retención de líquidos
Perder peso

Retención de líquidos: ¿Qué es y cómo combatirla?

Seguro que en muchas ocasiones has sufrido lo que se conoce como retención de líquidos o edema, una hinchazón del vientre o los pies que causa esa pesadez y ese malestar general. Hay incluso personas que viven con este problema en su día a día. Tranquilo/a, no es nada que no tenga solución, en este artículo te explicamos qué te pasa, por qué motivo y cómo puedes combatirlo y evitarlo en el futuro.

¿Qué es y por qué se produce la retención de líquidos en el organismo?

La retención de líquidos o edema es un problema muy frecuente que suelen padecer muchas personas, sobre todo las mujeres, y que se manifiesta en forma de hinchazón y pesadez en determinadas zonas de nuestro cuerpo, especialmente en las piernas y en el vientre, lo que se traduce directamente en aumento del peso.

Esa hinchazón es provocada, tal y como el nombre indica, por la acumulación o retención de una parte de los líquidos que ingerimos por parte de nuestro organismo. La cantidad total de estos líquidos que retiene nuestro cuerpo puede ser mayor o menor dependiendo de muchos factores, lo que supondrá una mayor o menor hinchazón y mal estar general.

¿qué es y como aparece la retención de liquidos?

La retención de líquidos es provocada por el drenaje deficiente del agua de los tejidos. Básicamente ocurre cuando nuestro sistema linfático es incapaz de drenar los líquidos y toxinas del organismo, momento en el cual los líquidos toman el control y se acumulan en nuestro cuerpo.

Pero, para que todos podamos entenderlo bien, ¿Cuáles son los principales motivos de esta retención de líquidos por parte de nuestro cuerpo? Son muchas las causas de este problema; entre ellas podemos destacar las siguientes: Mala alimentación, sedentarismo, insuficiencia cardíaca, menopausia, embarazo, cirrosis, desnutrición.

¿Cómo combatir la retención de líquidos?

Combatir la retención de líquidos no es imposible; de hecho, es más sencillo de lo que parece. Simplemente debemos adoptar unos buenos hábitos e ingerir más cantidad de determinados alimentos que favorezcan la eliminación de los líquidos y toxinas de nuestro cuerpo a través de la orina y la sudoración.

Hábitos para acabar con la retención de líquidos

  • Alimentación sana: El hábito principal que debes cambiar si quieres acabar con la retención de líquidos es la alimentación. Empieza a consumir alimentos saludables, libres de grasas saturadas; evita alimentos precocinados y, sobre todo, elimina de tu dieta aquellos que contienen altos valores de sodio, como la sal. Incluye alimentos ricos en potasio y magnesio e intenta comer, como mínimo, dos piezas de fruta al día. Además, si quieres potenciar los efectos, incluye alimentos diuréticos, son los mejores para combatir la retención de líquidos.
  • Haz ejercicio regularmente: Además de beneficiar a tu salud, ayudará a tu organismo a expulsar todas las toxinas y el exceso de líquidos retenidos gracias a la sudoración. Además, una vida sedentaria es uno de los principales causantes de la retención de líquidos, por lo que haciendo deporte evitarás sufrir este problema.hacer ejercicio regularmente
  • Duerme y descansa bien: Aunque no lo creas, descansar y dormir bien y las horas necesarias es primordial para evitar la retención de líquidos y conseguir eliminar la grasa abdominal. Está demostrado que dormir menos de 6 horas puede provocar la producción de una hormona llamada cortisol, que es la culpable de que nuestro cuerpo retenga grasa y líquidos.
  • Bebe más agua: Sí, lo sabemos, parece contradictorio que tengas que beber más agua para conseguir eliminar líquidos retenidos. El motivo está en que los líquidos que retiene el cuerpo muchas veces son provocados por la falta de agua en el organismo. Además, está estudiado que beber un vaso de agua por la mañana en ayunas evitará que el cuerpo retenga otro tipo de líquidos no deseados. El agua también funciona para quemar grasas del cuerpo, por lo que es doblemente beneficioso.

Alimentos que ayudan a eliminar la retención de líquidos

Como te hemos comentado, la alimentación es uno de los aspectos básicos que debes cuidar si quieres conseguir eliminar la retención de líquidos y la grasa abdominal.

Los alimentos diuréticos son los que mejor funcionan para acabar con la acumulación de toxinas y líquidos en nuestro organismo, ya que ejercen una función depurativa del organismo que promueve el drenaje de estas sustancias a través de la orina.

alimentos para la retención de líquidos

Son muchos los alimentos que podemos clasificar como diuréticos, básicamente las frutas y las hortalizas.

En cuanto a frutas, deberías saber que debes comer como mínimo 2 piezas al día, aunque la cantidad recomendada es de 4 o 5. Las frutas diuréticas que funcionan de maravilla para eliminar la retención de líquidos son:

  • La piña
  • La sandía
  • La naranja
  • Las uvas negras
  • La pera
  • La papaya
  • El limón.

Por parte de las hortalizas, las que no deben faltar si quieres conseguir eliminar líquidos retenidos son:

  • La alcachofa
  • Los espárragos
  • El apio
  • El tomate
  • La cebolla

Deja un comentario