El colágeno es una proteína muy esencial para el organismo ya que se encarga de lubricar las articulaciones del cuerpo humano por lo que es necesario para una buena salud ósea, así como también de la producción y crecimiento de ciertos tejidos como uñas, cabello, entre otros.
Nuestro organismo se encarga de producir esta proteína, sin embargo a partir de los 30 años de edad la producción de colágeno disminuye notablemente, por lo cual es altamente recomendable consumir alimentos ricos en colágeno para no carecer de sus beneficios y evitar padecimientos en articulaciones o huesos.
No es necesario recurrir a una dieta muy estricta para aumentar los niveles de colágeno en nuestro cuerpo, de hecho es muy fácil. Sólo basta con incluir algunos de los alimentos que contienen esta sustancia en cantidades importantes y asegurarnos de consumirlos con cierta frecuencia.
A continuación mencionaremos cuáles son los alimentos que contienen cantidades grandes de colágeno:

Índice de contenidos
1. Carne
La carne es el alimento de procedencia animal que más colágeno contiene. Y cuando hablamos de carne nos referimos a distintos tipos, de vaca, pollo, venado, buey, cabra, entre otras. Incluyendo también las partes de la res como patas de ganado o de pollo, caldos de hueso, por nombrar algunos. Estos últimos son los que más cantidad de colágeno contienen.

El consumo de carne incrementa los niveles de aminoácidos en el organismo, favoreciendo a huesos, cartílagos y articulaciones. Se recomienda optar por canes magras como pavo, pollo o conejo, debido a que se evita el consumo de grasas saturadas de las carnes rojas.
2. Pescado
A pesar de que los niveles de colágeno presentes en el pescado no son tan elevados como en la carne, éste sigue siendo una fuente importante de esta sustancia, se recomienda su consumo una o dos veces por semana.
La razón por la que el pescado es tan beneficioso es gracias a su contenido de omega 3, el cual brinda elasticidad a la piel, además de prevenir la oxidación celular. Se puede optar por sardina, salmón o pescados azules. La parte donde la concentración de colágeno es mayor es en las escamas.
3. Frutos secos
Casi todos los frutos secos representan una fuente rica en proteína debido a su alto contenido en ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9, lo que promueve la producción de colágeno en el organismo. Entre los principales se encuentran: maní, almendras, nueces, avellanas, entre otros.
4. Huevo
La sustancia que forma parte principal en el contenido nutricional del huevo es la proteína. Sin embargo, este alimento también contiene una importante cantidad de colágeno, que ayuda a fortalecer el sistema óseo. Se sugiere consumir de dos a tres huevos a la semana.
5. Gelatina
Este rico postre es fundamental para incrementar los niveles de colágeno en el organismo. Esto se debe a que está hecho de prolina y glicina, sustancias imprescindibles en la formación de ciertos tejidos como ligamentos, cartílagos, huesos y tendones. El consumo de gelatina es altamente recomendado para pacientes de osteoporosis y artrosis.
6. Limón
Además de los alimentos de origen animal, muchas frutas y vegetales aportan una gran cantidad de colágeno al organismo, entre ellos el limón, que también es rico en vitamina C y funciona como un antioxidante natural.
7. Alimentos ricos en azufre
El azufre es necesario en la producción de colágeno, y se puede encontrar en algunos alimentos como plátano, cebolla, pepino, ajo, aceitunas bien sea verdes o negras, tofu, apio, entre muchos más. La ventaja es que son muchos los alimentos que contienen esta sustancia, así que se puede consumir de forma diaria.
8. Alimentos ricos en lisina
Otro gran potenciador para generar colágeno es la lisina. Los alimentos que contienen este aminoácido trabajan activamente en los procesos químicos, dentro del que se encuentra incluido la producción de esta proteína.
8. Tomates y pimientos
Estos dos vegetales son muy útiles si se busca incrementar los niveles de esta proteína, gracias a que contienen una sustancia llamada licopeno, que no sólo es un gran antioxidante, sino que también contribuye a la formación de colágeno. Además son ricos en vitamina C.
9. Té
Los beneficios del té son innumerables, es por esto que esta bebida se ha convertido en la preferida por muchos que quieren llevar un estilo de vida más saludable en varios países alrededor del mundo.
Una de las razones por la cual el té es tan famoso es gracias a que actúa como un antioxidante natural bastante eficiente; y esto a su vez, se debe a la presencia de catequinas, que no sólo se encarga de ser un antioxidante magnífico, sino también previene el deterioro del colágeno.
Es importante acotar que existen ciertos hábitos que puedan hacer que la cantidad de colágeno que se encuentra en nuestro cuerpo se deteriore, como por ejemplo el estrés, el alto consumo de azúcar refinada, el tabaquismo, la exposición al sol muy prolongada, por nombrar algunos.
Se recomienda evitar o disminuir la frecuencia con el que se realizan dichos hábitos para así mantener el colágeno que hemos producido con la ayuda de los alimentos que hemos mencionado en este artículo.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones