Bienestar

Consejos para dejar de procrastinar y mejorar la concentración

La era tecnológica nos ha traído muchas ventajas, indiscutiblemente; pero uno de las consecuencias de estar constantemente conectado a los distintos dispositivos es que cada vez nos cuesta más y más concentrarnos.

Realizar tareas simples como leer un libro, ver una película, o estudiar para un examen pueden resultar casi imposibles si te distraes chequeando el móvil cada 5 minutos.

Procrastinar es un concepto que se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos, se trata de postergar las tareas que tenemos que hacer por realizar otras actividades que nos generen más placer o sean más divertidas o gratificantes.

A continuación te daremos varios tips para que aprendas a aumentar tu nivel de concentración y aproveches mucho mejor tus horas activas del día. Más allá de apagar el móvil o encontrar un lugar callado, te aseguramos que los siguientes consejos te animarán a organizar tu día a día.

  1. Conoce tu rutina

La mejor manera de enfrentar un problema es identificándolo correctamente. Por eso te recomendamos que prestes atención a las actividades que haces cada día y al momento del día donde te sientas más activo y productivo.

Es importante determinar cuáles son las razones por la cual se genera la distracción y la mejor estrategia para evitarlas.

  1. Establece nuevos hábitos

Los seres humanos somos seres de hábitos, por eso es vital que dediquemos cierto tiempo del día a ocuparnos de nuestras responsabilidades. Puedes comenzar con una hora en la exclusivamente te dediques a atender tus deberes con intervalos de descansos de 10 o 20 minutos.

Si requieres de mucha concentración para realizar la actividad intenta periodos de trabajo de 25 minutos con descansos de 5 minutos, así lograrás que tu mente no se canse tan rápido.

La mejor manera de afrontar un trabajo pesado es dividirlo entre varias actividades de menor dificultad. Te recomendamos comenzar con una tarea que no sea tan compleja e ir subiendo el nivel de complejidad progresivamente. Esto ayudará a que nuestro cerebro vaya calentando y adaptándose a los distintos desafíos, así evitarás agotarte.

Luego de haber trabajado por un periodo de 2 horas, o 4 ciclos de 25 minutos, procura tomar un descanso más prolongado y tu mente no se sentirá bajo tanta presión.

  1. Una cosa a la vez

Muchas personas tienen la creencia que el multitasking, o realizar varias actividades al mismo tiempo, es una manera de ser más productivo, pero esto no funciona para todas las personas.

En realidad es muy probable que ocupar nuestra mente en varias tareas al mismo tiempo no nos permita realizar ninguna de la manera adecuada; por lo que te recomendamos concentrarte en finalizar una actividad antes de comenzar con otra nueva.  

  1. Ponte metas reales

Alentarnos y felicitarnos a nosotros mismos es un gran método para tener un impulso y seguir adelante con nuestras tareas.

Intenta trabajar con fechas de entrega, no importa que nadie te esté supervisando o colocando presión sobre ti.

Colócate metas que sepas que puedas lograr y poco a poco ve aumentándolas. Permítete algún premio personal, como ir por tu postre favorito, al momento en que hayas logrado todas las metas que te hayas trazado.

Esto te ayudará a aumentar tu autoestima, al mismo tiempo que te dará un norte y mucha motivación.

  1. Cuidado con los imprevistos

Es importante que mantengas una planificación de todas las actividades que deseas realizar. Pero siempre debes apartar un tiempo de tu día, semana o mes para reponer el tiempo en caso de que surja alguna incidencia.

Lo común es organizar las horas en las que estaremos ocupados realizando alguna de nuestras tareas entre lunes a viernes o lunes a sábado, dejando al domingo como un día libre o provisional en caso de que se presente una emergencia en la semana que no te permita seguir la planificación.

  1. Cambia tu estilo de vida

Duerme 8 horas al día como mínimo, el descanso nocturno es vital para aumentar la concentración en las horas productivas ya que si no duermes bien en la noche te será muy difícil mantenerte concentrado en la mañana.

Una alimentación sana y llena de nutrientes, acompañada de una buena hidratación ayudará a que tu mente esté saludable. Por otra parte, el ejercicio físico también es primordial ya que este permite que nuestro cerebro libere endorfinas y se mantenga libre de estrés.

También podría gustarte

Deja un comentario