Perder peso

7 consejos para acelerar el metabolismo y conseguir bajar de peso

El metabolismo es una media que indica la velocidad en que una serie de procesos físicos y químicos ocurren en el cuerpo para convertir los alimentos que ingerimos en la energía necesaria para que el cuerpo pueda cumplir con todas las funciones vitales.

Hay personas que tienen un metabolismo más lento que otras, estas personas suelen hacer ese proceso más lentamente, por lo que no se genera tanta energía en el cuerpo y es normal que se acumulen grasas indeseadas, lo que se traduce en esos kilitos de más.

Si pensáis que el metabolismo es hereditario, tenéis razón, aunque debemos deciros que no estáis condenados a vivir con él y podéis empezar a cambiarlo en el momento que lo deseéis, ya que este depende de muchos otros factores aparte de los genes, como el estilo de vida, el tipo de trabajo que hagas, el entrenamiento, el porcentaje de grasa y músculo, la hidratación, la alimentación, etc.

En este artículo te explicamos 7 simples consejos que debes seguir si quieres empezar a cambiar tu metabolismo y conseguir que se acelere para bajar de peso más rápida y naturalmente.

¿Cómo acelerar el metabolismo para bajar de peso?

1.     Empieza el día con un desayuno nutritivo

desayuno nutritivo

Empezar el día con un desayuno nutritivo es uno de los consejos más importantes que debes empezar a seguir desde ya.

Comer algún alimento nutritivo en las primeras horas del día hace que tu metabolismo se ponga en funcionamiento y deje de acumular grasa de la comida anterior, la cual se acumula durante la noche porque pasamos varias horas en ayunas y el cuerpo decide crear sus propias “reservas”. Es importante que la cena sea ligera porque se acumulen la mínima cantidad posible de grasas durante esas horas de la noche.

Para conseguir un desayuno nutritivo puedes comer alimentos como una tortilla, fruta y avena.

2.     Haz de 5 a 6 comidas al día

comer siempre a la misma hora

Otro de los consejos que pueden ayudar a acelerar el metabolismo es realizar de 5 a 6 comidas al día más pequeñas en lugar de hacer solo 2 o 3 muy fuertes.

Esto provocará que tu metabolismo esté siempre activo y gaste más calorías. Además, ayudarás a que no acumule grasas innecesariamente en forma de reservas.

Otro de los motivos es que al realizar solo dos o tres comidas al día solemos ingerir mucha más cantidad y solemos comer hasta que nos quedamos bien llenos. Esto provoca que al cuerpo le cueste mucho más hacer la digestión.

Al realizar de 5 a 6 comidas, no necesitarás ingerir cantidades grandes ya que no sentirás tanta hambre. Esto ayudará a que tu cuerpo pueda procesar mucho mejor los alimentos que le das y aprovecharlos más eficientemente.

Algo también muy importante es establecer un horario fijo para cada una de estas comidas e intentar cumplirlo. De esta forma, tu cuerpo se adaptará a este horario y evitaras tener hambre a deshoras.

3.     Practica deporte regularmente

practica deporteEl deporte es esencial, no solo para acelerar el metabolismo, sino para mantener una buena salud. Nuestro cuerpo está programado para que nos movamos, algo que de cada vez hacemos menos debido a la evolución de los puestos de trabajo y al creciente uso del coche para desplazarnos a cualquier lugar.

Cambia la mentalidad de sedentarismo y empieza a seguir estos consejos si quieres acelerar tu metabolismo y empezar a perder peso de forma natural.

  • Haz cada día de 10 a 20 minutos de ejercicio aeróbico: Esto puedes conseguirlo yendo caminando al trabajo, al supermercado, a buscar tus hijos al colegio o a pasear el perro.
  • Potencia tu musculatura: No nos referimos a que te machaques en el gimnasio a hacer pesas todos los días, ni mucho menos. Es suficiente con que trabajes un poco tus músculos ya sea en casa o yendo al gimnasio 2 o 3 veces por semana. Puedes trabajar con poco peso, porque lo único que necesitas es mantener tus músculos activos.
  • Trabaja con intensidad e intervalos: Si ves que corriendo de forma regular no consigues bajar de peso, puedes probar de trabajar con diferentes intensidades en pequeños intervalos de tiempo. Por ejemplo, corre a tu ritmo normal y añádele intervalos de 20-30 segundos a una mayor velocidad. Estos cambios hacen que tu cuerpo consuma más energía y se acelere el proceso de bajar peso.
  • Descansa después de hacer ejercicio: El descanso es igual de importante que el propio ejercicio. Si tu cuerpo está bien descansado tendrá más energía para realizar los ejercicios que le pidas y quemarás muchas más calorías. Duerme de 7 a 8 horas cada día y no te prives de hacer alguna siesta cortita si has hecho ejercicio por la mañana.

4.     No elimines totalmente la ingesta de calorías

Existe la falsa teoría de que para conseguir adelgazar debemos eliminar todo tipo de calorías de nuestra alimentación. Esta idea es errónea, ya que el cuerpo necesita ingerir calorías para tener energía y si se las quitamos empezará a acumular grasa para aumentar sus reservas.

Lo que debes eliminar son los alimentos que contienen altos niveles de azúcar y carbohidratos refinados, como son los alimentos precocinados, las bebidas azucaradas, los dulces, snacks y los típicos cereales de desayuno infantiles.

Para acelerar tu metabolismo puedes seguir comiendo otros tipos de alimentos que, aunque contengan algunas calorías, sean sanos y aporten nutrientes para tu cuerpo.

5.     Selecciona bien el tipo de grasas que comes

Al igual que en el caso de las calorías, para acelerar tu metabolismo no debes eliminar de tu dieta cualquier tipo de grasa; tu cuerpo las necesita. Simplemente debes aprender a seleccionar qué tipo de grasas te conviene dejar de comer y cuales puedes seguir comiendo sin ningún problema.

Las grasas que debes dejar de lado son las grasas trans o hidrogenadas ocultas, es decir, las que contienen la mayoría de los alimentos preparados.

Sobre todo, debes consumir alimentos que contengan ácidos grasos Omega 3, los cuales puedes encontrar en algunos alimentos como el salmón, el atún, las nueces o la quinoa.

A la hora de utilizar aceites, decántate por el aceite de oliva; aunque sea un poco más caro, tu cuerpo lo agradecerá muchísimo.

6.     Come proteínas regularmente

alimentos con proteínas

Los alimentos ricos en proteínas tardan más tiempo en digerirse en nuestro cuerpo, lo que significa que nuestro cuerpo trabaja durante más tiempo y quema más grasa durante ese proceso. Esto hace que las proteínas sean esenciales para acelerar el metabolismo y conseguir bajar de peso.

Además, como tardan más en digerirse, provocan saciedad durante más tiempo, con lo que evitaremos que tengamos hambre a deshoras y que comamos menos en las diferentes comidas del día.

Come carne, pescado, frutos secos y vegetales en todas las comidas del día y asegurarás la ingesta de proteínas que necesita tu cuerpo para acelerar tu metabolismo.

7.     Toma té verde todos los días

té verde

Una de las muchas propiedades del té verde es la de acelerar el metabolismo y ayudar a bajar de peso de forma rápida y sana (1, 2, 3, 4).

Esto es gracias a un proceso llamado termogénesis que se activa gracias a la ingesta de la teína que contiene el té verde, y que ayuda a quemar grasas de forma más rápida y eficaz (5).

Además, el té verde esta totalmente libre de calorías, por lo que no debes preocuparte por la cantidad que tomes, como más mejor. Algunos profesionales aconsejan tomar hasta 5 tazas de té verde al día.

Si quieres empezar a cambiar tu metabolismo y acelerarlo para conseguir bajar de peso más rápidamente, te aconsejamos que sigas todas y cada una de las recomendaciones que te hemos detallado en este artículo.

Deja un comentario