mejores sérums antiedad
Belleza

Los dos mejores serums antiedad para prevenir el envejecimiento

¿Envejecimiento? ¿Arrugas? ¿Flacidez facial? Olvídate.

Tanto si tu rutina de mañana para cuidar la piel consta de 5 como de 10 pasos, hay un paso en particular que siempre debe estar presente: El sérum. Este producto esencial, ofrece resultados para problemas más específicos mediante formulaciones que contienen potenciales principios activos adaptados a cada problema. 

Pero, ¿qué es exactamente un sérum?

«Un serum es un líquido con altas concentraciones de principios activos específicos para la piel, que pueden penetrar de forma más profunda que otras productos tópicos (como las cremas hidratantes)»

Nos cuenta la Dra. Marga Asensi, experta dermatóloga en dermocosmética. Según la Doctora, nunca se es demasiado joven para empezar a utilizar un sérum, ya que es la mejor forma para abordar problemas específicos de la piel. Al elegir un sérum, es importante saber qué principio activo es el adecuado para el problema que queremos solucionar; sin embargo, «la mayoría de sérums que se comercializan tienen una baja densidad de principios activos, por lo que hay que aprender a diferenciar entre los que funcionan y los que no», apunta la Dra. Asensi.

La mayoría de serums básicos contienen una combinación de antioxidantes que ayudarán a mejorar la luminosidad de la piel. ¿Buscas un sérum hidratante? «Un sérum hidratante debe contener ácido hialurónico y péptidos» apunta la Dra. «El ácido hialurónico mantiene la piel tersa y luminosa; básicamente permite que la piel se repare a si misma más rápidamente». Si tu principal preocupación es el envejecimiento de la piel, la Dra. Asensi aconseja utilizar un sérum que contenga Vitamina C (al menos en un 5%) y Niacinamida (también conocida como Vitamina B3).

niacinamida

«La Niacinamida es una vitamina soluble en agua y en alcohol, estable, de bajo peso molecular, que tiene la capacidad de penetrar el estrato córneo, el capa más superficial de nuestra piel.», apunta la Dra. Asensi. Gracias a este factor es potencialmente beneficiosa para:

  1. Mejorar la flacidez y las arrugas al fomentar la producción de colágeno y elastina aplicándolo durante 8-12 semanas.
  2. Ayudar a despigmentar la piel, inhibiendo la transferencia del melanosoma, provocando una reducción de manchas.
  3. Mejorar la uniformidad del tono de la piel.
  4. Es antioxidante, por lo que reduce el daño oxidativo por la radiación UV o la polución.

La ventaja que presenta la Niacinamida frente a otros principios activos contra el envejecimiento de la piel, es que se tolera muy bien, y es especialmente recomendada para pieles sensibles.

Sin embargo, «Existe ciertos mitos en el uso de la Vitamina C y la Niacinamida. Debido a una malinterpretación de un estudio realizado en 1970, se entendió que ambas vitaminas juntas, pueden derivar en la reducción del PH y por lo tanto hacer que la Vitamina C no sea efectiva; o que desencadene en la formación de ácido nicotínico, que podría ser irritante para pieles sensibles. Sin embargo, en el estudio se especificaba que eso solo sucede cuando se somete la mezcla a altas temperaturas durante largos periodos de tiempo, lo que no aplica en la mayoría de los casos» indica la Dra. Asensi. Sin embargo, la Doctora sugiere que lo recomendable es utilizar sérums que tengan un tercer ingrediente regulador de PH, como puede ser el ácido láctico, o uno de origen vegetal como el extracto de té verde.

extracto de té verde

«El extracto de té verde, gracias a su compuesto polifenólico EGCG (Epigalocatequina-3-galato), tiene una alta gama de propiedades para la piel», nos explica la Dra. Asensi, que remarca que «es un gran antioxidante y antiinflamatorio que además reduce el exceso de sebo que normalmente obstruye los poros, gracias a que es antiandrogénico y que reduce los niveles de lípidos», por lo que si tu piel facial tiene zonas grasas (como la frente o la zona T), es el compuesto más apropiado.

¿Qué marcas producen los mejores sérums antiedad?

 Actualmente, cada vez aparecen marcas más novedosas que se atreven a desarrollar mezclas con principios activos más potentes. Por ejemplo, es el caso de Matcha & CO, que recientemente ha lanzado un Sérum facial precisamente con la mezcla de Vitamina C, con Niacinamida y extracto de té verde. También es el caso de SkinCeuticals, que ha lanzado un sérum que tiene una concentración de Vitamina C con Vitamina E y ácido ferúlico.

Matcha & CO
Facial Glow Serum
Desde 28,95 €
Ir a tienda
C E FERULIC SkinCeuticals
C E FERULIC
Desde 155,- €
Ir a tienda

Deja un comentario