huevos
Curiosidades

5 razones por las que debes comer más huevos

Los huevos son considerados unos de los alimentos más beneficiosos para la salud. No solo nos aportan un montón de nutrientes, sino que mejoran nuestro colesterol, protegen y mejoran las funciones de algunos de nuestros órganos y, por el contrario de lo que se suele pensar, pueden ayudarnos a adelgazar.

A continuación, te explicamos las cinco razones principales por las que deberías consumir más huevos y aprovechar todos sus beneficios.

1.     Son muy nutritivos

beneficios de comer huevo

Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos que existen. Están cargados de proteínas de calidad, grasas buenas, un montón de vitaminas, minerales necesarios y otros nutrientes que, aunque no son tan conocidos, son igualmente beneficiosos para mejorar nuestra salud.

Un huevo entero contiene, principalmente, los siguientes nutrientes (fuente).

  • Vitamina A: 12% de la dosis diaria recomendada*.
  • Vitamina B2 (riboflavina): 30% de la dosis diaria recomendada.
  • Vitamina B5 (ácido pantoténico): 14% de la dosis diaria recomendada.
  • Vitamina B12 (cobalamina): 19% de la dosis diaria recomendada.
  • Proteínas: 25% de la dosis diaria recomendada.
  • Fósforo: 17% de la dosis diaria recomendada.
  • Selenio: 44% de la dosis diaria recomendada.

* Esta dosis diaria recomendada está calculada sobre una dieta de referencia de 2000 calorías y para una cantidad de 100g de huevo. Los porcentajes podrían variar dependiendo del tipo de persona (edad, sexo).

Los nutrientes comentados anteriormente son los que predominan, pero estos no son todos, sino que dentro de un huevo entero también encontramos pequeñas cantidades de otras vitaminas, como la vitamina E o la K; y muchos minerales importantes, como el calcio, hierro, zinc, potasio y manganeso.

Además, cabe destacar que del total de calorías que contiene un huevo entero, un 62% son grasas, un 35% son proteínas y un 3% son carbohidratos.

La mayoría de los nutrientes comentados están concentrados en la yema del huevo, aunque en la clara encontramos una buena parte de las proteínas, por eso es siempre recomendable comer el huevo entero.

Y hablando de proteínas, debes saber que el huevo está clasificado como una de las mejores fuentes de proteína para la dieta. Esto es así porque nos aportan las cantidades correctas de aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para crear proteínas y que no crea por sí solo.

2.     Mejoran el perfil del colesterol

Seguro que en muchas ocasiones has oído que los huevos producen mucho colesterol y que las personas que tienen los niveles altos no deberían comer. Esto es cierto, pero en parte.

Un huevo entero contiene unos 212 mg de colesterol, lo cual es bastante cantidad si lo comparamos con otros alimentos. Aun así, los estudios que se han llevado a cabo sobre los efectos del colesterol que aportan los huevos demuestran que tiene un efecto poco significativo sobre los niveles de colesterol en sangre.

De hecho, estos estudios demuestran como en realidad los huevos mejoran el perfil del colesterol total de nuestro cuerpo. ¿Cómo? Mejorando los niveles de colesterol HDL o “bueno” y cambiando el colesterol LDL o “malo” por un subtipo de LDL menos perjudicial para nuestro sistema cardiovascular y que se asocia a un menor riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Además, otro estudio demuestra que el consumo de huevo no está directamente relacionado con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Debes saber que nuestro hígado produce colesterol por sí solo todos los días, ya que lo necesita para muchas funciones. Eso sí, la cantidad de colesterol que produce depende las cantidades consumidas, por lo que el consumo de alimentos con colesterol no tiene porqué ser malo para nuestra salud, más bien modifica las cantidades que tiene que producir el hígado.

Lo que sí debemos tener en cuenta es la calidad del colesterol que consumimos, y en el caso de los huevos, es de buena.

por qué comer más huevos

3.     Ayudan a nuestro cerebro y a otros órganos gracias a su alto contenido en colina

Nuestros órganos, y en especial nuestro cerebro, necesitan la colina para desarrollar correctamente sus funciones. La colina es un nutriente no muy conocido que muchas veces se clasifica dentro de las vitaminas del grupo B.

La colina se requiere para sintetizar el neurotransmisor acetilcolina, además de ser un componente de las membranas celulares. Puede que con estas palabras sea algo complicado de comprender, pero debes saber que la falta de colina en nuestro cuerpo está directamente relacionada con enfermedades hepáticas, cardiopatías y trastornos neurológicos.

Es muy importante que consumamos una cantidad suficiente de colina, sobre todo las mujeres embarazadas, ya que podría aumentar el riesgo de defectos en el tubo neural y provocar fallos en las funciones cognitivas del bebé.

Debes saber que el huevo, y sobre todo su yema, es una gran fuente de colina (aproximadamente 113g por huevo entero). También puedes encontrar este nutriente en alimento como el hígado.

4.     Protegen nuestros ojos gracias a su contenido en luteína y zeaxantina

La salud de nuestros ojos es algo que no cuidamos todo lo que deberíamos. Protegerlos del sol y de las toxinas del ambiente es muy importante, ya que así disminuiríamos el riesgo de padecer problemas como la degeneración macular o las cataratas.

Los huevos contienen dos antioxidantes que nos aportan increíbles beneficios para la salud ocular; son la luteína y la zeaxantina, y se encuentran principalmente en la yema.

Estos dos antioxidantes actúan promoviendo la creación de una capa protectora en la retina de los ojos, es decir, la parte más sensorial; y funcionan como poderosos protectores de los rayos dañinos del sol.

En este estudio se observó que comer 1.3 yemas de huevo al día durante un período de 4.5 semanas, aumentaba los niveles en sangre de luteína en un 28%-50% y de zeaxantina en un 114%-142%.

5.     Nos ayudan a perder peso gracias a su alto índice de saciedad

tostada con huevo

Si estás deseando perder algo de peso, seguro que te extrañará que te digamos que desayunando huevos puedes conseguirlo.

Pues así es, porque el huevo es uno de los alimentos con mayor índice de saciedad, es decir, que genera saciedad en nuestro estómago y nos sentiremos llenos durante más tiempo, lo que afectará directamente a la cantidad de alimentos que comamos durante el día, así como a la cantidad total de calorías consumidas.

Nuestra recomendación es incluir uno o dos huevos en el desayuno, ya sea frito, hervido o en forma de tortilla; además de aportarte un montón de nutrientes que te ayudarán a lo largo del día, te hará sentir más lleno/a durante más horas.

Acerca del Autor

Deja un comentario