aceite de coco
Belleza

9 usos y beneficios del aceite de coco para la belleza

El aceite de coco contiene un montón de propiedades beneficiosas tanto para la salud como para la belleza. Es rico en ácido láurico, ácido cáprico, ácido caprílico, vitamina E y otros ácidos grasos que numerosos estudios han demostrado que son beneficiosos para la salud, desmontando numerosas campañas que se habían hecho hace unos años para intentar hacer creer que el aceite de coco era perjudicial.

El uso más conocido es para cuidar el cabello y la piel, aunque en este artículo descubrirás cómo puedes usarlo para muchos otros tratamientos de belleza, los cuales te darán resultados increíbles.

Algo muy importante que debes tener en cuenta, es que el aceite de coco al que nos referimos es en cualquier caso el aceite de coco virgen extra. Este se extrae de la carne del coco directamente, está sin refinar y no se le añaden productos químicos ni se trata a altas temperaturas, por lo que está totalmente libre de ácidos grasos trans.

El aceite de coco virgen puedes conseguirlo en tiendas especializadas o en Internet, donde lo encontrarás al mejor precio.

Beneficios de usar el aceite de coco para la belleza

beneficios de usar aceite de coco

1. Grandes propiedades para el cuidado del cabello

Uno de los principales beneficios que tiene el aceite de coco son sus potentes propiedades nutritivas para el cabello. Nos ayuda a cuidar la salud del cuero cabelludo, mejorando el aspecto del cabello considerablemente.

El aceite de coco también ayuda a revitalizar el cabello, aportándole brillo y suavidad. Además, si quieres conseguir un pelo voluminoso puedes conseguirlo aplicando una buena cantidad de aceite de coco, empezando desde la raíz y llegando hasta las puntas.

Si tienes un cabello indomable, echar unas gotas en la raíz también te ayudará a proteger tu cabello de la humedad del ambiente.

Otro de los beneficios que tiene el aceite de coco para nuestro pelo es su uso como acondicionador natural. Antes de ir a dormir, aplica unas gotas de aceite a tu cabello y péinalo bien, usa una funda doble para la almohada o un gorro de ducha para no manchar; a la mañana siguiente lávatelo con champú de forma normal y prepárate para ver los resultados.

2. Mejora el aspecto de la piel

Otro de los usos principales que se le da al aceite de coco es el cuidado de la piel, ya que sus numerosas propiedades nutritivas ayudan a hidratarla e iluminarla de forma increíble.

También es un perfecto exfoliante, ya que ayuda a limpiar profundamente la piel, así como a deshacerse de células muertas que acumula nuestro cuerpo. Esto, juntamente con el ácido láurico que contiene el aceite de coco, ayudará también a mejorar el acné.

Otro de los beneficios del aceite de coco para nuestra piel es que ayuda a eliminar los efectos de la psoriasis y el eczema, gracias a la hidratación que este creará en las zonas duras provocadas por estos problemas en la piel.

También podemos usar el aceite de coco para masajear todo el cuerpo y cara, lo cual ayuda a prevenir estrías y arrugas. Si lo aplicamos debajo de los ojos veremos como mejoran mucho las ojeras provocadas por el cansancio.

3. Ayuda a combatir los labios secos

Determinadas condiciones climáticas, así como el uso de algunos productos labiales, pueden resecar y agrietar los labios; algo que es un poco molesto y para nada atractivo.

El aceite de coco ayuda a hidratar los labios dañados durante muchas horas, por lo que, si notas sequedad labial, aplicar un poco de aceite en la superficie mejorará esa sensación.

4. Buen componente para un baño relajante

Si te gusta darte baños relajantes, deberías saber que añadiendo unas gotas de aceite de coco en la bañera te ayudará a hidratar completamente tu cuerpo, además de producirte una completa relajación gracias a su agradable aroma. Si quieres, puedes mezclarlo también con otros componentes para relajación.

5. Gran aliado para quitar el maquillaje

El aceite de coco es ideal para retirar restos de maquillaje que son resistentes al agua. Frotándote con un algodón humedecido con el aceite conseguirás acabar con cualquier exceso tanto del rostro como de las pestañas, además de hidratar dichas zonas, algo muy gratificante después del maquillaje.

6. Mejora la depilación con cuchilla

Si sueles depilarte con cuchilla te gustará saber que el aceite de coco se puede usar tanto antes como después de la depilación.

Sirve como crema de afeitado natural, que sirve como barrera protectora y proporciona un ablandado de la piel idóneo para pasar la cuchilla sin peligro de corte.

También es perfecto para aplicar después de la depilación, ya que los ácidos que contiene ayudan a prevenir infecciones en caso de que te hagas alguna herida, además de reparar la piel y evitar la irritación.

7. Ayuda a cuidar las uñas

Hay veces que las uñas nos piden a gritos una manicura, ya sea porque están secas, tienen cutículas escamosas o simplemente están en mal estado.

Aplicar aceite de coco por encima de la superficie de la uña, realizando un masaje para que lo absorba bien, ayudará mucho a mejorar el aspecto de las uñas.

8. Blanqueante para los dientes

Uno de los usos menos conocidos que se le puede dar al aceite de coco es como blanqueante para los dientes. Simplemente debes mezclar un poco de aceite de coco con bicarbonato y aplicarte la mezcla con un cepillo de dientes. Al realizar esta practica durante unas cuantas veces, ya empezarás a notar la diferencia.

9. Hidratante para talones secos

Si tienes los talones secos o agrietados, el aceite de coco puede ser una magnífica solución para volver a hidratarlos y hacer que recuperen un buen estado.

Para conseguirlo, aplícate el aceite de coco por todo el pie antes de acostarte y ponte un calcetín para no manchar las sábanas y ayudar a que se introduzca el aceite en la piel. Al día siguiente volverás a tener unos talones suaves.

Deja un comentario