Muchas veces nos hemos hecho esta pregunta. ¿Cuáles son los alimentos más saludables que debería tener siempre en casa? La respuesta es complicada, ya que son muchas las opciones que tenemos.
En Salud Mundo te recomendamos que en tu nevera o en tu despensa siempre deberías tener alimentos sanos y que nos aporten nutrientes, y desprenderte de aquellos alimentos procesados y poco saludables. Es decir, debes seleccionar siempre alimentos ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes.
Es complicado seleccionar los alimentos más saludables que existen, pero si tuviéramos que elegir los 7 que siempre deberíamos tener en la nevera, tal vez serían los siguientes:
Índice de contenidos
1. Espinacas
Las espinacas son posiblemente unas de las verduras más saludables y que más nutrientes nos aportan.
Esta famosa planta verde está llena de vitaminas, minerales, fibra y un montón de fitonutrientes que nos protegen contra los radicales libres dañinos para nuestro cuerpo.
Además, las espinacas también son un alimento amigo de la belleza, ya que su alto contenido en vitamina C y vitamina A promueven la creación de colágeno, una piel más joven y un cabello bonito.
De sus nutrientes cabe también destacar la vitamina K, que nos proporciona una mejor salud digestiva y nos ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos; el magnesio, que promueve todas las reacciones químicas necesarias para que nuestro cuerpo funcione perfectamente; y el hierro no hemo, que es absorbido mejor por el cuerpo si es combinado con otros alimentos que contengan vitamina C, por ejemplo, el limón.
Recomendamos el consumo de espinaca baby, ya que las hojas son más pequeñas y tiernas que las espinacas normales. Puedes comer las espinacas tanto crudas como cocidas. Por ejemplo, puedes usar espinacas crudas para hacer licuados, jugos o ensaladas; o espinacas salteadas con aceite de oliva virgen extra y un ajo para acompañar cualquier plato de carne o pescado. También puedes usarlo para hacer salsas para pasta.
2. Aguacate
Mucha gente no es muy partidaria del aguacate debido a que piensan que esta fruta contiene exceso de grasas que no son buenas para perder peso. Esta creencia es totalmente errónea, ya que no todas las grasas son iguales y las que, en este caso, contienen los aguacates son de tipo monoinsaturadas saludables. Es decir, son grasas necesarias para nuestro cuerpo y que benefician a nuestra salud, sobre todo al cerebro y al corazón.
El aguacate nos aporta ácidos grasos omega-3 y omega-6, dos tipos de aminoácidos que nuestro cuerpo no produce por sí solo y que son totalmente necesarios para mantener una buena salud de las articulaciones y los músculos.
Este tipo de grasas saludables, juntamente con el alto contenido en fibra del aguacate, ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y a regular los niveles de azúcar en sangre, además de ayudarnos a controlar el peso.
Por otra parte, su alto contenido en vitaminas, entre las que destacamos la vitamina A, C, E, K y varias del grupo B y su contenido en potasio ayudan a cuidar nuestra piel, a reforzar el sistema inmune y a mantener un correcto equilibrio hormonal reproductivo.
Y hablando del equilibrio hormonal, debes saber que el aguacate es totalmente recomendable para aquellas personas que buscan mejorar la fertilidad, ya que las grasas que contiene esta fruta nos ayudan a producir hormonas sexuales.
En cuanto a su forma de consumo, tienes varias opciones: Puedes agregarlo como ingrediente en tus batidos de colores para aportarle una textura más cremosa y consistente; puedes cortarlo en trozos pequeños y añadirlo a tus ensaladas; úntalo en una tostada para desayunar; o úsalo como ingrediente adicional para hacer salsa de pesto.
3. Limón
El limón es una fruta que nos aporta un montón de beneficios para la salud gracias a sus propiedades curativas, por lo que debería convertirse en un alimento más habitual de lo que realmente suele ser.
Lo ideal es empezar el día con una taza de agua caliente mezclada con jugo de limón natural. Esto nos aportará una buena cantidad de antioxidantes y vitamina C que harán que nuestro día empiece de la mejor forma posible. Comer limón todos los días, favorecerá las funciones digestivas y nuestro sistema inmune se verá muy reforzado.
Además, los ácidos naturales que nos aporta el limón actúan como reguladores de los niveles de pH y promueven la limpieza y desintoxicación completa de nuestro cuerpo, dejando a nuestro organismo libre de toxinas que puedan perjudicarnos.
Tienes muchas formas de consumir limón: Si eres de los más valientes, puedes comer de la fruta directamente, aunque reconocemos que esto no suele ser muy agradable debido a su amargo sabor; puedes hacer jugos naturales con limón y agua u otros ingredientes para rebajar el sabor; puedes rallar parte de la cáscara para dar sabor a ensaladas, así como exprimir limón encima de pescados, carnes, arroces o sopas.
4. Bayas orgánicas
Las bayas orgánicas son otro caso de alimentos indispensables en tu nevera si quieres gozar de una alimentación sana y equilibrada.
Dentro del grupo de las bayas se incluyen los arándanos, las fresas, las uvas y prácticamente todos aquellos frutos de textura más carnosa que tienen sus semillas dispersas en su pulpa.
Las bayas son alimentos que están repletos de vitaminas y fibra, algunos de ellos son bajos en azúcares, y lo que tienen niveles más altos, no son para nada perjudiciales. Suelen tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y funcionan muy bien para reforzar el sistema inmune.
Es importante solo compres bayas de tipo orgánico, ya que las que no solo son seguramente contendrán grandes cantidades de pesticidas. Es posible que las orgánicas sean un poco más caras, pero te aseguramos que vale mucho la pena.
Las bayas son ideales para desayunar acompañadas de cereales y leche o con yogur. También puedes usarlas como ingrediente para hacer batidos de colores.
5. Col rizada
La col rizada es una hortaliza con muchas propiedades desintoxicantes y muy rica en todo tipo de nutrientes, entre los que destacamos las vitaminas A, C y K y minerales como hierro, el calcio y el magnesio.
Este rico alimento es conocido por sus beneficios sobre la piel, los ojos, los huesos, la digestión y el sistema inmunitario.
La col rizada se puede comer tanto cruda como cocida, aunque como más suele comerse es de la segunda forma. Puedes utilizarla para elaborar ensaladas, salteados, para acompañar un plato de pasta, para elaborar batidos verdes, etc.
6. Huevos orgánicos
Las proteínas de origen animal no pueden faltar en esta lista y los huevos son uno de los alimentos que más tiene y de mejor calidad. Un huevo entero puede contener hasta 7 gramos de proteína, lo que lo convierte en un alimento ideal para nutrirnos.
Pero no solo contiene proteínas, los huevos también nos aportan unos 5 gramos de grasas saludables; una buena cantidad de vitaminas, entre las que destaca la B-12 y la vitamina D; todos los aminoácidos esenciales para nuestro organismo; hierro y colina.
Asegúrate que los huevos que compres o que consigas sean orgánicos, son mucho más sanos que los que provienen de gallinas alimentadas en granjas. No hace falta que te digamos que si tienes jardín y te sobra un espacio para poner dos o tres gallinas, tendrás huevos todo el año y de la mejor calidad.
Nuestra recomendación es que te comas el huevo entero siempre, ya que la totalidad de los nutrientes están repartidos entre la yema y la clara. Aun así, la yema es la parte que más nutrientes tiene.
De nuevo, tienes varias formas de comer el huevo: Por una parte, puedes comerlo crudo mezclándolo con otros ingredientes como la leche para hacer un batido, aunque debes saber que comer huevo crudo conlleva el riesgo de padecer salmonelosis. Por otra parte, puedes hervir el huevo y comerlo solo o acompañarlo con una ensalada o cualquier otro alimento que se te ocurra. Finalmente, puedes freírlo con aceite de oliva o hacer una tortilla.
7. Manzanas
Por último, no queríamos terminar esta lista sin incluir las manzanas. Expertos de todo el mundo recomiendan comer, como mínimo, una manzana al día para gozar de una salud de hierro y prevenir muchas enfermedades.
Esta fruta presenta un alto contenido en vitamina E, lo que lo convierte en un perfecto antioxidante natural. La mayor parte de esta se encuentra en la piel, por lo que no conviene quitarla cuando te la comas. Además de vitamina C, en sus componentes también encontramos vitaminas del grupo B, vitamina E y vitamina K.
Debes saber que la manzana es perfecta para gozar de una buena salud cardiovascular, para mejorar el tránsito intestinal, para hidratar nuestro cuerpo y para aumentar nuestras capacidades cognitivas y actividad mental.
Una buena forma de empezar el día sería comiendo una manzana en nuestro desayuno, aunque también puedes tomarla a media mañana o por la tarde cuando te vengan ganas de picotear algo y no quieras caer en la tentación de comer un snack.
Hasta aquí nuestra lista de alimentos saludables que siempre deberían estar en tu nevera. ¿Y tú? ¿Añadirías algún otro?
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones