El kiwi es una fruta exótica cultivada mayoritariamente en Nueva Zelanda, aunque tiene sus orígenes en un valle de China.
Es conocida por su sabor agridulce tan peculiar y por su llamativo color verde que se esconde debajo de la piel marrón con pelitos que protege el exterior de la fruta.
De su valor nutricional es importante destacar el su alto contenido en vitamina C, con valores que duplican los de la naranja. También es rica en vitaminas del grupo B y E, y minerales esenciales para el cuerpo como el potasio, el fósforo, el magnesio o el cobre.
Además, su alto contenido en fibra hace que sea un alimento esencial para toda la salud del sistema digestivo, usándose principalmente para combatir el estreñimiento.
El Kiwi, por lo tanto, es una fruta con excelentes propiedades nutricionales que pueden proporcionarnos numerosos beneficios para nuestro cuerpo. En este artículo te explicaremos los 9 principales beneficios que puede aportarnos consumir kiwi regularmente, seguro que muchos te sorprenderán.
Índice de contenidos
- Beneficios de tomar kiwi regularmente
- 1. Mejora el tránsito intestinal
- 2. Mejora el proceso digestivo
- 3. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo
- 4. Ideal para incluir en dietas de adelgazamiento
- 5. Para el sistema cardiovascular y la presión arterial
- 6. Fortalece el sistema inmunológico
- 7. Huesos y articulaciones más fuertes y flexibles
- 8. Combate la anemia
- 9. Protección contra los rayos UV
- Contraindicaciones. ¿Quién no debería tomar kiwi?
Beneficios de tomar kiwi regularmente
1. Mejora el tránsito intestinal
Es bastante conocido por todos que el kiwi es una fruta ideal para aquellos casos en los que se sufre de estreñimiento. Esto es porque esta maravillosa fruta contiene fibra soluble, la cual ayuda en la digestión y en la regulación y mejora del tránsito intestinal.
La fibra ayudará en gran medida a limpiar todo el intestino, lo que hará que vayamos con más frecuencia al baño, por eso el kiwi es un gran aliado en caso de estreñimiento.
2. Mejora el proceso digestivo
El kiwi es una fruta muy digestiva que ayuda a disgregar las proteínas ingeridas a través de otros alimentos y ayuda a asimilarlas más rápida y eficazmente.
3. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo
Consumir kiwi regularmente puede ayudar a mejorar mucho nuestro estado de ánimo, reduciendo el estrés y la ansiedad provocados por la rutina del día a día o el estado de nerviosismo provocado por situaciones atípicas.
Esto es gracias a la Vitamina C, la cual activa una serie de enzimas que ayudan a los neurotransmisores del cerebro a incrementar su energía; y a la presencia de magnesio, un mineral esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso central.
El kiwi, por lo tanto, ayudará a que nos sintamos más tranquilos y relajados para afrontar los diferentes obstáculos del día a día.
4. Ideal para incluir en dietas de adelgazamiento
El kiwi es una fruta que debería incluirse en cualquier dieta de adelgazamiento, ya que su gran porcentaje de agua y su alto contenido en potasio ayudan a eliminar líquidos retenidos en el organismo. La Vitamina C, por su parte, estimula determinadas funciones del cuerpo que ayudan a quemar grasa más rápidamente.
Es una fruta con un perfil calórico medio-bajo, con tan solo 61 calorías por cada 100 gramos, por lo que es un alimento ideal para introducir en dietas hipocalóricas. Además, su contenido en fibra genera saciedad, por lo que evitará que tengamos la tentación de comer a deshoras en el caso de seguir algún tipo de dieta.
5. Para el sistema cardiovascular y la presión arterial
Otro de los beneficios que nos aporta el kiwi es que ayuda a mejorar la circulación de la sangre, ya que esta se fluidifica gracias a la Vitamina E y los ácidos grasos Omega 3 y 6 que contiene esta fruta.
Además, el kiwi ayuda a reducir el colesterol malo y los niveles de triglicéridos, evita la formación de trombos y coágulos en los vasos sanguíneos.
Se recomienda incluir dos piezas de kiwis en tu dieta regular, ya que ayudará a mantener a raya la presión arterial y disminuirá así el riesgo de que se dañen algunos órganos vitales como el corazón, el cerebro, los riñones o los ojos.
6. Fortalece el sistema inmunológico
Consumir kiwi regularmente ayudará a fortalecer el sistema inmune gracias a su alto contenido en ácido fólico y vitamina C. Estos dos componentes del kiwi ayudan a producir más glóbulos rojos y blancos, así como anticuerpos, que potenciarán las barreras que crea nuestro cuerpo contra la entrada de virus que puedan provocar enfermedades.
La vitamina C también ayuda en gran medida a una rápida recuperación de enfermedades como la gripe y los resfriados.
7. Huesos y articulaciones más fuertes y flexibles
El kiwi es rico en fósforo, magnesio, potasio y vitamina C; componentes necesarios para una buena salud de los huesos y articulaciones. El fósforo ayuda a la mineralización de los huesos, el magnesio regula la absorción y asimilación del calcio y el potasio ayuda a mantenerlo. Por otro lado, la vitamina C ayudará a los huesos a fijar el calcio proporcionado por otros alimentos.
8. Combate la anemia
La anemia se padece cuando el cuerpo no cuenta con suficientes glóbulos rojos para transportar el oxígeno a los tejidos, lo que se traduce en fatiga, mareos, dolor en el pecho, frio, entre otros síntomas.
Gracias a la Vitamina C, el kiwi ayudará a la creación de glóbulos rojos, además de aumentar la absorción del hierro que consumimos mediante otros alimentos, lo que en su conjunto ayudará a combatir la anemia.
9. Protección contra los rayos UV
El kiwi nos aporta un pigmento antioxidante llamado luteína que actúa como protector de los rayos UV que nos transmite el sol. La luteína está presente en la piel y en los ojos, pero consumiendo kiwi ayudaremos a reforzarla.
Esta sobre todo indicado para personas muy sensibles a los rayos UV, ya que les ayudará en gran medida a mejorar la protección. Esto sí, no es un sustitutivo de la crema solar, por lo que debes seguir usándola siempre.
Ahora que conoces todos los beneficios que puede aportarte el kiwi es hora de que empieces a incluir esta increíble fruta en tu alimentación, sobre todo si estás siguiendo algún tipo de dieta de adelgazamiento.
Contraindicaciones. ¿Quién no debería tomar kiwi?
Hay que decir también que existen algunas contraindicaciones a la hora de tomar kiwi, por lo que las siguientes personas no deberían tomar esta fruta:
- Alérgicos a la enzima proteolítica actidina.
- Personas con tendencia a desarrollar cálculos renales.
- Personas con insuficiencia renal.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones