Las varices son molestas y antiestéticas, motivo por el cual tanta gente se preocupa por intentar prevenir su aparición o por intentar que desaparezcan en el caso de que ya las tengan. ¿Sabías que la alimentación juega un papel muy importante para combatirlas y evitarlas?
Índice de contenidos
¿Qué son las varices y por qué aparecen?
Las varices son un tipo de patología vascular que afecta sobre todo a las piernas y que es provocada cuando la dilatación de las venas no permite que la sangre pueda realizar correctamente su camino de retorno hacia el corazón, o bien cuando la sangre es demasiado viscosa y no circula con facilidad.
Estos casos pueden tener su causa en diversos factores, aunque los casos más comunes que provocan la dificultad de circulación de la sangre vienen provocados por:
- Obesidad
- Sedentarismo
- Estar muchas horas de pie
- Hipertensión arterial
- Niveles de colesterol y triglicéridos en sangre elevados.
- Tomar anticonceptivos
- Herencia familiar
La alimentación también juega un papel muy importante en todos estos casos y en la aparición de varices, por lo que consumir unos determinados alimentos y evitar algunos otros puede ser crucial para combatirlas y prevenirlas.
¿Qué alimentos debes evitar si tienes varices?
Hay determinados alimentos que debemos evitar a toda costa si queremos combatir las varices o prevenir su aparición.
Estos son todos aquellos alimentos que provocan retención de líquidos, aumento de grasa corporal, incremento de la presión arterial, incremento del colesterol, etc. Podemos agruparlos dentro de varios grupos:
Alimentos con alto contenido en sodio
Los alimentos que contengan sodio entre sus ingredientes, principalmente la sal y alimentos elaborados con esta, están totalmente contraindicados tanto si queremos evitar que nos salgan varices como si queremos combatirlas y hacer que desparezcan.
La razón está en que el sodio provoca retención de líquidos, lo cual dificulta la circulación de la sangre y provoca hinchazón de piernas y aparición de varices.
No es obligatorio que elimines el sodio totalmente de tu dieta, pero sí debes poner especial atención a alimentos como la sal, las patatas fritas, las salsas, las conservas, las bollerías, el pan, las galletas, los embutidos, los patés, las sopas de sobre, los quesos curados, las carnes y pescados ahumados y los alimentos precocinados.
Alimentos ricos en grasas saturadas
Estos tipos de alimentos provocan el aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, lo que hace que la sangre sea más espesa y se dificulte su circulación y retorno venoso. Esto provoca la aparición de trombos y varices.
Dentro de la medida de lo posible, intenta evitar alimentos como la mantequilla, los embutidos, las carnes rojas, los alimentos precocinados, el tocino y la repostería industrial.
Alimentos picantes
Los especialistas también advierten que consumir en exceso alimentos que contengan picante provoca la dilatación de las venas, algo que puede hacer que aparezcan varices.
Esto no significa que debamos dejar de consumir picante, sino que no abusemos. De hecho, consumir picante con moderación puede ser muy beneficioso para la salud.
Café, tabaco y alcohol
Estos alimentos y productos, además de no ser beneficiosos para nuestro cuerpo, también provocan dilatación de las venas, lo cual puede acabar produciendo varices.
Alimentos que funcionan para tratar las varices y acabar con ellas
Existen determinados alimentos que, por su composición nutricional, pueden llegar a ser muy beneficiosos para combatir las varices, evitarlas e incluso eliminarlas.
Más que centrarnos en determinados alimentos, que pueden ser muchos, nos centraremos en explicarte qué nutrientes debes consumir para que tú mismo/a puedas elegir los alimentos que más te gusten, siempre que contengan dichos nutrientes.
Alimentos con antioxidantes
Los antioxidantes son un determinado tipo de moléculas que tienen la capacidad de retardar o prevenir el envejecimiento de las células del cuerpo actuando como protectoras ante los efectos oxidativos de los radicales libres del cuerpo.
Esta oxidación también provoca la degradación de las paredes de las arterias y venas, lo que contribuye a la aparición de varices.
Por esto, consumir alimentos que contengan antioxidantes es primordial si queremos evitar que aparezcan, así como mantener los vasos sanguíneos en buen estado gracias a su acción antiinflamatoria y vasoconstrictora.
Entre los alimentos que contienen más antioxidantes destacamos los arándanos, las frambuesas, las fresas, el té verde matcha, los aguacates, las zanahorias o las uvas; aunque prácticamente todos los vegetales los contienen en mayor o menor medida.
Alimentos ricos en fibra alimentaria
Como se ha dicho al inicio, el estreñimiento puede ser una de las principales causas de la aparición de varices. La fibra que consumimos a través de los alimentos nos permite retener más agua, lo que produce unas heces más blandas y voluminosas y facilita la evacuación.
Consumiendo alimentos ricos en fibra dejaremos de tener problemas de estreñimiento y evitaremos las varices.
Entre los alimentos ricos en fibra que existen destacamos los frutos secos, las frutas frescas y las desecadas, las legumbres, los cereales integrales, el salvado y muchas verduras y hortalizas.
Agua
El agua no debería estar en la lista, ya que es algo que todos deberíamos tomar siempre, independientemente de que tengamos o no algún problema.
En el caso de las varices, el agua nos ayuda a que la sangre fluya mejor, algo imprescindible si queremos evitar que aparezcan o que empeore su estado si ya tenemos. Además, al igual que la fibra alimentaria, nos permitirá incrementar el volumen de las heces, hacerlas más blandas y facilitar su expulsión, por lo que evitará que tengamos problemas de estreñimiento.
La cantidad de agua recomendada que deberíamos tomar cada día este entre 1 litro y medio y 2 litros. Algo que podemos cumplir perfectamente llevándonos una botella de agua al trabajo e ir bebiendo regularmente, así como tomar dos o tres vasos durante las comidas.
Alimentos ricos en potasio
Los alimentos que contengan una buena cantidad de potasio pueden funcionar muy bien para prevenir y tratar la patología vascular, o varices.
Esto se debe a la potente acción diurética que nos proporciona este mineral, que nos va a permitir eliminar el exceso de líquidos acumulados en el cuerpo, sobre todo en las piernas, lo cual es una de los principales causas de la mala circulación en estas zonas y la consecuente aparición de varices.
Entre los alimentos con más potasio que podemos consumir destacamos los frutos secos, las legumbres, la mayoría de las verduras y hortalizas, las frutas frescas (especialmente el plátano y el aguacate), los cereales integrales y la levadura de cerveza.
Alimentos ricos en grasas poliinsaturadas
Las grasas poliinsaturadas nos ayudarán a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, permitiendo que la sangre fluya mejor y sea más líquida. Además, también actúan como anticoagulantes, por lo que también evitaremos que aparezcan trombos o coágulos.
Entre los alimentos que ricos en estos tipos de grasas destacan los frutos secos (nueces y almendras), los pescados azules, los aceites de semillas (girasol, maíz o soja) y las margarinas vegetales.
Carnes y pescados sin tratar
Aunque hasta ahora hemos hecho referencia, sobre todo, a alimentos de tipo vegetal; debes saber que también puedes comer carnes y pescados.
En cuanto a carnes, intenta decantarte por carnes blancas y carnes de ave, ya que son menos grasosas que las demás.
Por parte de los pescados, siempre es mejor que te decantes por pescado azul, aunque todos pueden funcionar contra las varices.
Eso sí, intenta siempre que sean carnes y pescados naturales, sin que hayan pasado por ningún proceso de tratado en el que se les haya podido añadir sal u otros ingredientes que puedan ser contraproducentes para combatir las varices.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones