Bienestar, Perder peso

¿Cuál es el mejor horario para ejercitarse?

Todas las personas amantes de la vida sana y el ejercicio son leales a una rutina con la cual se sienten cómodos. Algunos suelen salir a ejercitarse al aire libre o ir al gimnasio en cuánto se despiertan, otros prefieren hacerlo después de desayunar ya que se sienten con un poco más de energía, así como también hay quienes prefieren dejarlo todo para la tarde/noche después de terminar con todas las obligaciones del día.

Indudablemente, hacer ejercicio es beneficioso sea cual sea la hora en la que se disponga a hacerlo; sin embargo, existen factores influyentes que te podrían ayudar a elegir cuál puede ser tu horario de ejercicio predilecto, dichos factores te los presentamos a continuación.

Antes de empezar, se debe aclarar que todas las personas son diferentes, por ende no existe tal cosa como un horario idóneo y único en el cual ejercitarse; no se puede generalizar una respuesta ya que el ritmo biológico de las personas varía entre sí, lo cual ocasiona que algunos se sientan más cómodos ejercitándose a primeras horas de la mañana o todo lo contrario, en la tarde o altas horas de la noche.

Sin embargo, muchísimos estudios se han realizado en torno a esto, arrojando resultados discrepantes sobre qué es mejor, si el ejercicio físico en la mañana o en la tarde; todo esto desde un punto de vista científico teniendo en cuenta el aspecto metabólico y fisiológico. Aunque cabe destacar que, el ejercicio matutino es visto como el favorito por una gran mayoría ya que es esta la hora del día en que el metabolismo se encuentra en su punto más activo, dotando así a muchos de la energía necesaria para afrontar una sesión de entrenamiento de alto rendimiento; esto además del hecho que la actividad por las mañanas favorece a las personas a pasar el resto del día llenos de energía y los ayuda a establecer una rutina consistente, evitando de esta manera posibles compromisos u obligaciones que se puedan presentar a lo largo del día; en pocas palabras, de este modo no tendrás tiempo para inventarte excusas.

Por otra parte, las desventajas del ejercicio por las mañanas, son las ventajas del ejercicio por la tarde. Avanzado el día, la temperatura corporal y los niveles de hormonas se encuentran en su máximo nivel, por lo cual nuestro organismo se encuentra a tono para practicar deporte y disminuyen considerablemente las posibilidades de padecer algún tipo de lesión gracias a que el cuerpo lleva varias horas activo. A la vez, el ejercicio físico de alta intensidad a muy altas horas de la noche (a partir de las 22:00 horas aproximadamente) puede resultar ser algo no muy beneficioso para la salud ya que puede interferir con el ritmo del sueño y reducir la cantidad de horas de descanso.

Además, para decidir la hora para ejercitarse se debe tomar en cuenta otros factores como los resultados que se están buscando con dicho entrenamiento; por ejemplo, si desea tener un aumento significativo en su masa muscular, los expertos recomiendan que el ejercicio sea en las horas de la mañana, previo al mediodía ya que las hormonas jugarían un papel fundamental al encontrarse en su máximo nivel. Y por otro lado, si lo que se desea alcanzar es la pérdida de peso, es recomendable ejercitarse por las tardes ya que es la hora en la que nuestro metabolismo empieza a disminuir su actividad; el objetivo de esto es acelerarlo de nuevo para mantenerlo en actividad constante.

En resumidas cuentas, es imposible dar un diagnóstico general y afirmar que una hora es mejor para el entrenamiento físico que otra. Si te encuentras en el dilema de escoger en que horario asistir al gimnasio, recuerda que solo debes tener en cuenta la disposición que tengas para hacerlo y los tips proporcionados anteriormente, solamente así podrás conseguir tu horario de ejercicio ideal.

También podría gustarte

Deja un comentario