Belleza

Errores comunes al lavar tus brochas de maquillaje

Hace algunos años atrás, el maquillaje era un arte que muy pocos desarrollaban, un tema un poco desconocido para la mayoría de las mujeres. Por fortuna, actualmente eso ha mejorado notablemente, gracias a los famosos tutoriales, artículos y un montón de información compartida a través de redes, cualquier mujer puede desarrollar en sí misma un maquillaje para cualquier ocasión. Lógicamente siempre habrá algunas un poco más apasionadas por este arte que otras, pero en general, la mayoría busca conocer, aunque sea lo básico para su día a día.

Es por ello que, si eres una mujer que recurre al maquillaje al menos para situaciones importantes, alguna brocha o pincel debes tener en tu cosmetiquera, la más frecuente es la del blush o rubor, sin embargo, si eres de las que tiene solo esta o todo el estuche, sin duda esto es de tu interés.

Muchas mujeres aman el maquillaje e inclusive, hacen de él, su oficio. Suelen conocer los miles tipos de brochas que hay en el mercado, kabuki, planas, diferentes estilos de cerdas y para que efecto utilizarlas, pero muy pocas mujeres saben en realidad cómo lavarlas brochas correctamente. Es más hay una gran cantidad que jamás lava los pinceles que usa para maquillarse, si este es tu caso, anímate a romper este mal hábito desde ya, a menos que estés dispuesta a tocar tu cara con pinceles llenos de bacterias causando; acné, dermatitis, irritación e innumerables enfermedades de la piel.

Uno de los errores más comunes en la limpieza de tus brochas, es la frecuencia con que lo haces, no basta con hacerlo una vez por mes, debes hacerlo como mínimo una vez a la semana (las utilices a diario o no). ¿Cómo hacerlo? A continuación te daremos un paso a paso muy sencillo y económico.

  1. Coloca agua tibia en un vaso, humedece la brocha y escurre el resto de maquillaje. Es importante que recuerdes que el agua no debe cubrir la totalidad de las cerdas, debe ser solo un poco.
  2. Aplica una gota de champú para bebés o jabón líquido antibacterial en la palma de tu mano y gira suavemente la brocha sobre él, debes tener especial cuidado ya que podrías desordenar las cerdas dañando por completo tus brochas si lo haces bruscamente.
  3. Enjuaga con agua tibia igualmente al paso 1 y repite el proceso nuevamente para asegurarte que estén completamente limpias, puedes verificarlo cuando el agua salga totalmente clara.
  4. Escurre el exceso de agua apretando suavemente las brochas con una toalla totalmente limpia.
  5. Deja secarlas en posición vertical con las cerdas hacia abajo, para que los restos de agua puedan bajar con facilidad.

Los errores más comunes al llevar a cabo este proceso y que debes evitar a toda costa para conservar tus brochas por más tiempo y tu rostro alejado de enfermedades son;

  • Usar jabones o detergentes fuertes, ya que dañarías por completo tus brochas de maquillaje, independientemente de la marca que sean.
  • Mojar la base de la brocha, algunas mujeres piensan que se lavaran mejor si las introduces todas bajo el agua, pero no es así, podrías dañar la base y debilitar la pega, perdiendo la mayoría de las cerdas.
  • Dejar las brochas sobre o envueltas en una toalla, de este modo se crea muchísima humedad y favorece el moho.
  • Dejar secándolas hacia arriba, por la gravedad, el agua bajará hacia la base y se irán pudriendo las cerdas.

Debes estar consciente que lo principal es la constancia, dedicar unos minutos a la semana a la limpieza correcta de tus brochas no solo te hará lucir un maquillaje impecable sino también disfrutarás de un rostro mucho más sano y libre de imperfecciones. A veces no basta con tener una rutina de cuidado especial con tu cara, debes fijarte hasta en el mínimo detalle para lograrlo. Mantén tus brochas y pinceles siempre limpias con estos consejos y tu piel te lo agradecerá.

Deja un comentario