alimentos para una piel más sana
Belleza

Los 10 mejores alimentos para tener una piel más sana

En determinadas ocasiones la piel puede volverse más seca, menos suave, agrietada e incluso sufrir de inflamaciones y tener un aspecto más envejecido. Esto puede deberse a muchos factores, ya sea la falta de nutrientes, la falta de agua o simplemente el paso de los años.

A todos/as nos gusta lucir una piel más sana y con vitalidad, y a veces nos sentimos frustrados/as por no conseguirlo. Nos gastamos dinero en cremas que prometen mejorar el estado de la piel y que al final pueden hasta empeorarla.

¿Sabías que la alimentación juega un papel crucial en cuanto al aspecto de la piel? Existen determinados alimentos que promueven la salud de la piel y que nos permiten lucir de una piel más bonita.

A continuación, te dejamos con los 10 mejores alimentos que debes tomar si quieres conseguir una piel más sana y bonita.

1.     Aguacate

aguacate

Los aguacates son una de las mejores frutas que puedes comer. Son ricas en grasas saludables y vitaminas que aportan un montón de beneficios a nuestro cuerpo, además de mejorar la salud y apariencia de la piel.

Consumiendo aguacates conseguiremos, por una parte, proteger nuestra piel del daño oxidativo que provocan los radicales libres y del daño provocado por los rayos UV del sol, gracias a su aporte de antioxidantes y protectores a través de su contenido en vitamina E.

Por otra parte, las grasas saludables nos permitirán gozar de una piel más hidratada y flexible; y su aporte de vitamina C evitará que tengamos la piel seca, áspera y escamosa.

2.     Brócoli

brócoli

El brócoli está repleto de vitaminas y minerales que ayudan a promover la salud general de nuestro cuerpo, además de beneficiar al estado y salud de la piel. Entre sus nutrientes destacan las vitaminas A y C y minerales como el zinc.

Además, el brócoli nos aporta luteína, un carotenoide que funciona como el betacaroteno y que protege nuestra piel del daño oxidativo provocado por los radicales libres, evitando así que la piel se arrugue y se seque.

Esta saludable verdura también contiene sulforafano que, además de beneficiar a la salud general del cuerpo, podría tener efectos contra el cáncer de piel. También actúa como protector de la piel contra los rayos del sol.

3.     Té verde

té verde

El té verde es un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel contra el daño de las células y el envejecimiento.

Entre sus componentes encontramos catequinas, unos compuestos que favorecen la salud de la piel y mejoran su aspecto.

Si eres de aquellas personas que se pone muy roja cuando toma el sol, debes saber que el té verde puede convertirse en tu principal aliado, ya que determinados estudios han observado como puede reducir el enrojecimiento por exposición al sol hasta en un 25%, al mismo tiempo que la hidrata y la vuelva más gruesa, resistente y flexible.

4.     Pescados grasos

plato de salmón

Los pescados grasos son también alimentos muy amigos de la salud de la piel, gracias a que son una fuente muy rica en ácidos grasos omega-3. Entre estos peces destacan algunos como el salmón, la caballa o el arenque.

Los ácidos grasos omega-3 promueven una piel más hidratada, gruesa y flexible. La deficiencia de estos ácidos puede ser causa de piel seca y de determinados problemas en la piel como la psoriasis o el lupus.

Pero sus beneficios no quedan aquí, ya que estos pescados también nos aportan una buena cantidad de vitamina E que actúa como antioxidante, protegiendo la piel del daño oxidativo que sufren las células por culpa de los radicales libres y la inflamación.

Las proteínas también estas presentes en estos pescados, las cuales son necesarias para que la piel se mantenga fuerte e íntegra.

Finalmente, su aporte en minerales como el zinc permiten la regeneración celular de la piel, prevenir inflamaciones y curar más rápidamente las lesiones haciendo que las heridas cicatricen más rápidamente.

5.     Tomates

tomates

Los tomates son otro alimento ideal para potenciar la salud de la piel, gracias a que nos aportan una buena cantidad de vitamina C y los principales carotenoides.

Dichos carotenoides, entre los cuales destacan el betacaroteno, la luteína y licopeno protegen nuestra piel contra los rayos UV y retrasan la aparición de arrugas.

Aun así, debes saber que los carotenoides necesitan ser consumidos juntamente con alguna grasa para que puedan ser absorbidos por nuestro cuerpo, por lo que sería bueno consumir lo tomates con algún alimento graso como el queso o el aceite de oliva.

6.     Nueces

nueces

Las nueces son unos de los frutos secos más saludables que existen, por eso nunca deberían faltar en nuestra dieta, sobre todo si quieres potenciar la salud de la piel.

Son una gran fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6, dos tipos de ácidos esenciales para nuestro cuerpo pero que tienen que ser consumidos a través de los alimentos, porque nuestro cuerpo no los crea por sí solo.

Aunque es cierto que un exceso de ácidos grasos omega-6 podría causar inflamación, dichas cantidades en las nueces se ven compensadas por los ácidos grasos omega-3, que actúan evitando dichos problemas.

Las nueces también nos aportan antioxidantes a través de la vitamina E y C. También contienen proteínas y minerales beneficiosos para la piel como es el selenio.

7.     Patatas dulces

patata dulce

El betacaroteno es un nutriente que se puede consumir a través de las plantas y que aporta un montón de beneficios para la piel. Dicho nutriente se encuentra, sobre todo, en vegetales de color naranja y verde oscuro, como las patatas dulces, las zanahorias o las espinacas.

El betacaroteno se convierte en vitamina A cuando es consumido, lo que nos aporta un montón de antioxidantes que protegen las células y la piel.

Funciona muy bien para proteger la piel de los rayos del sol, para evitar la muerte celular y el envejecimiento prematuro de las células. Permite lucir una piel más sana y viva, con menos arrugas y más brillante.

8.     Pimientos rojos o amarillos

pimientos verdes y amarillos

Los pimientos rojos y los amarillos actúan de forma muy similar a las patatas dulces, ya que también nos aportan una buena cantidad de betacaroteno.

Por otra parte, son una gran fuente vitamina C, que actúa como antioxidante y promueve la creación de colágeno proteico, un nutriente que permite gozar de una piel más fuerte y firme.

La vitamina C también retrasa el envejecimiento de la piel y permite que no se arrugue en edades jóvenes.

9.     Vino tinto

vino tinto

¿Sabías que tomar una copa de vino tinto al día puede aportarte beneficios increíbles? El vino tinto promueve la salud del organismo, reduce los efectos del envejecimiento y actúa como antioxidante.

El vino tinto, en particular, contiene un compuesto llamado resveratrol que proviene de la piel de las uvas rojas y que promueve la salud de la piel y previene en envejecimiento de esta.

Ten en cuenta que, aunque pueda aportarnos beneficios, no deja de ser una bebida alcohólica, por lo que debes tomarlo siempre con moderación y solamente si eres mayor de edad.

10. Soja

soja

Por si no eran pocos los ya conocidos beneficios de la soja, hay que añadirle los múltiples efectos positivos que proporciona a la salud de la piel.

Esto es gracias a las isoflavonas, un compuesto que se encuentra en determinadas plantas que son capaces de reducir las arrugas y mejorar la elasticidad de la piel.

Además, es ideal para aquellas mujeres posmenopáusicas que sufren de piel seca, ya que reduce la sequedad y aumenta el colágeno, lo que también se traduce en una piel más suave pero también más resistente.

Dichas isoflavonas también actúan protegiendo a la piel contra los rayos del sol y contra el daño oxidativo de las células provocado por los radicales libres.

Deja un comentario