Este problema de nuestro sistema digestivo es más común de lo que pensamos, casi todo el mundo sufre de estreñimiento con cierta frecuencia. Aunque es sabido que el estreñimiento se vuelve más común acorde avanzamos de edad.
Algunos de los causantes más comunes del estreñimiento pueden deberse a distintos elementos de tu vida cotidiana como una dieta baja en fibras, poca hidratación, falta de actividad física o ejercicio, uso excesivo de laxantes, entre otros factores.
Los síntomas del estreñimiento incluyen dolor abdominal, endurecimiento de heces y esfuerzo a la hora de ir al baño.
Los siguientes consejos que te brindaremos para mejorar los síntomas del estreñimiento son sencillos de aplicar, sin embargo, te recomendamos que en tal caso de que el estreñimiento siga persistiendo, acudas a tu médico de confianza.
Índice de contenidos
Activa tu cuerpo
La actividad física no puede traer más nada que beneficios, tanto físicos como psicológicos. Es sabido que caminar una hora al día es suficiente para que tu cuerpo sienta todos los beneficios. El ejercicio promueve el buen funcionamiento del sistema digestivo además de que te ayuda a liberal el estrés.
Mantén tu cuerpo hidratado
Los especialistas recomiendan tomar entre 2 a 2.5 litros de agua por día para que tu sistema digestivo pueda funcionar mucho mejor.

Cambia tu dieta
Uno de los principales elementos que necesitas agregar a tu alimentación es la fibra, algunas frutas con un alto contenido de fibra son los duraznos y melocotones, ciruelas, papayas, bananas, pasas, kiwis entre otras.
Se recomienda mantener la cascara de estas frutas siempre y cuando sea comestible para así aprovechar el máximo de su contenido de fibra. En general todas las frutas serán beneficiosas para tu sistema digestivo, por lo que se recomienda tomar una de postre después de cada comida.
A la hora de comer verduras, te recomendamos consumir alcachofas, espárragos, brócoli, calabaza, repollo, espinaca o lechuga. Prueba tomar bebidas con lino, trigo, avena o chía. Merienda frutos secos ricos en fibra como las almendras o avellanas.
Agrega más legumbres a tu dieta como judías, lentejas, alubias blancas o negras.
Procura evitar ciertos alimentos
Panes blancos y pastas o cualquier tipo de carbohidrato en grandes cantidades pueden causar estreñimiento, en especial el arroz blanco. A la hora de comer productos que contengan harinas, como pasteles, galletas o panes, procura que sean hechos con harinas integrales.
También es recomendable evitar las carnes rojas o al menos acompañarla con una considerable ración de vegetales verdes para así equilibrar la cantidad de grasa que se consume.
Agrega probióticos a tu dieta
Los probióticos son bacterias o microorganismos que son completamente beneficiosas para nuestro organismo, en específico para nuestra flora bacteriana intestinal (microbiota). Existen muchos alimentos que contienen probióticos, pero en el caso de estreñimiento severo es recomendable el consumo de complementos alimenticios que contengan cepas de probióticos específicas para el malestar intestinal.
Un probiótico muy recomendado es Inner Cure, de Matcha & CO, ya que contiene 3 cepas de probióticos específicas para el malestar intestinal, té verde en polvo (que actua como prebiótico) y triptófano, que contribuye a mantener un buen estado anímico.
No te aguantes
Es muy importante no contener las ganas de ir al baño, ya que esto endurece las heces y genera estreñimiento y otras complicaciones como hemorroides. Intenta crearte una rutina y no pasar muchos días sin ir al baño.
One Reply to Cómo combatir el estreñimiento
Muchas gracias por la recomendación de Inner Cure. Me lo compré y me está viniendo genial para ir al baño!!!
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones