La Cúrcuma, la especia que se ha puesto de moda en los últimos años, ha llegado a nuestras despensas para quedarse; y es que, aunque no lo sepáis, no solo se puede utilizar en gastronomía, sino que posee propiedades milagrosas que la hacen una potente aliada para mejorar la salud.
Índice de contenidos
¿Qué es la cúrcuma?
La Cúrcuma longa, conocida popularmente como Cúrcuma, es una planta originaria del suroeste de la India, proveniente de la familia de las zingiberáceas.
El rizoma de la cúrcuma se utiliza molido como especie desde hace miles de años en el suroeste asiático en toda su gastronomía tradicional, sobre todo por sus cualidades como colorante alimentario (se utiliza mucho en platos de arroz y carne). De hecho, forma parte de las especias que forman el popular curry.
Aunque no solo se utiliza en gastronomía, la cúrcuma también posee propiedades milagrosas que hacen que se use mucho en medicina para el tratamiento y alivio de algunas enfermedades (1).
¿Qué propiedades tiene?
- Antioxidante
- Antiinflamatoria
- Antiviral
- Antibacteriana
- Antifúngica
- Anticancerígeno
Beneficios de la cúrcuma para la salud
1. Mejora todo el proceso digestivo
La cúrcuma ayuda mucho a mejorar todo el proceso digestivo, además de funcionar muy bien para tratar algunos trastornos en el estómago, en los intestinos o en el hígado.
Se compone de principios activos que ayudan a producir más jugos gástricos y pancreáticos, los cuales ayudan a todo el sistema digestivo a mejorar el proceso, además de equilibrar los niveles de pH en los diferentes órganos que lo componen.
Otro de los beneficios que aporta esta especia es que elimina los gases del intestino, lo cual ayuda a evitar cólicos intestinales y flatulencia.
Está muy indicado en casos de digestiones pesadas o lentas, falta de apetito, dispepsia, y gastritis, entre otros.
2. Ayuda a cuidar hígado
La cúrcuma contiene un compuesto llamado curcumina, que es el que le da ese color amarillo anaranjado tan característico, el cual es un excelente tónico biliar que ayuda a cuidar el hígado.
También contiene otras sustancias; como el ácido cafeico, borneol, eugenol y turmenona; todas ellas con acción protectora del hígado.
Todas estas sustancias también ayudan a cuidar la vesícula biliar, lo que convierte la cúrcuma en un alimento muy aconsejable en casos de piedras en la vesícula, ya que ayuda a eliminarlas.
3. Se utiliza para tratar algunos tipos de cáncer
Numerosos estudios han demostrado que el rizoma de cúrcuma contiene más de 10 componentes con propiedades anticancerígenas, entre los cuales podemos destacar la curcumina, la curdiona, el limoneno, los betacarotenos o el curcumenol.
Estos componentes, en principio, pueden ayudar a prevenir diversos tipos de cáncer, como el de mama, el de piel, el de duodeno o el de colon.
También esta indicado para tratar los efectos secundarios de los tratamientos que se aplican a pacientes con estos tipos de cáncer, como la quimioterapia.
4. Es un antidepresivo natural
La cúrcuma está muy aconsejada para pacientes con depresión, tanto periódica como estacional, u otros trastornos como el estrés, ya que esta especia contiene componentes que estimulan el sistema nervioso y ayudan al cuerpo con la producción de serotonina, un compuesto químico del cuerpo que nos ayuda a mejorar el estado de ánimo y a sentirnos mejor en general.
5. Para los huesos y articulaciones
Las personas que padecen de artritis reumatoide, síndrome del túnel carpiano o cualquier otro problema en las articulaciones de los huesos, pueden aprovecharse de las beneficiosas propiedades antiinflamatorias que les aporta la cúrcuma. Sin duda, esta especia ayudará a aliviar los síntomas y el dolor de estas enfermedades (2, 3).
6. Ayuda al sistema cardiovascular
La cúrcuma es una especia fantástica para incluir en una dieta sana para el corazón. Numerosos estudios demuestran que ayuda a la salud cardiovascular, reduciendo los niveles de colesterol malo y el nivel de triglicéridos en sangre.
Esto ayudará en gran medida a prevenir enfermedades del corazón, así como posibles infartos y arritmias, las cuales de cada vez se presentan en edades más tempranas.
Aun así, recuerda que debe ir acompañada de una dieta saludable y la práctica regular de deporte.
7. Fortalece el sistema inmunológico
Algunos de los componentes nutritivos de la cúrcuma; como el cobre, el zinc o los polisacáridos; ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de nuestro cuerpo. Por eso, está totalmente indicado para personas que tienen las defensas bajas, ya sea por motivos de estrés o por épocas de mucho esfuerzo físico y mental.
Esto ayudará a evitar posibles enfermedades provocadas por tener las defensas bajas, como las gripes y resfriados.
8. Soluciona problemas respiratorios
Las potentes propiedades antibronquiales, antiinflamatorias y antioxidantes de la cúrcuma hacen que esta especia sea un ingrediente ideal para tratar problemas respiratorios tales como una bronquitis.
Se recomienda para aquellas personas que sufren de enfermedades pulmonares obstructoras crónicas y para tratar otras enfermedades del aparato respiratorio, como el asma o la candidiasis orofaríngea.
De hecho, este es uno de los usos más antiguos que se le ha dado a esta planta, ya que sus propiedades ayudan a depurar los pulmones.
¿Cómo hacer un té de cúrcuma?
Hasta ahora hemos hablado de las potentes propiedades y beneficios que tiene la cúrcuma para mejorar nuestra salud. A continuación, os contamos cómo preparar un té de cúrcuma para aprovechar todas estas cualidades de las que hemos hablado.
Ingredientes
- 2 tazas de agua
- 1 cucharada de cúrcuma en polvo
Preparación
- Añade las dos tazas de agua dentro de un recipiente y llévalo a ebullición.
- Una vez esté hirviendo, añade la cucharada de cúrcuma en polvo, tapa el recipiente, baja el fuego y déjalo reposar durante unos 15 minutos.
- Pasa el líquido por un colador o filtro y prepárate una taza.
- Si quieres, puedes echarle un poco de miel para endulzarlo.
Contraindicaciones de la cúrcuma. ¿Quién no debe tomarla?
A pesar de los múltiples beneficios que la cúrcuma nos puede aportar, hay que avisar tiene algunas contraindicaciones, por lo que no es recomendable tomar esta especia en algunos casos.
El primero de ellos es en caso de mujeres embarazadas. La cúrcuma podría poner en riesgo el bebe, por lo que se desaconseja su consumo en mujeres en este estado.
Otro de los casos en que no se debe tomar cúrcuma es antes y después de una operación, ya que esta especia retrasa la coagulación de la sangre y esto hará que las heridas tarden más en cicatrizar.
¿Dónde comprarla?
Puedes encontrar cúrcuma en tiendas especializadas, herboristerías, en parafarmacias o incluso comprar a través de Amazon.
Puedes encontrar desde productos que contienen cúrcuma juntamente con otros ingredientes, hasta productos compuestos 100% por cúrcuma, los cuales son los más recomendados si quieres conseguir los beneficios de los que hemos hablado en este artículo. También puedes encontrar cápsulas de cúrcuma, las cuales tienen una gran aceptación entre los consumidores habituales, gracias a la facilidad de consumo.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones