La cola de caballo es una planta silvestre que destaca por sus numerosas aplicaciones medicinales y por sus usos en belleza y agricultura.
En este articulo aprenderás todos los detalles sobre esta planta; sus propiedades, beneficios, usos y formas de consumirla.
Índice de contenidos
¿Qué es la cola de caballo?
La cola de caballo, o Equisetum arvense, es una planta silvestre que hace mucho tiempo que se viene usando en muchos campos. En las antiguas civilizaciones de Grecia, Roma y China ya la usaban como remedio para tratar muchas dolencias. Hoy en día, es una de las plantas que más se usa en medicina alternativa.
Pertenece a la familia de las equisetáceas, aunque es importante saber que sólo esta es la que tiene efectos medicinales y se puede consumir, el resto de las plantas de esta familia son consideradas tóxicas.
Es una planta de hoja perenne que crece en forma de arbusto en lugares húmedos y con temperatura templada. Suele encontrarse en la orilla de ríos o arroyos.
Las propiedades y los beneficios de esta planta
Las propiedades de esta planta son múltiples, lo que la convierten en una planta muy completa en cuanto a usos en medicina alternativa. Entre ellas, podemos destacar las propiedades antiinflamatorias, mineralizantes, antianémicas, antifúngicas, antioxidantes, cicatrizantes, antisépticas y antidiarreicas.
Pero no solo tiene propiedades que ayudan en temas de salud; esta planta también contiene propiedades que la hacen muy popular por sus posibles usos en estética y en agricultura. En cuanto a estética, destacan sus propiedades anticelulíticas, regeneradoras y adelgazantes; mientras que en agricultura es conocida por sus propiedades antifúngicas e insecticidas.
¿Para qué sirve la cola de caballo?
Como veis, los beneficios que nos puede proporcionar esta planta son múltiples y variados, lo que la convierte en una planta idónea para muchos usos, de los cuales podemos destacar los siguientes:
Usos medicinales y para mejorar la salud
Esta planta tiene muchas posibles aplicaciones en medicina natural y para mejorar la salud y el bienestar general.
- Sus propiedades antibacterianas y antifúngicas hacen que sea una planta idónea para tratar casos de hongos en los pies y uñas, además de contrarrestar el efecto de ciertas bacterias.
- El envejecimiento se desarrolla a través de la oxidación celular. La cola de caballo contiene propiedades antioxidantes que nos ayudarán a retrasar el envejecimiento y a evitar casos de envejecimiento prematuro.
- Las propiedades astringentes y cicatrizantes de esta planta la hacen perfecta para potenciar la retracción de los tejidos y para cerrar heridas más rápidamente.
- Ayuda a depurar la sangre y las vías urinarias eliminando las toxinas que puedan acumularse.
- Es una planta que funciona de maravilla como diurético, ya que acaba con la retención de líquidos en el organismo, lo que sin duda ayudará a sentirnos mejor y favorecerá la salud del aparato urinario, evitando problemas como los cálculos renales, la cistitis, uretritis, infecciones urinarias, etc. Esto también la hace una planta ideal para tratar casos de artritis y de gota.
- En caso de sufrir algún tipo de hemorragia, ya sea interna o externa, o en casos de menstruaciones excesivas, la cola de caballo se convierte en un remedio natural perfecto para hacer que se reduzcan, ya que sus propiedades hemostáticas potencian la coagulación de la sangre.
- En caso de sufrir de algún tipo de inflamación en los tejidos, tomar cola de caballo nos ayudará a bajar la intensidad de esta, además de aliviar el dolor gracias a sus efectos calmantes.
- La cola de caballo también puede usarse como regenerador articular, por lo que es muy interesante su consumo en casos de sufrir un esguince o una distensión muscular. Además, todos los deportistas deberían tomarla para potenciar la flexibilidad de sus articulaciones.
- En caso de haber sufrido algún daño óseo, la cola de caballo gracias a su contenido en silicio orgánico ayudará a la recuperación, ya que ayuda a absorber y fijar el calcio en los huesos.
Usos en belleza y estética
Sus aplicaciones en belleza y estética también son muy conocidos.
- Como hemos comentado antes, la cola de caballo actúa como diurético, por lo que ayudará a que te sientas menos hinchado/a y te veas mucho mejor en el espejo. Aun así, no elimina la grasa del cuerpo; para adelgazar, debes combinarlo con una buena alimentación.
- Estas mismas acciones diuréticas ayudarán a prevenir y reducir la celulitis.
- También actúa como fortalecedor de pelo y las uñas, por lo que te ayudará a prevenir la caída del cabello y a lucir unas uñas menos gastadas.
- Esta planta también actúa mejorando el aspecto de la piel. Su contenido en silicio nos ayudará a regenerar tejidos deteriorados por el paso de los años, así como a lucir una piel más elástica y con menos arrugas. También ayudará a prevenir la aparición de varices.
Usos en Agricultura
- La cola de caballo es muy usada en agricultura ecológica, ya que es un fungicida e insecticida 100% natural. Ayuda a ahuyentar pequeños bichos que puedan perjudicar la cosecha, así como bacterias y hongos que puedan dañarla.
¿Cómo se usa o consume la cola de caballo?
Tienes muchas formas de usar la cola de caballo, y dependerá del resultado que busques el que sea mejor utilizar una u otra.
En caso de que quieras aprovechar todos los beneficios para la salud y el bienestar que hemos comentado, te aconsejamos que lo tomes a modo de infusión; aunque también lo encontrarás en capsulas o pastillas.
Para preparar una infusión, deberás conseguir hierba seca de cola de caballo y mezclar una cucharada en una taza de agua hirviendo, dejarlo reposar unos cinco minutos y pasarlo por un colador antes de tomártelo. Si encuentras que es demasiado amarga, puedes añadirle azúcar o miel.
Por otro lado, puede que busques conseguir los beneficios de la cola de caballo para mejorar tu belleza. En este caso, tienes muchas formas de usarla, ya sea echando un poco dentro de un baño relajante, añadir un poco dentro de un champú o jabón neutro, preparar un baño para los pies, etc.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones