Bienestar

Colon Irritable: Síntomas y tratamiento

El colon irritable, o «Síndrome del Intestino Irritable» (también llamado por sus siglas SSI), es un trastorno funcional crónico que afecta al intestino grueso. Está asociado a cólicos, hinchazón abdominal y alteraciones en el ritmo intestinal (diarrea, estreñimiento o ambos).

Se trata de una patología muy frecuente, pero no se ha relacionado con daños permanentes en el intestino, ni tampoco como desencadénate a enfermedades graves. Es más frecuente en mujeres y suele aparecer antes de los 35 años. De cara a mejorar la calidad de vida de quien lo padece, debemos reconocer sus síntomas para encontrar el mejor tratamiento.

Causas y síntomas del colon irritable

No se conocen con exactitud las causas por las que aparece este trastorno. Los expertos opinan que podría deberse a una combinación de factores, como espasmos intestinales, consecuencia de una infección intestinal o episodios de depresión y ansiedad. 

Los síntomas del colon irritable son muy variados:

Cólicos o dolor abdominal

El dolor abdominal es de los síntomas más habituales. La intensidad del dolor y la localización puede variar de una persona a otra. Puede aparecer en la parte inferior del abdomen, en ambos lados, o en la zona del estómago. Es habitual que aumente con las comidas y suele aliviarse tras las deposiciones.

Alteraciones en el ritmo intestinal

Podemos encontrar casos de estreñimiento, diarrea e incluso ambas. Si se trata de un caso de intestino irritable con más episodios de estreñimiento, puede ser habitual que tengamos episodios ocasionales de diarrea. Si es un caso en el que predomina la diarrea, puede verse afectado negativamente por el estrés y una mala alimentación.

Distención abdominal 

Notar el abdomen lleno e hinchado también puede ser un síntoma de colon irritable. La distensión abdominal suele ir apareciendo a lo largo del día y es conocida como exceso de gases. Podemos notar nauseas, vómitos y ardor.

Tratamiento del colon irritable

Una vez que hemos identificado los síntomas teniendo como origen el SSI, podemos tomar ciertas medidas para mejorarlos y prevenirlos. 

Estilo de vida equilibrado

Nuestros hábitos influyen en nuestra salud general, y más aun si tenemos alguna patología concreta como el colon irritable. Debemos mantener un estilo de vida equilibrado, evitando el consumo de alcohol y tabaco. Si además tratamos de  identificar aquellos alimentos que nos sientan peor, podemos tratar de eliminarlos o reducirlos para sentirnos mejor.

También influye el número de comidas que hagamos y el tiempo que le dediquemos. Se recomienda hacer tres comidas diarias, e ingerir lentamente los alimentos (al menos 20 minutos por comida). Tampoco debemos tener prisa a la hora de defecar, y hacerlo en un ambiente relajado.

Es beneficioso realizar alguna actividad física de manera recurrente, y evitar situaciones de estrés. Las actividades relajantes y sociales nos ayudarán a suavizar los síntomas.

Alimentación saludable

El tratamiento nutricional consiste en asegurar que nuestro cuerpo obtiene los nutrientes adecuados. Se recomienda consumir alimentos ricos en fibra y evitar la comida rápida, alimentos procesados, fritos, muy picantes o difíciles de digerir. El café y las bebidas con gas tampoco están recomendadas.

Es importante beber mucha agua, unos dos litros al día como mínimo. Sobre todo si se está cursando síntomas con diarrea. Si bebemos infusiones, que sean suaves y no tengan efecto laxante. Estar hidratado también nos ayudará a combatir el estreñimiento.

Aunque debemos seguir estos consejos generales, se recomienda acudir a un especialista que nos pueda hacer una dieta adaptada a nuestro caso particular de colon irritable. 

Complementos alimenticios

También podemos ayudarnos de complementos alimenticios que mejoren los síntomas. 

Inner Cure de Matcha & CO

Un buen ejemplo es Inner Cure de Matcha & CO, un complemento alimenticio desarrollado por expertos en el microbioma, creado para mejorar nuestra salud intestinal, nuestro estado de ánimo y sistema inmunológico. Este compuesto mejora la hinchazón, las molestias intestinales y la flora intestinal. Sus ingredientes son clave:

  • Los probióticos juegan un papel fundamental en los casos de colon irritable, suavizando los síntomas, especialmente la distensión abdominal. Inner Cure cuenta con una potente mezcla probiótica que supera los 50mil millones de UFC (Unidades Formadoras de Colonias) por gramo.
  • En muchas ocasiones, un intestino irritable viene unido de síntomas emocionales. El L-Triptófano es un aminoácido que, al liberar la serotonina, afecta al estado de ánimo. Nuestro cuerpo no lo produce de manera natural por lo que es recomendable incluirlo en nuestra dieta. 
  • El té matcha es un prebiótico y antioxidante natural, ayudará a que los probióticos se adapten a nuestro cuerpo. 
  • La Vitamina B6 ayuda a nuestro sistema digestivo a procesar mejor las proteínas. Además, puede mejorar nuestro estado de ánimo.

Tal y como hemos podido ver, el síndrome de intestino irritable es un trastorno digestivo asociado a la hinchazón, los dolores abdominales y las alteraciones en nuestras deposiciones. No predispone a una enfermedad grave pero conviene tratarlo y saber diagnosticarlo para suavizar los síntomas. Unos hábitos saludables nos ayudarán a mejorar nuestra calidad de vida.

 

 

Deja un comentario