Se acercan los meses de verano y con ellos aparecen muchas frutas de temporada: cítricas, refrescantes y en su mayoría muy saludables. Hay una fruta en particular que es la preferida de muchos, por su sabor, su versatilidad y la gran cantidad de beneficios que aporta tanto para la salud como para la estética. Estamos hablando del coco; esa fruta que nos transporta inmediatamente a una playa paradisíaca con su sabor tan tropical también es un gran aliado para una vida mucho más saludable.
Del cocosnucífera, o fruta del cocotero, se pueden obtener una gran cantidad de derivados como la pulpa, el agua, el aceite, el azúcar, la leche e incluso harina de coco, que conservan todas las propiedades beneficiosas de la fruta originaria. Por sus múltiples beneficios, el coco es considerado como un superalimento.
Algunos de los nutrientes que contiene esta fruta son el potasio, fósforo, magnesio, hierro, vitaminas E y C, y unos 8g de fibra, lo que lo hacen un excelente alimento. Sus propiedades también lo hacen hidratante, antioxidante, regulador del colesterol y una gran ayuda para controlar la presión sanguínea. Sin embargo cabe mencionar que es bastante calórico, por lo que su consumo en dietas de pérdida de grasa debe ser moderado, se recomienda especialmente en la mañana o en la tarde.
Para las personas amantes de la actividad física y los deportes, el agua de coco es llamada “el gatorade de la naturaleza” pues su alto contenido en electrolitos la hacen una bebida isotónica ideal para hidratarse y reponer líquidos. Aporta muy pocas calorías y es ideal para aliviar vómitos, problemas renales (tiene un efecto diurético) y problemas de digestión. Pero su uso no se limita solo para reponerse luego de la actividad física puesto que al contener propiedades hidratantes y antibacterianas se ha popularizado como un ingrediente más en productos cosméticos como cremas, primers y fijadores de maquillaje y champús.
El aceite de coco es bien conocido por ser un sustito saludable del aceite común de cocina y de la mantequilla, por su alta estabilidad es apto para freír pero por su contenido calórico es recomendable utilizarlo para preparaciones que requieran poca cantidad. Por sus propiedades antibacterianas es recomendable para mantener la salud bucal ya que ayuda a combatir la enfermedad periodontal. Su consumo también aporta grasas buenas, ideales para la salud del sistema nervioso. Su uso en cosmética está bastante extendido por sus propiedades hidratantes, tanto para la piel como para el cabello se puede encontrar en cremas, mascarillas y acondicionadores, sin embargo muchos expertos en belleza afirman que los beneficios usándolo en su estado natural son aún mayores.
Cabe destacar que el aceite de coco se puede encontrar en dos versiones: una procesada, en forma líquida y con un olor bastante artificial y una versión natural, de color blanco y de forma solida que se vuelve líquido al ser calentado. Es importante utilizar siempre la versión natural para obtener todos sus beneficios.
Un derivado del coco cuyo uso se ha popularizado es la harina de coco. Esta se obtiene de la pulpa fresca y conserva la mayoría de sus propiedades y resulta beneficiosa para utilizarse en granolas, yogures, batidos y repostería como sustituto de la harina de trigo por ser libre de gluten, perfecto para personas celiacas y con dietas especiales. Además, aporta un delicado sabor y aroma a coco a las preparaciones. El mismo fenómeno ocurre con la leche del coco y el azúcar, ambos derivados contienen más propiedades y menos calorías y grasas que sus versiones “originales” (la leche de vaca y el azúcar refinado) por lo cual se ha extendido su uso en la cocina vegetariana y saludable.
Como se puede observar el coco no es solo una fruta deliciosa y refrescante si no que también puede aprovecharse con todos sus derivados a favor de nuestra imagen, nuestro estilo de vida y nuestra salud.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones