eliminar los piojos
Remedios caseros

8 remedios caseros para eliminar los piojos de forma natural

Los piojos son unos parásitos que se alimentan de sangre y que les encanta apoderarse del cuero cabelludo de las personas para establecerse, alimentarse y reproducirse.

Aunque es cierto que es más habitual que se den en los casos en los que predominan malas condiciones higiénicas, ninguno de nosotros estamos a salvo de ellos, por mucho que nos lavemos el pelo.

Se suelen dar más casos en niños y niñas jóvenes, y todos los años hay épocas más propensas que otras. Es por eso por lo que los colegios siempre suelen informar a las familias cuando hay riesgo de que sus hijos tengan piojos, para que puedan tomar las medidas necesarias para prevenirlos o combatirlos.

piojos

Los piojos son muy complicados de eliminar del cabello una vez que se han establecido allí, es por eso por lo que existen numerosos productos vendidos por farmacéuticas que funcionan para combatirlos. Aun así, muchos expertos más propensos a la medicina alternativa avisan de que estos productos contienen ingredientes químicos que pueden ser perjudiciales para el cabello y para la piel.

Es por este motivo por el que queremos daros a conocer una serie de remedios caseros y naturales que funcionan para eliminar los piojos y las liendres, sin tener que utilizar ninguno de estos productos químicos. Además, también os dejamos una serie de consejos básicos de higiene que se deberían seguir siempre que haya riesgo de piojos.

Remedios caseros para combatir los piojos sin productos químicos

1.     Infusiones con plantas medicinales

infusiones para terminar con los piojos

Existen varias plantas medicinales que funcionan de maravilla para acabar con los piojos y liendres; como el eucalipto, el romero, la lavanda o la ruda, entre otras.

Para usarlas para este fin, simplemente se debe preparar una infusión con una de estas plantas (la que prefieras) mezclando unas cuantas hojas con agua hirviendo. Una vez se haya enfriado, se aplica la infusión por todo el cabello, desde la raíz hasta las puntas, masajeando bien toda la zona.

Seguidamente, se tapa la cabeza con un gorro de plástico y se deja reposar durante unas dos horas.

Por último, se debe enjuagar bien todo el cabello y pasar un cepillo especial de dientes delgados para retirar los piojos muertos.

Es posible que con solo aplicar este remedio una vez no se consiga terminar con todos, por eso se debe repetir este remedio al menos dos veces al día hasta que se consiga terminar con ellos.

2.     Ajo

El ajo es otro de los ingredientes que tenemos todos en casa y que podemos utilizar como remedio casero para eliminar los piojos y liendres de forma natural.

Para preparar este remedio, tritura unos cuantos dientes de ajo (depende de la cantidad de pelo que tengas) y mézclalos en medio litro de agua tibia. Deja reposar la mezcla durante unas dos o tres horas para que el ajo suelte todas sus propiedades.

Seguidamente, pasa la mezcla por un colador para eliminar los restos de ajo triturado y aplícatela por todo el cabello realizando un buen masaje para que se distribuya bien, llegando bien des de la raíz hasta las puntas.

Ahora tapa la cabeza con un gorro de plástico y deja reposar unas cuantas horas; también puedes dejártelo toda la noche para que haga más efecto.

Finalmente, enjuaga bien el cabello y cepíllatelo bien con un cepillo especial para piojos.

3.     Esencia de lavanda

esencia de lavanda

La esencia de lavanda es un tipo de aceite que consigue de la destilación de la planta de lavanda. Tenerlo siempre en el botiquín es imprescindible, ya que tiene un montón de propiedades que podemos aprovechar y que nos aportan muchos beneficios.

Uno de estos beneficios que nos ofrece la esencia de lavanda es que ayuda mucho a eliminar los piojos que por determinadas razones pueden habitar en nuestro cabello.

Es tan sencillo de utilizar como que sólo debes aplicar unas gotas de este aceite de lavanda encima del cabello, asegurándote de que llegan a la raíz realizando un masaje con guantes. Dejar reposar unas dos horas y enjuagar y cepillar el cabello para eliminar los pijos.

4.     Vinagre de manzana

vinagre de manzana

Este remedio es uno de los más conocidos popularmente para combatir los piojos, y no es por casualidad ya que también es uno de los más eficaces. Esto es debido a que el vinagre de manzana tiene componentes que son muy agresivos con este tipo de parásitos tan molestos.

Para usarlo para este fin, debes realizar una mezcla con el vinagre de manzana y agua caliente; las proporciones de cada ingrediente pueden ser del 50%.

Antes de aplicarte este remedio, límpiate bien el cabello con un jabón normal y sécalo bien. Luego aplica esta mezcla (como más caliente mejor, sin que te quemes) encima del pelo y deja reposar un rato. Finalmente, cepíllate el cabello con un cepillo especial o con uno que tenga los dientes muy finos y juntos y lávatelo otra vez para eliminar el olor de vinagre del pelo.

Repite este remedio dos veces al día durante varios días hasta acabar con el 100% de pijos y liendres.

5.     Mayonesa

La idea de aplicar mayonesa encima del cabello puede parecer un poco desagradable debido a la textura que tiene, aunque debes saber que es un remedio casero que funciona estupendamente bien para eliminar piojos y liendres rápidamente.

El motivo está en que su textura aceitosa y uniforme hará que los piojos no puedan respirar y se ahoguen, algo que conseguiremos de forma más efectiva si nos tapamos la cabeza con un gorro de plástico y lo dejamos durante varias horas reposando. Una vez hayan pasado estas horas, enjuaga bien la cabeza varias veces para retirar todos los restos de mayonesa y del aceite que contiene y cepíllate bien para retirar todos los piojos muertos.

6.     Aceite de oliva

aceite de oliva

Este tipo de aceite vegetal, además de ser el mejor que puedes utilizar para tus comidas, también funciona para elaborar ciertos remedios caseros. Uno de estos puede ser para combatir los piojos, ya que al aceite ayuda en gran medida a asfixiar estos parásitos.

Aplícate unas cuantas cucharadas de aceite de oliva (dependiendo de la cantidad de pelo que tengas) y asegúrate de que este se distribuya por todo el cabello realizando un masaje de raíces a puntas.

Ponte un gorro de plástico y mantenlo durante unas horas o durante toda la noche si lo haces antes de acostarte. Luego límpiate bien el pelo para eliminar todos los restos de aceite y cepíllalo bien para eliminar los parásitos y sus huevos.

7.     Alcohol isopropílico

El Alcohol isopropílico, más conocido como alcohol para frotar, es un ingrediente que funciona genial para acabar con el problema de los piojos, ya que hará que este tipo de parásitos se desprendan del cabello debido a la intoxicación.

Moja todo el cabello con este tipo de alcohol y frótalo con fuerza con una toalla durante medio minuto. Normalmente, los piojos se desprenderán del cabello y los podrás ver en la toalla (mejor si es una tolla blanca para ver si ha funcionado el remedio), aunque es muy probable que aun no estén muertos, por lo que debes desprenderte de esta toalla cuanto antes.

8.     Acondicionador

cabello con acondicionador

Los acondicionadores o cremas de peinar también pueden funcionar como remedio casero para eliminar los piojos ya que, al dejar el pelo suave y deslizante, será más sencillo que cuando lo peinemos con un cepillo especial retiremos muchos de los piojos.

Consejos adicionales para terminar con los piojos

acabar con los piojos

Para conseguir terminar con los piojos no solo es suficiente con aplicar alguno de estos remedios caseros antes comentados, sino que además deberás seguir una serie de consejos higiénicos básicos que ayudarán a que estos no vuelvan o que se pasen a otros miembros de la familia.

  • Lava bien todas las sábanas, almohadas y moquetas de la casa.
  • Si tus hijos tienen peluches, lávalos siempre que sea posible e intenta que no los compartan.
  • No compartir sombreros, gorras, peines ni ropa entre los diferentes miembros de la familia o entre amigos de clase.
  • Hay quienes se decantan por cortar el pelo, algo que puede resultar traumático en según que personas, sobre todo en las niñas. Deja esto como última opción, siempre es mejor que lleven el pelo recogido para que no sea tan fácil pasarse los piojos de uno a otros.
  • Si aun siguiendo estos consejos y aplicando algunos de los remedios que hemos nombrado se sigue teniendo piojos y, además, se siente mucha picazón y ardor, recomendamos que se acuda a un médico para que recete algún tipo de producto más fuerte, aunque avisamos que seguramente sea un producto químico.

Deja un comentario