Hace tiempo que te has dado cuenta de que tu pelo no se ve tan bonito como antes o que está más seco de lo normal. Peor aún, te acabas de teñir o decolorar y te das cuenta de que has quemado completamente tu cabello.
Efectivamente, te has cargado tu pelo por el mal trato que le has estado dando desde hace tiempo. El primer pensamiento que puede venirte a la mente es si se te va a caer el pelo o si debes cortártelo completamente. Tranquila, no te alarmes aun, hay una solución para recuperar el estado normal de tu cabello, aunque debes saber que necesitas tiempo y paciencia.
Índice de contenidos
- ¿Por qué se quema o estropea el cabello?
- Consejos básicos y remedios naturales para recuperar el cabello quemado
- 1. Cortar las puntas dañadas
- 2. Prescindir de herramientas de calor
- 3. Protegerlo de la exposición al sol
- 4. Protege tu cabello a la hora de nadar en piscinas o en el mar
- 5. Lavar el cabello lo menos posible y evitando determinados productos
- 6. Llevar una alimentación equilibrada
- 7. Tomar suplementos de biotina
- 8. No atar el cabello
- 9. Solo cepillarlo cuando está seco
- 10. No satures tu cabello con muchos productos distintos
¿Por qué se quema o estropea el cabello?
En determinadas ocasiones nuestro pelo puede verse quemado y muy dañado por diferentes razones, algo profundamente alarmante sobre todo cuando se tiene el pelo largo, ya que el cabello no se ve para nada bonito.
Los productos químicos a los que se someten las personas cuando se tiñen, se hacen mechas, o peor, se decoloran son absolutamente perjudiciales tanto para nuestro cabello como para nuestro cuero cabelludo, por lo que hay que tener muchísimo cuidado con su uso y solo someterse a ellos bajo la supervisión y las manos de personas expertas.
Además, otros productos químicos que se encuentran en champús y acondicionadores también estropean nuestro cabello, por lo que debemos fijarnos en los componentes de los productos que compramos, más que en el precio.
El cloro y otros productos químicos que se echan a las piscinas también estropean y queman nuestro pelo.
Por último, la fuerte exposición al sol y el uso abusivo del secador y de las planchas alisadoras tampoco se llevan nada bien con nuestro pelo.
Todo esto hace que nuestro pelo se vea muy debilitado, pierda todos sus nutrientes y quede quemado y totalmente estropeado. En estos casos es muy habitual que el cabello nos caiga o que se rompa muy fácilmente cuando lo peinamos.
Aunque en muchas ocasiones, el arreglo más fácil sea cortarlo y esperar que nos crezca pelo sano de nuevo, no a todo el mundo le gusta esta idea. Por esto en este artículo te explicamos consejos que debes seguir para conseguir recuperar el cabello quemado y dañado sin tener que cortarlo completamente.
Consejos básicos y remedios naturales para recuperar el cabello quemado
1. Cortar las puntas dañadas
Cortar las puntas debería ser uno de los primeros pasos que debes dar si quieres empezar a recuperar el cabello quemado, ya que son la parte del cabello que más dañada está y es prácticamente imposible conseguir que vuelva a tener un buen estado.
Además, cortar las puntas ayudará a que tu pelo no se vea tan mal y favorecerá el crecimiento del cabello. Por eso, recomendamos que te vayas cortando las puntas cada 3 o 4 semanas para acelerar el proceso de crecimiento y sustituir el cabello dañado por el nuevo más rápidamente.
2. Prescindir de herramientas de calor
Someter el cabello a altas temperaturas hace que se queme y se dañe aun más, algo que naturalmente queremos evitar. Por eso debes prescindir del secador y de las planchas durante un buen tiempo; como mínimo, hasta que tu cabello ya tenga un buen estado.
De hecho, te recomendamos que dejes de usar este tipo de herramientas de calor para siempre si quieres gozar de un cabello fuerte y vivo, ya que estas herramientas estropean mucho nuestro cabello.
Si, aun así, eres de las que prefieres seguir usando el secador y las planchas, te recomendamos que lo hagas de forma correcta. En el caso del secador, lo mejor es no acercarlo a más de 30cm de tu pelo y hacerlo a bajas temperaturas; por parte de las planchas, simplemente no abuses de ellas y solo utilízalas en determinadas ocasiones, en ningún caso te las pases cada día.
3. Protegerlo de la exposición al sol
Desde siempre sabemos que las altas exposiciones al sol son muy dañinas para la piel, por lo que solemos aplicarnos cremas protectoras al ir a la playa. Lo que no hemos escuchado tanto es que el sol también daña a nuestro cabello, de la misma forma como antes hemos dicho que lo daña el uso de herramientas de calor.
Por este motivo, si vives en zonas donde el sol es abundante, te recomendamos que intentes exponer tu cabello lo más mínimo posible. Intenta ir por la sombra siempre que puedas y utilizar gorras, sombreros o pañuelos si sabes que vas a estar expuesta al sol.
4. Protege tu cabello a la hora de nadar en piscinas o en el mar
Como ya hemos mencionado en las causas del cabello dañado, el cloro y los demás productos químicos que se aplican a las piscinas para mantenerlas limpias perjudican muchísimo al pelo.
Por eso, si quieres recuperar el buen estado de tu cabello deberías evitar exponer tu cabello a este tipo de químicos.
Además, debes saber que el agua del mar tampoco será nuestra amiga si quieres recuperar el pelo dañado, ya que la sal hará que el pelo se reseque y deshidrate mucho más.
No te estamos prohibiendo que nades ni en piscinas ni en el mar, puedes nadar utilizando un gorro de natación con el que te asegures que tu pelo no está en contacto con el agua.
5. Lavar el cabello lo menos posible y evitando determinados productos
Aunque la mayoría de la gente no lo sabe, el lavado del cabello provoca un fuerte desgaste físico para este, lo cual es totalmente contraproducente si queremos revitalizarlo, ya que de esta forma conseguiremos debilitarlo aún más.
Por este motivo, recomendamos disminuir el número de lavados por semana. Lo mejor sería lavarlo solamente cada 3 días, aunque entendemos que mucha gente prefiera lavarlo cada dos para sentirse más limpio o simplemente porque su trabajo se lo requiere.
Empieza por no lavarlo los días que sabes que no vas a salir de casa o los días en los que no es totalmente imprescindible llevarlo recién lavado.
Por otra parte, el tipo de productos que utilizamos para el lavado del cabello también es un punto muy a tener a cuenta, ya que utilizar un champú y acondicionador u otros puede influir mucho en la recuperación del cabello.
La mayoría de las personas suelen decantarse por productos económicos en lugar de fijarse en los componentes del producto que compran, y eso es un problema debido a que la mayoría contienen ingredientes químicos que dañan mucho nuestro cabello.
En cualquier caso, siempre debes decantarte por champús sin sulfato de sodio y por acondicionadores sin siliconas. Puedes encontrar estos productos en tiendas especializadas, en tu peluquería, en algunos supermercados o en Internet.
6. Llevar una alimentación equilibrada
Así como la alimentación es importantísima para mantenernos en buena salud y en buen estado físico, también lo es para mantener una buena salud de nuestro cabello, sobre todo si queremos recuperar la vitalidad que tenía antes de estropearse o quemarse.
El pelo necesita nutrirse para mantenerse en buen estado, por lo que es imprescindible que llevemos una alimentación equilibrada y sana, con dietas en las que no falten ningún tipo de nutriente y manteniendo una buena estructura de comidas (5 comidas al día es lo más recomendable).
7. Tomar suplementos de biotina
La biotina es un tipo de vitamina que se encuentra dentro del grupo B (B7) y que puede ayudar mucho en el proceso de recuperación del cabello quemado, entre otras funciones beneficiosas para el cuerpo.
Esta vitamina se encuentra en muchos alimentos, por lo que en principio no debería ser necesario el consumo de suplementos siempre que llevemos una dieta equilibrada como hemos comentado antes.
En el caso de que tu pelo esté muy dañado, es posible que necesite una dosis extra de esta vitamina. En estos casos es recomendable el consumo de suplementos de biotina, los cuales puedes comprar en cualquier farmacia sin la necesidad de receta médica.
Los efectos de este suplemento se empezarán a notar después de unos cuantos meses de su consumo y es muy importante que leas instrucciones para no sobrepasar la dosis recomendada.
8. No atar el cabello
Al atar el cabello, ya sea con colas o moños, provocas que el cabello esté más tenso y estirado. Esto no debería ser ningún problema si se tiene un pelo sano, gracias a la flexibilidad de este, aunque esto no ocurre en el caso de tener el cabello quemado, ya que este pierde completamente la elasticidad y será mucho más fácil que se rompa al atarlo.
Es más recomendable llevarlo soltado y usar una gorra o pañuelo en el caso de que te moleste para realizar determinadas tareas.
9. Solo cepillarlo cuando está seco
Cepillar el pelo cuando está mojado es un error que cometen la mayoría de las personas; algo normal, ya que es cuando podemos dominar más nuestro cabello y peinarlo de la forma que queramos.
Tristemente, debemos decirte que el pelo mojado es mucho más frágil que el cabello seco y será mucho más sencillo que se rompa si lo cepillamos, sobre todo si tenemos el cabello quemado.
Si, aun así, tienes un pelo tan indomable que es absolutamente imprescindible que te lo peines cuando este húmedo, te aconsejamos que lo hagas siempre con un cepillo de puntas anchas o separadas y hacerlo con mucho cuidado y sin tirones bruscos.
10. No satures tu cabello con muchos productos distintos
Algo que suele hacer mucha gente en estos casos es empezar a utilizar un montón de productos distintos que han leído en Internet y que prometen recuperar el cabello. Esto un error que no debes cometer si quieres revitalizar tu pelo de forma correcta.
Nosotros te recomendamos que sigas todas y cada una de las recomendaciones que te hemos dado en este artículo y que los únicos productos que utilices sean champús sin sulfato de sodio y acondicionadores sin siliconas.
Aun así, cabe decir también que existen determinadas mascarillas que se componen con productos totalmente naturales y que pueden funcionar para potenciar la recuperación del cabello.
Existen muchos tipos de mascarillas que podemos elaborar nosotros mismos en casa, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Mascarilla de aloe vera y aceite de oliva
- Mascarilla de miel, huevo y aceite de oliva
- Mascarilla de aceite de coco y aguacate
- Mascarilla de yogur con frutas
Aunque, una vez más, recomendamos decantarse por una o dos de ellas en lugar de utilizarlas todas.
Sobre todo, ten en cuenta que para recuperar totalmente el cabello quemado se precisa de tiempo y paciencia, así como el compromiso de uno mismo de seguir con todas y cada una de las recomendaciones que hemos citado en este artículo.
Quinoa: Propiedades, beneficios y preparación
10 alimentos con increíbles poderes antiinflamatorios
Alimentos para aumentar masa muscular
Qué debes hacer en caso de una emergencia dental
Todo acerca del desodorante Nuud
Colon Irritable: Síntomas y tratamiento
Cómo combatir el estreñimiento
Té matcha de mercadona: Información y Opiniones