Si has sentido dolor, ardor o hinchazón en tu abdomen, o si sueles sufrir de gases o diarrea y estreñimiento, puede que estés sufriendo de irritación o inflamación en tus intestinos.
Esto puede ser causado por varios factores, como llevar una mala alimentación, la presencia de un virus o bacteria en tu sistema digestivo. Otro factor es el emocional, si llevas una vida muy llena de estrés o de emociones fuertes, tu estomago produce más bilis lo que puede afectar a la flora intestinal.
Es importante acudir a un médico en caso de que las molestias se prolonguen por más de 2 días y si el dolor es demasiado agudo.
Pero si sientes que los síntomas no son tan graves, o si los llevas sintiendo por un corto periodo de tiempo, te recomendamos seguir estos consejos alimenticios que te daremos a continuación
Una alimentación saludable y equilibrada definitivamente le hará bien a tu intestino y te ayudará a prevenir un problema más crónico en el futuro. Lo mejor será llevar una dieta baja en grasas y rica en proteínas y fibras, también deberás comer platillos ligeros como sopas.

Algunos alimentos que son consumidos por sus propiedades beneficiosas para el sistema digestivo son los siguientes:
Hidratación
El agua no es exactamente un alimento, pero antes de mencionar cualquier alimento es importante remarcar la importancia de beber agua. Se recomienda beber al menos dos litros de agua al día para reducir la irritación y mejorar el estreñimiento.
La cúrcuma
Estudios realizados por la Universidad de Reading en Reino Unido han demostrado que los componentes de esta especia pueden aliviar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable. Te puede ayudar a digerir más fácilmente los alimentos, al mismo tiempo que previene los gases o flatulencias.
Otra ventaja de la cúrcuma es que es una planta astrigente, por lo que posee propiedades antioxidantes, antisépticas y antiinflamatorias. Lo que la hace perfecta para combatir inflamaciones gastrointestinales y cuadros diarreicos
La forma más usada para consumirla es a modo de infusión. Para preparar un delicioso y saludable té de cúrcuma puedes seguir la siguiente receta:
- Pon 4 tazas de agua a hervir
- Añade 1 cucharadita de cúrcuma y reduce la llama por 10 minutos
- Cuela el té y procede a agregarle miel y limón al gusto
La papaya
Esta fruta es perfecta para aliviar casos de inflamación leves o indigestiones, ya que contiene una enzima llamada papaína la cual ayuda al buen funcionamiento del páncreas para que te sea más fácil digerir los alimentos y evitar las flatulencias.
Puedes comerla en trozos, o en jugos. Recomendamos agregarle poca azúcar o tomarlo al natural.
El plátano
Una fruta conocida por su alto contenido en potasio, también posee fibra y es un antiácido natural. Esta fruta te ayudará a combatir el estreñimiento ya que su alto contenido de fibra facilita la expulsión de las disposiciones. Además, contiene propiedades antiinflamatorias
La linaza
Es una semilla que contiene un aceite muy rico en nutrientes como el omega 3 y el omega 9. Este alimento es conocido por su alto contenido en fibras. Varios estudios científicos han demostrado que la linaza ayuda a limpiar tu cuerpo y es ideal para combatir el estreñimiento crónico.
Vinagre de manzana
Puedes tomar un vaso de agua y agregarle una cucharada de vinagre de manzana para aprovechar todas sus propiedades, los estudios han revelado que este vinagre contiene ácidos málicos y tartáricos, los cuales serán beneficiosos para combatir el estreñimiento.
Prebióticos y probióticos
Para que tu sistema digestivo tenga un funcionamiento óptimo, necesita algunos nutrientes esenciales como la fibra, y una buena hidratación. Pero para aliviar la inflamación del intestino, los síntomas de constipación y mejorar tu digestión, es importante consumir alimentos prebióticos y probióticos.
Los prebióticos son fibras con hidratos de carbono especiales que no son digeribles por el organismo, pero ayudan al desarrollo de bacterias beneficiosas en el sistema digestivo. Los más comunes son la inulina y los fructooligosacáridos y se encuentran en alimentos de origen vegetal.
Algunos alimentos ricos en prebióticos son: la banana, la cebolla, los espárragos y la cebada. Los prebióticos son el combustible de los probióticos.
Los probióticos son organismos vivos o bacterias que, al consumirlo en cantidades correctas, son muy beneficiosos para la salud intestinal ya que sus componentes favorecen a la flora bacteriana. Estas bacterias son bifidobacterias y lactobacilos.
Puedes encontrar probióticos en alimentos como el yogurt, kefir, queso y otros lácteos, o también en alimentos fermentados como la kombucha o el chucrut.
Aunque la alimentación sea un punto clave para aliviar al sistema digestivo, también lo es el área emocional. Por eso muchos especialistas recomiendan llevar un estilo de vida más relajado y libre de preocupaciones para mejorar los problemas del sistema digestivo.
A continuación, te damos algunos tips para lograr una vida más serena y evitar la irritación del sistema digestivo.
Hacer ejercicio
Son incontables las ventajas del ejercicio físico para el organismo. Pero dos de ellas están muy ligadas al sistema digestivo, ya que la actividad física mejora la movilidad intestinal, lo que ayuda contra el estreñimiento.
Por otro lado, al hacer ejercicio nuestro cuerpo libera endorfinas que nos hacen mejorar el estado de ánimo, es definitivamente una práctica desestresante que te ayudará a desinflamar tu sistema digestivo
Practica Yoga
Esta actividad te ayudará a meditar y a relajarte, además de que también favorece a la movilidad intestinal. Otras actividades físicas que te ayudarán a encontrar paz mental son el taichí, la caminata, el origami, la observación de aves, entre otras.
Visita al psicólogo
Nunca está de más hablar de nuestros problemas con alguien que sepa escuchar. Por eso es importante visitar periódicamente a un especialista para poder desahogarnos y que nos brinde herramientas para enfrentar esas dificultades emocionales que se nos presenten.
Esperemos que estos consejos te ayuden a aliviar las molestias causadas por la inflamación, pero te recordamos que lo mejor siempre será consultar a tu medico de confianza.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones