Todos sabemos que existen infinidad de productos y tratamientos capilares los cuales prometen fortalecer y embellecer el cabello; e inclusive existen aún más productos que aseguran detener su caída y a su vez la restauración e incremento del cabello en tiempos extremadamente cortos; todos estos beneficios pueden llegar a sonar un tanto llamativos y tentadores para las personas con problemas capilares, sin embargo, la mayoría de estos tratamientos y productos suelen ser ineficientes para sus consumidores, quienes terminan recurriendo a opciones más drásticas como procesos quirúrgicos o simplemente se dan por vencidos.
Pero, ¿Qué opinarías si te dijera que existe un producto totalmente natural que posee todos los componentes necesarios para fortalecer, embellecer y restaurar tu cabello? Así es, el aceite de ricino, o también conocido como aceite de castor por su nombre en inglés (no el animal) es sumamente beneficioso para el cabello y puede ahorrarte muchísimo esfuerzo y dinero si estás en busca de un tratamiento capilar efectivo.
Pero, ¿qué es el aceite de ricino?
El aceite de ricino es generado tras el prensado de las semillas del arbusto Ricinus communis, semillas que son sumamente tóxicas y nocivas para la salud en caso de su consumo debido a sus altos niveles de ricina (una de las toxinas más poderosas que existe); por ende al extraer el aceite de las semillas, este es calentado a una alta temperatura para destruir las toxinas que contiene.
¿Cuáles son sus propiedades?
El aceite de ricino está principalmente compuesto por ácido ricinoleico, ácidos grasos omega 9 como el ácido oleico, ácidos grasos omega 6 como el ácido linoleico y ácidos grasos omega 3 como el ácido linolénico; los cuales, en resumidas cuentas, favorecen el crecimiento del cabello al estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo; además de hidratarlo, protegerlo y fortalecerlo, también posee propiedades antifúngicas, las cuales erradican por completo la posibilidad de que aparezca caspa.
¿Cómo lo utilizo?
Puedes utilizar el aceite de ricino solo o acompañarlo con otros tipos de aceite, como por ejemplo, aceites de coco, almendra, oliva, etc, esto no solo por la mayor cantidad de beneficiosos que ofrecen sino también para, de cierto modo, neutralizar el olor poco atractivo del ricino.
Previamente a la aplicación del aceite asegúrate de lavar tu cabello con abundante agua y shampú; una vez hecho esto, con el cabello un poco húmedo (sin exceso de agua porque no haría efecto) aplicarás la mezcla de los aceites, o el aceite de ricino solo, y masajearás el cuero cabelludo de raíz a puntas en movimientos circulares. Deja que el aceite actúe en tu cabello por lo menos por unos 20 minutos y luego retíralo con agua tibia; deberás lavar tu cabello de nuevo con champú para retirar el exceso de aceite y grasa.
Ahora bien, la frecuencia de este procedimiento ha de variar conforme a la necesidad de la persona, pero en la mayoría de los casos, este proceso se puede realizar una o dos veces a la semana, e igualmente el tiempo de aplicación varía acorde a la necesidad, normalmente entre 6-9 semanas.
¿Cuándo empezaré a ver resultados?
A pesar de su vasta cantidad de beneficios para el cabello, el aceite de ricino no proporcionará un cambio inmediato en tu cabellera ni mucho menos; sin embargo, de ser utilizado como fue explicado anteriormente, puedes empezar a ver resultados a partir del mes de uso, siempre y cuando seas persistente con el tratamiento.
Esto para las personas que utilizan el aceite de ricino para fortalecer su cabello; mientras que por su parte, quienes lo utilizan para la restauración tras la pérdida del mismo, este proceso puede llegar a tomar más tiempo, alrededor del mes y medio de uso constante (6-7 semanas aproximadamente) para empezar a ver resultados. Este tratamiento, de la mano de un estilo de vida saludable y una dieta rica en vitaminas, proteínas y hierro (pollo, huevos, frutos secos, legumbres, etc.) garantizará el crecimiento de tu cabello sano y fuerte.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones