tibia. esta mascarilla se convertirá en tu favorita luego de probarla.

Mascarilla antiarrugas:

Si te preocupa la apariencia de tu piel con el paso de los años o quieres ganarle la batalla al tiempo y evitar las molestas arrugas, una mascarilla a base de huevo aplicada una vez por semana será tu aliada en esa misión. La clara de huevo es rica en colágeno y te brindará el brillo y la firmeza que tu piel necesita.

La preparación es muy sencilla, solo debes mezclar la yema del huevo con una cucharada de miel y dos de leche. La clara del huevo la debes aplicar por la zona del cuello y el contorno de ojos mientras que la mezcla de la yema la aplicas en el resto del rostro. Debes dejar actuar por quince minutos y luego enjuagar con agua tibia. Para potenciar su efecto, es importante que cumplas igualmente con el uso de una crema hidratante y tu protector solar, así lucirás un rostro fresco y joven.

Mascarilla anti-acné:

Esta mascarilla es perfecta para eliminar del rostro todas las impurezas que generan los desagradables brotes del acné, tan sólo se necesita un puñado de harina de avena, media taza de leche y una cucharada de cilantro. Debemos mezclar todo y aplicarla sobre el rostro limpio, dejándola actuar por diez minutos para luego retirarla. Lo mejor de esta sencilla preparación es que es ideal para cualquier tipo de piel, así que te recomendamos no dejar de probarla.

Estas cuatro mascarillas te ayudarán a lucir el rostro sano y radiante que tanto deseas de una forma sencilla y poco costosa. Recuerda que la constancia es la clave del éxito y para la salud de nuestra piel es necesario ser constante con los tratamientos que aplicamos. Estas preparaciones las puedes utilizar una vez por semana para obtener los mejores resultados y disfrutar de un rostro encantador sin gastar mucho dinero ni esfuerzo. Pero recuerda, cada piel es distinta y si debes solucionar un problema más serio con respecto a la salud de tu rostro siempre es imprescindible que consultes a un especialista antes de aplicar cualquier tratamiento.

Deja un comentario