bicarbonato de sodio
Curiosidades

Bicarbonato de sodio: Beneficios para la salud, usos y contraindicaciones

El bicarbonato de sodio es un ingrediente natural que es usado por muchas funciones, aunque principalmente como producto para repostería y para limpieza. Aun así, seguro que habréis oído hablar de este producto muchas veces, o lo habréis utilizado vosotros mismos, para tratar determinados problemas de la salud provocados por la acidez.

Así es, es un ingrediente con grandes propiedades antiácidas y alcalinizantes, por lo que funciona muy bien para combatir problemas derivados de la acidez que nos aportan determinados alimentos.

En este artículo aprenderás los principales beneficios que nos puede aportar el bicarbonato de sodio para la salud, así como la correcta forma de tomarlo y las contraindicaciones que tiene.

¿Qué beneficios para la salud nos aporta el bicarbonato de sodio?

beneficios del bicarbonato de sodio

1.     Combate la acidez estomacal

La acidez o ardor estomacal se da cuando comemos según qué alimentos; como las frituras, alimentos procesados, bebidas carbonizadas, café, alcohol, comidas picantes, carne, lácteos, etc.; y se caracteriza por una sensación de ardor en la boca del estómago y que a veces viene acompañado de otros síntomas como las náuseas y el malestar gástrico.

El bicarbonato de sodio es uno de los ingredientes naturales que mejor funcionan para combatir esta sensación de acidez tan molesta, ya que contiene potentes propiedades antiácidas que ayudan a neutralizar el reflujo gástrico que produce este ardor estomacal.

Por eso, cuando sientas acidez estomacal, te recomendamos que pruebes el bicarbonato de sodio para remediarlo. Al final del artículo te explicamos la forma correcta de consumirlo.

2.     Tiene propiedades alcalinizantes

Muchos de los alimentos que comemos habitualmente contienen organismos ácidos que desequilibran los niveles de pH del cuerpo hacia niveles de acidez que no son recomendables, ya que es cuando se dan las condiciones favorables para que el cuerpo pueda desarrollar determinados tipos de enfermedades como la artritis, gota, osteoporosis o el cáncer.

El bicarbonato de sodio tiene propiedades alcalinizantes, es decir, que genera el efecto contrario que el de acidez y ayuda a regular los niveles de pH para que se sitúen en valores menos ácidos.

3.     Funciona muy bien como antiséptico

bicarbonato de sodio como antiséptico

El bicarbonato de sodio tiene potentes propiedades antisépticas que pueden ayudar a acabar con determinados tipos bacterias, parásitos, hongos y moho.

Los usos que se le puede dar al bicarbonato de sodio en este sentido son muchos. Por ejemplo, se puede utilizar para desinfectar el cepillo de dientes y lograr una mejor limpieza; para limpiar bien las manos después de haber trabajado con determinadas sustancias; para limpiar los pies y terminar con el mal olor que puedan desprender; como desodorante, etc.

Además, también funciona muy bien para combatir el dolor de garganta y la tos si lo utilizamos para hacer gárgaras mezclado siempre con agua.

4.     Para tratar infecciones urinarias

Una vez más, las increíbles propiedades antiácidas del bicarbonato de sodio también se pueden utilizar para tratar infecciones provocadas por la acidez, como son las infecciones urinarias. Estas se dan en los casos en que se tiene exceso de acidez en la orina y se provoca la infección. Este ingrediente ayudará mucho a eliminar este problema que suele darse mucho en las mujeres.

5.     Proporciona un mejor rendimiento físico

Mientras realizamos actividades físicas, sobre todo las de más alto esfuerzo, nuestro cuerpo libera ácido láctico, el cual es muy común que se acumule en los músculos y articulaciones. Este es el principal causante de la fatiga muscular y de las agujetas que aparecen en los siguientes días.

El bicarbonato de sodio hará que se retrase la acumulación de este tipo de ácido en nuestro cuerpo, lo cual impedirá que esto afecte al rendimiento físico e incluso que lo mejore, ya que se logrará poder ejercitarse durante más tiempo sin notar los efectos del cansancio.

6.     Calma picaduras y salpullidos

El bicarbonato de sodio también funciona de maravilla para aliviar el picazón o escozor causado por picaduras de insectos, salpullidos causados por alguna alergia o irritaciones en la piel derivadas de diferentes motivos.

Puedes aplicarte el bicarbonato de sodio en forma de pasta realizando una mezcla con agua, en la que haya más bicarbonato que agua para que quede bien espeso. También puedes aplicarte el polvo directamente frotándolo encima de la zona afectada.

Hay quienes dicen que también funciona para tratar el acné, aunque al ser este un problema de la piel que en algunos casos puede ser muy delicado, recomendamos no probarlo sin la supervisión de un experto.

¿Cómo tomar bicarbonato de sodio y dónde comprarlo?

como tomar bicarbonato de sodio

La forma más común de tomar bicarbonato de sodio es ingiriéndolo en forma de bebida, por lo que se debe realizar una mezcla de este ingrediente con agua mineral natural.

Es muy importante no pasarse con la cantidad, ya que en exceso puede ser perjudicial para el cuerpo. Las medidas correctas para la mezcla son media cucharada pequeña de bicarbonato de sodio (aproximadamente 800mg) por cada 200ml de agua mineral natural; es importante que no sea agua ni fría ni caliente, sino del tiempo.

También puedes realizar esta misma mezcla añadiendo el jugo de medio limón natural exprimido, ya que el limón tiene propiedades que potenciarán los efectos deseados.

Podrás conseguir bicarbonato de sodio totalmente natural en farmacias y tiendas especializadas. En supermercados también puedes encontrarlo, aunque es más común encontrar productos que contengan este ingrediente juntamente con otros.

Contraindicaciones. ¿Quién no debería tomar bicarbonato de sodio?

Como todo en esta vida, los excesos son malos para cualquier persona. El bicarbonato de sodio es un ingrediente natural que en pequeñas dosis puede resultar increíblemente beneficioso para la salud, aunque si abusamos en la dosis que utilizamos para la mezcla, no solo no conseguiremos los efectos deseados, sino que puede ser perjudicial para el cuerpo.

Además de esto, hay que decir que existen determinados casos en los que no se recomienda el consumo de bicarbonato. Recomendamos que las siguientes personas no tomen este ingrediente:

  • Personas que sufren de gastritis.
  • Personas que sufren de hipertensión u otros problemas cardíacos. Esto es debido a sus altos niveles de sodio, lo cual solo empeoraría el problema.

One Reply to Bicarbonato de sodio: Beneficios para la salud, usos y contraindicaciones

Deja un comentario