Bienestar

Cómo evitar infecciones en tu zona íntima

Aunque cada mujer es diferente y no existe la fórmula perfecta para todas en general, hay algunos consejos que podrían ayudarte a mantener tu zona intima limpia y alejada de las molestosas infecciones que suelen presentarse, al parecer, sin motivo alguno. Es por ello que queremos compartir estos tips contigo para que puedas aplicarlos y disfrutar de una sexualidad sana y plena

  1. Lavar adecuadamente; parece estar de más decirlo, pero, aunque laves tu zona íntima no significa que lo estés haciendo del modo adecuado. Ten en cuenta que debes utilizar un jabón especial con un PH neutro libre de perfumes y parabenos que suelen alterar la flora bacteriana natural, además debes lavar con agua limpia y fresca, el agua caliente en uso continuo puede ocasionarte resequedad y ardor.
  2. Cuídate al ir al baño; debes lavar tus manos no solo después de ir al baño sino también antes, recuerda que todas las bacterias que tienes en ella puedes transferirlas en un segundo a tu vagina, utiliza un papel higiénico que sea suave y al momento de secar da palmaditas en lugar de arrastrar, si eres alérgica al papel también puedes lavar solo con agua. Si en algún momento te toca utilizar un baño público recuerda no sentarte y llevar toallitas húmedas íntimas para desinfectar la zona.
  3. Al momento de la menstruación; en esos días tu zona intima está más expuesta a bacterias aunque no parezca, así que el cuidado debe ser mayor, escoge tus toallas o tapones de un material fresco y desechable, en caso de que decidas usar la copa menstrual, no te olvides de leer las instrucciones y aplicarlas. Cada vez que necesites cambiarte, procura sea en un espacio limpio y lava tus manos antes de hacerlo.
  4. Mantén una buena alimentación; algunas infecciones vaginales a veces no son más que consecuencia de la alimentación que llevas, intenta comer balanceado, las vitaminas adicionales como la Vitamina C puede ayudarte a la proliferación bacteriana, además puedes llevar un control sobre tu hematología en general, así evitarás infecciones vaginales y en la orina.
  5. Control ginecológico; hay personas que consideran que debes escoger a tu ginecólogo con más cuidado que a tu pareja y estamos totalmente de acuerdo en ello, es importante que te sientas en confianza con el médico que frecuentas, que te explique sobre tu cuerpo y estés cómoda. Recuerda visitarlo y hacerte una citología cada 6 meses como mínimo, pero si sientes alguna molestia o mal olor no dudes en ir de inmediato.
  6. No te auto mediques; sabemos que confías en los consejos de las mujeres en tu familia, pero cada mujer es diferente, por eso antes de hacer alguna ducha vaginal casera o utilizar alguna crema recomendada en otra experiencia mejor visita a tu ginecólogo, él te recomendara lo que más se acomode a tus necesidades.
  7. No abuses de las duchas vaginales; hay algunas mujeres que utilizan una ducha vaginal después de su periodo cada mes y aunque te haga sentir un poco más limpia y segura no es lo adecuado para tu salud, no solo altera tu PH vaginal sino que también te reseca la zona evitando la lubricación al momento de tener relaciones sexuales. Utilízala solo cuando tu médico te la indique e intenta escoger la más natural del mercado.
  8. Vida sexual responsable; no solo debes utilizar métodos anticonceptivos sino también cuidarte de posibles ETS. Escoge el método que mejor se adapte a ti respaldado por un profesional, de no hacerlo las pastillas o inyecciones pueden causarte daños hormonales en tu cuerpo y los preservativos pueden irritar tus paredes vaginales si no son de un material adecuado. Además no olvides lavar bien antes y después de mantener relaciones con tu pareja.
  9. Depilación en tu zona intima; en la actualidad la mayoría de las mujeres prefiere mantener su zona totalmente depilada, si este es tu caso, no olvides que al hacerlo tu vagina queda mucho más expuesta, es por ello que debes tener un cuidado especial de la misma. Además debes escoger el método que mejor se adapte según tu tipo de piel y cuidar mucho los materiales o implementos que utilices.
  10.  Ropa Íntima; sabemos cuan sexy suele ser el encaje pero de no ser el adecuado solo va a generar en ti picazón y ardor. Procura utilizar bragas de algodón preferiblemente, estas permitirán que tu zona siempre este fresca y suave y sobre todo, no olvides lavarlas siempre a parte del resto de tu ropa con un jabón delicado sin mucho olor y agua fría, sécalas y guárdalas en un lugar limpio.

Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar tu bienestar y puedas sentirte fresca y segura todo el día y sobre todo libre de infecciones.

Deja un comentario