propiedades curativas del limón
Bienestar

11 increíbles propiedades curativas del limón

El limón es una de las frutas que nunca debería faltar en nuestra dieta habitual; tanto por las propiedades curativas que tiene, como por los beneficios que aporta a nuestra salud y bienestar.

Es una fruta con ácido cítrico, por lo que es muy rica en Vitamina C. Este tipo de vitamina realiza una gran función antioxidante, esencial para la piel, los tejidos y los huesos. Además, es un potente antibiótico natural, depurativo y bactericida (1).

Los niveles equilibrados de sodio y potasio del limón, juntamente con la vitamina C, hacen que esta fruta sea una de las que mayores propiedades curativas posee. Por esta razón es una de las frutas más utilizadas en todo el mundo para combatir enfermedades y curar heridas.

En este artículo te explicaremos 11 increíbles propiedades curativas del limón; algunas de ellas ya las conocerás, pero seguro que descubres alguna nueva que te sorprenderá.

Propiedades curativas del limón

jugo de limón

1.     Resfriados y gripes

Este posiblemente sea el uso más conocido, y es que ¿quién no ha tomado alguna vez una taza de limón exprimido con una cucharada de miel? Este remedio casero es ideal para combatir un resfriado, una gripe o el dolor de garganta.

El gran aporte de Vitamina C que nos da el limón ayuda a combatir desde un simple catarro o anginas hasta gripes y pulmonías.

Además, el limón también nos aporta vitamina B, E y muchos minerales (potasio, magnesio, cobre, calcio, fósforo, hierro y cinc) que nos ayudarán a reforzar nuestro sistema inmunológico y prevenir resfriados (2), así como crear una poderosa barrera para todo tipo de bacterias y virus.

2.     Mejora la digestión y limpia los intestinos

El limón es un gran aliado para una buena digestión. Ayuda a mantener una buena salud y mejora el funcionamiento de todo el aparto digestivo.

Tomar limón estimula el flujo de saliva y los jugos gástricos, lo que sin duda facilita la digestión y funciona como remedio natural para el estreñimiento y la dispepsia.

Sus propiedades antibacterianas hacen que se limpie y se desinfecte todo el intestino y el hígado.

3.     Gran poder antiséptico

El limón es uno de los alimentos con mayor poder antiséptico, antibacteriano y cicatrizante; lo que lo convierte en un fantástico remedio natural para desinfectar, curar y cicatrizar heridas tanto externas como internas.

También funciona muy bien para combatir trastornos en la piel como el acné, erupciones o herpes y llagas dentro de la boca.

4.     Combate la hipertensión

La correcta proporción entre los niveles de sodio y potasio (más potasio que sodio) hace que el limón sea una fruta ideal para combatir la hipertensión (3).

Numerosos especialistas, incluida la Asociación Americana del Corazón, aconsejan sustituir la sal por el limón en las comidas. Esto hará que la comida siga teniendo un buen sabor a la vez que consumimos más vitaminas y reducimos el consumo de sal, que como todos sabemos, no es buena para nuestro cuerpo.

5.     Antitumoral

Algunos especialistas consideran que el limón puede ayuda a prevenir algunos tipos de tumores cancerígenos, como el cáncer de estómago o el de colon, ya que sus propiedades ayudan a mantener una buena salud de estos órganos. Además, determinadas propiedades de esta fruta impiden la división de las células cancerígenas

6.     Elimina cálculos en el hígado y vesícula

En casos en que se sufra de inflamación en el hígado o en la vesícula, el limón puede convertirse en un gran aliado, ya que estimula la secreción biliar y ayuda metabolizar rápidamente las grasas.

También puede funcionar muy bien como purgante para prevenir y combatir piedras y arena en los riñones.

7.     Alivia el dolor de muela

El dolor de muela puede resultar ser una de las peores molestias y de las más difíciles de soportar. El limón puede ayudar a calmar el dolor de muela, ya que los cítricos que contiene poseen propiedades antiinflamatorias, antisépticas y astringentes.

Lee aquí más remedios caseros para aliviar el dolor de muela

8.     Ayuda a equilibrar el pH

Aunque el limón sea un alimento ácido para nuestros sentidos gustativos, no lo es para nuestro organismo. De hecho, el limón es uno de los alimentos considerados alcalinos, esto significa que ayuda en gran medida a regular el nivel de acidez, equilibrando los niveles de pH y evitando la acidez estomacal.

9.     Cerebro y sistema nervioso

Pero no solo la pulpa de limón tiene propiedades curativas, también la piel puede ser utilizada para prevenir trastornos del cerebro y del sistema nervioso, tales como el Parkinson. Esto es porque la piel del limón contiene tengeretina, un fitonutriente idóneo para combatir este tipo de trastornos.

Puedes rallar la piel del limón y añadirla a multitud de platos, lo que le dará además un sabor muy especial.

10.  Alimento ideal para diabéticos

El limón ayuda a equilibrar el nivel de azúcar en sangre, por lo que es un alimento ideal para personas que sufren de diabetes.

11.  Trastornos oculares

Determinados trastornos oculares pueden combatirse tomando limón. Por ejemplo, la retinopatía diabética, un trastorno muy común entre personas diabéticas. Como hemos dicho antes, el limón puede ayudar a este tipo de personas.

Acerca del Autor

2 respuestas a 11 increíbles propiedades curativas del limón

  1. No sabía que tenía tantas propiedades beneficiosas el limón. Quizá lo más conocido es que es beneficioso para resfriados, porque conjuntamente con la miel suele ser algo que tomo bastante.
    Tendré en cuenta el resto de propiedades 😀

Deja un comentario